Descuento del 10%:
    - Pronto pago hasta el 18 de septiembre de 2025

    - Descuentos Grupales (3 participantes)
    - Afiliados a Colsubsidio o Compensar

    Descuento del 15%:
    - Comunidad El Bosque

    *Descuentos no acumulables
    *Descuentos no aplicables para patrocinios.
    *Aplican a partir del 1 de marzo de 2024
    *Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago

    maria-fernanda

    Asistente Profesional

    Yeimy Lizeth García Carvajal

    3173988943

    asistente3ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs

      Personas de todos los niveles de experiencia, desde principiantes absolutos hasta aficionados que desean mejorar sus habilidades artísticas. Este curso atrae a aquellos que buscan explorar la creatividad a través del uso del color y aprender técnicas fundamentales de pintura.

        El curso de Pintura y Técnicas de Acuarela de la Universidad El Bosque está diseñado para personas interesadas en desarrollar habilidades artísticas a través del uso del color y la técnica de la Acuarela. Durante el curso, los participantes exploran conceptos clave como la teoría del color, la composición, la textura y la representación visual.

        A través de ejercicios prácticos, se trabaja en la aplicación del color, el manejo de la luz y la sombra, la mezcla de pigmentos y el uso de diferentes herramientas para lograr efectos visuales expresivos. Además, se estudian técnicas para la representación de paisajes, retratos y otros temas artísticos, con el objetivo de mejorar la comprensión y aplicación del color en la pintura.

        Este curso está dirigido tanto a principiantes como a personas con conocimientos previos que deseen perfeccionar su técnica en acuarela.

        Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ

        Plan de estudios

        Módulos

        1

          Créditos
          • Generalidades técnicas de la acuarela: Breve recorrido histórico y contextualización. Propiedades de la acuarela, ventajas y retos de la técnica. Diferencias con otros medios pictóricos.
          • Conocimiento de materiales básicos: Tipos de pigmentos, pinceles, papeles (grano fino, medio, grueso), cintas, esponjas, paletas. Uso y cuidado adecuado de los materiales.
          • Preparación de superficies: Selección y acondicionamiento del papel (estirado, fijación, bordes). Cómo evitar deformaciones y preservar la superficie.
          • Valor tonal en acuarela: Introducción a la importancia del valor en la construcción de la imagen. Cómo la dilución del pigmento genera luces y sombras.
          • Escala de grises con acuarela: Uso de gamas tonales mediante el control del agua. Creación de degradados y escalas de grises como ejercicio preparatorio antes del uso pleno del color.

          2

            Créditos
            • Principios básicos de la técnica de la acuarela: Comportamiento del pigmento disuelto en agua, importancia del tiempo de secado, reactivación del color, y su fluidez sobre distintos papeles.
            • Construcción por capas y veladuras: Aplicación progresiva de capas transparentes para generar profundidad, volumen y matices. Diferencia entre superposición controlada y fundidos espontáneos.
            • Técnicas húmedo sobre seco y húmedo sobre húmedo: Ejercicios prácticos para explorar ambos enfoques, sus efectos y sus usos expresivos en la pintura.
            • Control del agua y tiempos de secado: Cómo regular la cantidad de agua en el pincel y el papel para lograr texturas suaves, bordes definidos o difusos. Estrategias para planificar la secuencia pictórica.
            • Texturas y efectos especiales: Introducción a técnicas auxiliares como sal, esponja, raspado, reserva con líquido enmascarador y levantado de pigmento

            3

              Créditos
              • Principios básicos del color: El color como componente esencial del lenguaje visual. Cómo se comporta el pigmento en la acuarela según su transparencia, absorción y superposición.
              • Tono, saturación y temperatura: Definición y diferenciación de estos tres aspectos del color. Cómo se modifican mediante el agua, la cantidad de pigmento y la mezcla.
              • Círculo cromático: Construcción práctica del círculo cromático con acuarela. Primarios, secundarios, terciarios y complementarios. Observación de las variaciones según el tipo de pigmento.
              • Armonías cromáticas: Exploración y aplicación de esquemas armónicos (monocromático, análogo, complementario, triádico) para lograr composiciones visualmente coherentes.
              • Simbología del color: Análisis de los significados culturales, psicológicos y emocionales asociados al color, y cómo estos pueden potenciar el mensaje de una obra

              4

                Créditos
                • Principios básicos del dibujo para acuarela: El dibujo como base de planificación y estructura. Cómo adaptar el trazo para evitar errores en la aplicación del color (líneas suaves, mínimas correcciones).
                • Línea, proporción y encaje: Técnicas de observación y esquematización. Uso de ejes, geometrización y encuadre correcto para mantener proporciones y relaciones espaciales.
                • Composición en la pintura en acuarela: Organización visual de los elementos pictóricos (formas, colores, vacíos) con equilibrio y ritmo.
                • Composición como comunicación visual: Cómo las decisiones de estructura afectan el mensaje visual. Enfoque narrativo, jerarquía visual y movimiento dentro de la imagen.
                • Formatos, encuadres y puntos focales: Elección consciente del formato de papel, márgenes y posición del motivo. Uso del espacio negativo, diagonales, perspectiva y centro de interés para crear imágenes dinámicas y coherentes.

                5

                  Créditos
                  • Selección y adaptaciíon de referencias: Criterios para elegir imágenes que sirvan como punto de partida visual. Métodos para simplificar y reinterpretar la referencia sin perder intención ni expresividad.

                  • Transferencia del boceto al papel: Técnicas de traspaso livianas (grafito, papel calco, cuadrícula) para preservar el soporte y mantener la proporción.

                  • Planificación del proceso pictórico: Orden lógico para trabajar en acuarela (fondo a figura, claro a oscuro), considerando secado, reservas y superposición de capas.

                  • Desarrollo de la obra final: Aplicación práctica de lavados, transparencias, mezclas cromáticas y elementos compositivos para una pieza completa.

                  • Reflexión y evaluación del proceso: Autoanálisis del desarrollo artístico, reconocimiento de fortalezas técnicas y expresivas, y preparación para socialización o presentación del proyecto.

                  Conferencistas

                  “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

                  Ricardo Correa a.k.a. Zokos

                  Es un ilustrador y pintor. Su técnica combina aspectos controlados como la fotografía y el dibujo digital para luego dar paso a un proceso de creación más caótico en el que involucra aerosoles, acrílicos y óleos, entre otros. Su trabajo ha participado en múltiples exposiciones colectivas de arte y eventos de graffiti en ciudades como Lima, Quito, Vancouver y Nueva York además de algunas otras ciudades en Colombia. Su práctica artística se complementa con la actividad docente la cual desarrolla desde 2009 en la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque en Bogotá.

                  www.zokoslab.com // instagram.com/zokoslab

                  Información Adicional

                  Proceso de Matrícula y Financiación

                    Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

                    Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

                    Métodos de financiación 
                    Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

                    Entidades bancarias 
                    Sufi Bancolombia, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

                    Formas de pago 
                    Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

                    Descuentos 
                    15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque. 
                    * Los descuentos no son acumulables

                    Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

                    • Fotocopia de la Cédula
                    • Fotocopia del Carné de la E.P.S.

                    La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.


                    Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

                    Más programas

                    Próxima Oferta Académica

                    Diplomado de Astronomía

                    septiembre 9 de 2025 - diciembre 4 de 2025

                    Explora el universo, aprende sobre estrellas, planetas y galaxias, y comprende los fenómenos celestes con bases científicas y observación.

                    XXIX Congreso Interdisciplinario de Rehabilitación: Innovación, Avances y Perspectivas

                    septiembre 12 de 2025

                    Explora las últimas innovaciones y avances en rehabilitación para ampliar perspectivas profesionales y mejorar prácticas clínicas.

                    Curso de actualización en Derecho laboral

                    septiembre 15 de 2025 - septiembre 20 de 2025

                    Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso.

                    Jornada de Actualización: mirada conjunta oftalmología y optometría en acción

                    septiembre 16 de 2025

                    Jornada de actualización: Mirada conjunta, uniendo oftalmología y optometría para mejorar la atención visual en equipo.

                    Diplomado de Ethical Hacking y Seguridad de la Información

                    septiembre 15 de 2025 - noviembre 14 de 2025

                    Adquiere habilidades y destrezas en la aplicación de las diferentes tecnologías de Seguridad Informática y de Ethical Hacking.

                    Diplomado en Farmacia Clínica

                    enero 27 de 2026 - abril 15 de 2026

                    Fortalece competencias brindando herramientas para la evaluación, seguimiento y optimización de terapias farmacológicas

                    Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison (MSL - CSL)

                    septiembre 16 de 2025 - noviembre 20 de 2025

                    Obtén mayor crecimiento profesional impulsando tus estudios a formación más avanzada y amplia tu red

                    Avanzado en Astrofotografía

                    septiembre 20 de 2025 - noviembre 08 de 2025

                    Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso. Ingresa ahora y sé un mejor profesional.

                    Diplomado en visita Médica Profesional

                    septiembre 23 de 2025 - noviembre 25 de 2025

                    Fórmate como visitador médico profesional y adquiere habilidades clave en tu formación profesional.

                    Curso Geopolítica de América

                    octubre 6 de 2025 - octubre 9 de 2025

                    Analiza las dinámicas geopolíticas del continente americano, considerando las relaciones internacionales con potencias globales

                    División de Educación Continua

                    Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - Segundo piso. 
                    Conmutador: (601) 6489013 Ext.: 2638 1443

                    Ir al directorio 

                    Conéctate con la UEB #ViveElBosque

                    • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                      main_menu_inscripcions
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                      main_menu_programs
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                      main_menu_faculties
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                      main_menu_univers
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                      main_menu_ub
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                      main_menu_investigation
                      card-gif-sub-menu