Presencial

    15% Comunidad El Bosque
    15% Pronto pago hasta el 1 de julio de 2023
    10% Afiliados a colsubsidio
    10% grupos superiores a 2 personas.
    *Descuentos no acumulables.
    Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago

    Sesiones sincrónicas.viernes de 5:00-7:00 p.m y sábados de 9:00 a.m-1:00 p.m.
    120 horas.
    (Incluye horas de trabajo asincrónico y asistencia a eventos académicos y culturales).

    Yeimy Lizeth García Carvajal

    Asistente Profesional

    Yeimy Lizeth García Carvajal

    3173988943

    asistente3ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs

      Artistas, Arquitectos, Diseñadores, Comunicadores, Historiadores, y demás profesionales interesados en profundizar en las dimensiones circulación del arte contemporáneo.

        Este diplomado pretende ahondar en las etapas posteriores a la realización de una obra de arte.

        A lo largo del curso, el participante ampliará su comprensión sobre aspectos técnicos/logísticos relativos a la instalación, el montaje, el registro y la museografía y entenderá cómo las decisiones tomadas en ese sentido, se articulan con las intenciones conceptuales y estéticas de diferentes artistas, así como con su contexto político e histórico y el de determinadas instituciones culturales.

        De igual manera, el estudiante podrá adquirir conocimientos en prácticas de gestión y circulación.

        Por último, el participante podrá socializar sus proyectos individuales de creación o gestión en este espacio, para compararlos y/o contrastarlos con las temáticas del diplomado y recibirá asesoría y orientación de los docentes.

        • Los  docentes invitados son artistas, arquitectos, historiadores y montajistas de amplia experiencia, con reconocimiento en el campo del arte y de la creación.

        • Institución con acreditación institucional.

        • Vinculación con distintos sectores del arte.

        • Algunos de los profesores son profesionales que trabajan a nivel internacional, y uno de ellos ha circulado sus proyectos arquitectónicos y artísticos en varios países de Europa, especialmente en Alemania.

        • Diplomado realizado con el apoyo de Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria,  institución de amplia trayectoria, reconocida en el campo de la circulación del arte.

        Plan de estudios

        Módulos

        *

          Créditos
          • A lo largo del curso, el participante ampliará su comprensión sobre aspectos técnicos/logísticos relativos a la instalación, el montaje, el registro y la museografía y entenderá cómo las decisiones tomadas en ese sentido, se articulan con las intenciones conceptuales y estéticas de diferentes artistas, así como con su contexto político e histórico y el de determinadas instituciones culturales.
          • De igual manera, el estudiante podrá adquirir conocimientos en prácticas de gestión y circulación.
          • Por último, el participante podrá socializar sus proyectos individuales de creación o gestión en este espacio, para compararlos y/o contrastarlos con las temáticas del diplomado y recibirá asesoría y orientación de los docentes.

          Conferencistas

          “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

          María Roldán

          Directora

          Es artista plástica de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con estudios de bellas artes en la Universidad de Barcelona. Realizó una maestría en arte y ciencia del vidrio en la Universidad de Lisboa y en la Universidad Nova de Lisboa. Tiene conocimiento en prácticas artísticas espaciales (escultura, instalación, site-specific) con gran sensibilidad en temas relacionados con la materia. Se ha interesado en vincular el hacer, desde diferentes tradiciones, con los lenguajes contemporáneos. María ha desarrollado proyectos artísticos centrados en la experimentación de procesos escultóricos e interdisciplinares.

          https://www.linkedin.com/in/mar%C3%ADa-rold%C3%A1n-ruiz-6a860324/?originalSubdomain=co

          Felipe Arturo

          Arquitecto, Universidad de los Andes

          Maestro en Artes (Master in Fine Arts M.F.A.), Columbia University (2007), Doctorado en Artes Visuales (Ph.D. in Visual Arts), Universidade de Évora. Ha desarrollado procesos pedagógicos y artísticos en relación con la escultura, la instalación y el arte en espacio público, desarrollando una aproximación interdisciplinaria a la práctica artística como modelo pedagógico. Ha participado en eventos artísticos como el Salón Nacional de Artistas, el Premio Luis Caballero, la Bienal de Arte Contemporáneo de Cartagena, en Colombia; la Bienal de Arte Naif en Brasil, el Premio illy Sustain Art o La Bienal de Lyon en Francia, entre otros. Ha desarrollado proyectos específicos en Fragmentos-Espacio de Arte y Memoria, el Museo de Arte del Banco de la República en Bogotá; el Museo de La Tertulia y Lugar a Dudas en Cali. Ha participado en exposiciones en la Casa América, Tabacalera y CentroCentro Cibeles de Madrid; el Museo del Bronx y el Sculpture Center de Nueva York; el Museo de Arte Contemporáneo Africano de Marrakech o el Museo de Arte Contemporáneo de Detroit, entre otros.

          Juan Covelli

          Artista Plástico

          con una Maestría en Filosofías y prácticas de fotografía contemporánea de Central Saint Martins, Londres. Su práctica busca transgredir y redefinir argumentos y conceptos arraigados sobre la repatriación y las historias coloniales, indagando sobre la relación entre la tecnología, el patrimonio, la arqueología y las prácticas de-coloniales en la era digital. Utiliza el video, el modelado, las bases de datos y el código para crear instalaciones que colapsan las prácticas históricas con los modelos actuales de visualización y estética digital.

          Roberto Uribe

          Es arquitecto de la Universidad de los Andes

          y cursó sus estudios de maestría en Weißensee School of the Arts. Como arquitecto independiente ha realizado investigaciones en Bogotá y la Sabana y fue consultor externo para el primer POT (Plan de Ordenamiento Territorial), entre 1998 y 2000. Ha realizado varias residencias de diseño en Amsterdam y Berlín, así como en empresas internacionales, Nike y G-STAR RAW. Desde su formación y producción como arquitecto, Uribe-Castro ha trabajado en proyectos de investigación, creación y ensamblaje para Doris Salcedo y Mona Hatoum. Su MA en Spatial Strategies en Berlin, ha marcado el comienzo de su práctica individual como artista. Su interés en la ciudad, la arquitectura, los documentos históricos y los lugares arqueológicos, han hecho que su punto de partida sean los proyectos “in situ” y los espacios arquitectónicos arquetípicos. Lo anterior, con el fin de establecer relaciones entre la arquitectura, la política y la historia, a través de alteraciones y cambios a los elementos existentes del espacio. En otras ocasiones, Uribe ha trabajado con elementos urbanos como vallas publicitarias y las ha convertido en instalaciones efímeras en el espacio público, que pretenden cuestionar las historias menos conocidas de los lugares en los que están ubicadas. Roberto es miembro co-fundador de CC_Berlín, una organización que trabaja con comunidades rurales en México y Colombia, desarrollando proyectos para mejorar sus condiciones de vida y disminuir el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran.

          Leyla Cárdenas

          Es artista plástica de la Universidad de los Andes-Bogotá

          -Bogotá, con un MFA University of California Los Angeles(UCLA). Su trabajo indaga sobre la ruina arquitectónica y la ciudad como indices de transformación social, olvido y memoria histórica. Partiendo de la descomposición del tejido físico y emocional de los espacios intervenidos, archivos y vestigios se utilizan como material para su trabajo desde una estrategia escultórica que se informa por la historia, la arquitectura y la arqueología.

          Nicolás Bonilla

          Es historiador con una especialización en Historia y Teoría del Arte en la Universidad de los Andes

          y una maestría en Estudios Curatoriales en la Universidad de Essex, Reino Unido. Ha estado vinculado a instituciones culturales públicas como el Museo Nacional de Colombia y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia haciendo investigación curatorial y organizando exposiciones. Ahora dedica su tiempo a la docencia universitaria, la gestión de exposiciones y principalmente, la cerámica.

          Pasa la mayor parte de su vida en Partícula, Taller de Cerámica, su estudio. Allí hace objetos con barro y dicta talleres.

          Ximena Gama Chirolla

          Curadora independiente e investigadora de arte contemporáneo.

          Ha sido curadora del Espacio Odeón y de la Cinemateca de Bogotá. Igualmente ha realizado proyectos curatoriales independientes en instituciones públicas y privadas en Colombia, como el Museo de Arte del Banco de la República, el Salón Nacional de Artistas del Ministerio de Cultura, el Museo de Arte Moderno de Medellín y el Museo la Tertulia de Cali y el Centro Nacional de Memoria Histórica, entre otras. Fue invitada por el Centro de Arte Contemporáneo Jeu de Paume en París a presentar Bordes de la cotidianidad: apuntes para otra historia del videoarte contemporáneo en Colombia (2017). Este proyecto hace parte de una investigación a largo plazo sobre la imagen visual y los cruces entre arte contemporáneo y cine en Latinoamérica. Gama es autora de La Esquina Rosa, una monografía sobre el artista Miguel Ángel Rojas (Jardín Ediciones, 2018) y recibió el Premio Nacional de Crítica en Colombia (2018). Escribe regularmente sobre arte y cultura para distintos medios de arte especializados. Vive y trabaja en Bogotá.

          Laura Jimenez Galvis

          Maestra en Artes Plásticas de la Universidad de los Andes

          con MFA con énfasis en fotografía de Hunter College, Nueva York. Paralelo a su práctica artística, ha trabajado por más de quince años en archivos y repositorios artísticos y como fotógrafa comisionada para museos, galerías y estudios de artistas, documentando la escena y la tras-escena, los objetos y los lugares del arte. Sus imágenes han sido publicadas en las páginas de los catálogos del Museo de Arte Reina Sofía (Madrid) o el KW Institute for Contemporary Art (Berlín) al tiempo que ha trabajado junto a artistas como Carolee Schneemann, Peter Beard y Beatriz González. Fue fotógrafa comisionada de la edición inaugural de The Magazine of the Artist´s Institute (Nueva York) bajo la dirección artística de Pierre Huyghe, publicación ganadora del Most Beautiful Book of the Year de los Swiss Federal Design Awards (2016).

          Información Adicional

          Proceso de Matrícula y Financiación

            Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

            Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:

            • Nombre completo
            • Tipo de Documento
            • Número de Documento
            • Fecha de Nacimiento
            • Teléfono Fijo
            • Teléfono Móvil
            • Email
            • Programa de interés

            Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

            Métodos de financiación 
            Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

            Entidades bancarias 
            Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

            Formas de pago 
            Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

            Descuentos 
            15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque. 
            * Los descuentos no son acumulables

            Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

            • Fotocopia de la Cédula
            • Fotocopia del Carné de la E.P.S.
            • Fotocopia del diploma profesional o acta de grado

            La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
            Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

            Testimonios de estudiantes

            Sandra Pérez

            Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

            Colombia

            “El diplomado fue una experiencia muy enriquecedora. La universidad ofreció un ambiente cercano, interactivo y profesional, con una plataforma fácil de usar. Los docentes siempre estuvieron disponibles para brindar apoyo y las clases fueron teóricas y prácticas, permitiendo aplicar los conocimientos”.

            Julián García

            Diplomado en Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison

            Colombia

            "Recomiendo este diplomado a los profesionales de la salud que deseen ingresar a la industria farmacéutica. Ofrece perspectivas con profesores que trabajan en diferentes áreas clave para desempeñarnos como Medical Scientific Liaison."

            Nirida Reyes

            Curso de Bisutería

            Colombia

            "Me gusta mucho aprender cosas nuevas. Ya pasé la transición de universidad, trabajo, de ser mamá y ahora vengo nuevamente a aprender. Me gusta disfrutar de los cursos que la universidad brinda, e invito a que todos los aprovechen".

            Tatiana Álvarez Moreno

            Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

            Colombia

            “Gracias al diplomado virtual, logré fortalecer mis conocimientos en temas de Marketing Digital, aclarando conceptos y procesos en mi día a día como profesional”.

            Más programas

            Próxima Oferta Académica

            Curso de actualización en Derecho laboral

            septiembre 15 de 2025 - septiembre 20 de 2025

            Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso.

            Jornada de Actualización: mirada conjunta oftalmología y optometría en acción

            septiembre 16 de 2025

            Jornada de actualización: Mirada conjunta, uniendo oftalmología y optometría para mejorar la atención visual en equipo.

            Diplomado de Ethical Hacking y Seguridad de la Información

            septiembre 15 de 2025 - noviembre 14 de 2025

            Adquiere habilidades y destrezas en la aplicación de las diferentes tecnologías de Seguridad Informática y de Ethical Hacking.

            Diplomado en Farmacia Clínica

            enero 27 de 2026 - abril 15 de 2026

            Fortalece competencias brindando herramientas para la evaluación, seguimiento y optimización de terapias farmacológicas

            Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison (MSL - CSL)

            septiembre 16 de 2025 - noviembre 20 de 2025

            Obtén mayor crecimiento profesional impulsando tus estudios a formación más avanzada y amplia tu red

            Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social "LEY 2452 DE 2025"

            septiembre 16 de 2025 - octubre 21 de 2025

            Una actualización constante frente a los cambios normativos y jurisprudenciales que redefinen el ejercicio profesional.

            Avanzado en Astrofotografía

            septiembre 20 de 2025 - noviembre 08 de 2025

            Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso. Ingresa ahora y sé un mejor profesional.

            Diplomado en Visita Médica Profesional (visitador médico)

            septiembre 23 de 2025 - noviembre 25 de 2025

            Fórmate como visitador médico profesional y adquiere habilidades clave en tu formación profesional.

            Diplomado en Finanzas y Mercado de Capitales

            octubre 1 de 2025 - noviembre 19 de 2025

            Aprende acerca del funcionamiento de la Bolsa de Valores de Colombia – Nuam Exchange y sus mercados administrados

            Curso Geopolítica de América

            octubre 6 de 2025 - octubre 9 de 2025

            Analiza las dinámicas geopolíticas del continente americano, considerando las relaciones internacionales con potencias globales

            División de Educación Continua

            Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - Segundo piso. 
            Conmutador: (601) 6489013 Ext.: 3934 - 3935 
            PBX: 6489000 Ext.: 1336, 1114, 1310, 1481, 1210, 1456, 1140, 1496

            Ir al directorio 

            Conéctate con la UEB #ViveElBosque

            • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
              main_menu_inscripcions
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
              main_menu_programs
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
              main_menu_faculties
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
              main_menu_univers
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
              main_menu_ub
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
              main_menu_investigation
              card-gif-sub-menu