Blog Educación Continuada


¿Cuáles son los tipos de computación en las nubes?

¿Cuáles son los tipos de computación en las nubes?

22 de Febrero de 2024

La computación en la nube ha emergido como una fuerza revolucionaria en el ámbito de la tecnología de la información, transformando la manera en que las empresas y usuarios acceden, almacenan y procesan información. En esencia, la computación en la nube se refiere a la entrega de servicios y recursos informáticos a través de internet, eliminando la necesidad de infraestructuras físicas locales. Este modelo ha generado un cambio paradigmático en la forma en que las organizaciones gestionan sus operaciones y cómo los individuos interactúan con la tecnología.

La computación en la nube implica el

¿Qué cuidados debe tener el personal de enfermería en la UCI?

¿Qué cuidados debe tener el personal de enfermería en la UCI?

06 de Marzo de 2024

Las unidades de cuidados intensivos (UCI) desempeñan un papel crucial en la atención médica, proporcionando un entorno especializado para pacientes críticamente enfermos que requieren monitorización constante y atención médica intensiva. En este contexto, los cuidados de enfermería en las UCIs son esenciales para garantizar una atención integral, personalizada y segura. Así entonces es necesario analizar aspectos fundamentales de los cuidados de enfermería en estas unidades, los cuales los nuevos profesionales en el área deben conocer, aplicar y actualizar.

 

Tal vez te interese: La

La Importancia de los Diplomados para Odontólogos: Avanzando en la Profesión y Mejorando la Práctica

La Importancia de los Diplomados para Odontólogos: Avanzando en la Profesión y Mejorando la Práctica

14 de Marzo de 2024

La odontología es un campo dinámico y en constante evolución que requiere que los profesionales se mantengan actualizados con los últimos avances, técnicas y tecnologías. Uno de los medios más efectivos para lograr esto es a través de la participación en cursos y diplomados especializados y de actualización. Estos programas de educación continua ofrecen una variedad de beneficios para los odontólogos, que van desde el desarrollo profesional hasta la mejora de la calidad de la atención al paciente. A continuación, podremos explorar en detalle por qué los odontólogos deben considerar hacer un

Qué son, para qué sirven, cuáles son las diferencias y mucho más acerca de los cursos y diplomados.

Qué son, para qué sirven, cuáles son las diferencias y mucho más acerca de los cursos y diplomados.

14 de Marzo de 2024

Tanto los cursos como los diplomados de la Universidad El Bosque son formas de educación continua que ofrecen oportunidades para adquirir nuevos conocimientos, habilidades y competencias en un área específica. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ambos en términos de duración, profundidad del contenido, estructura y objetivos. A continuación, se presentan las principales diferencias y similitudes entre hacer un curso y un diplomado:

 

1. Duración:

Curso:

Los cursos suelen tener una duración más corta, que puede variar desde unas pocas horas hasta varios meses, dependiendo

Por qué hacer un diplomado en temas de salud: Inversión en Conocimiento y Mejora de la Práctica Profesional

Por qué hacer un diplomado en temas de salud: Inversión en Conocimiento y Mejora de la Práctica Profesional

14 de Marzo de 2024

En el campo de la salud, la Universidad El Bosque y la división de Educación Continua desempeñan un papel fundamental en el desarrollo profesional del talento humano en salud y la mejora de la calidad de la atención que se brinda a los pacientes por parte de estos profesionales. Los diplomados en temas de salud de la universidad ofrecen una oportunidad invaluable para que los profesionales de la salud adquieran nuevos conocimientos, habilidades y competencias, manteniéndose al día con los avances en su campo y proporcionando una atención más efectiva y centrada en el paciente. En este artículo

Entendiendo la Importancia de la Seguridad Radiológica en Salud: Protegiendo a los Pacientes y Profesionales

Entendiendo la Importancia de la Seguridad Radiológica en Salud: Protegiendo a los Pacientes y Profesionales

14 de Marzo de 2024

La radiología desempeña un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de condiciones médicas. Sin embargo, el uso de la radiación en medicina conlleva ciertos riesgos, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud que la administran. Es por eso que laseguridad radiológica en salud es un aspecto fundamental de la práctica médica moderna. En este artículo, exploraremos qué es la seguridad radiológica, por qué es importante y cómo se puede garantizar para proteger tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud.

 

¿Qué es la Seguridad

División de Educación Continua

Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - Segundo piso. 
Conmutador: (601) 6489013 Ext.: 3934 - 3935 
PBX: 6489000 Ext.: 1336, 1114, 1310, 1481, 1210, 1456, 1140, 1496

Ir al directorio 

Conéctate con la UEB #ViveElBosque

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu