30 horas
    Distribuidas en 10 sesiones sincrónicas virtuales durante cinco semanas. Cada sesión tiene una duración de 3 horas.

    Martes (5:00 - 08:00 p.m)
    Jueves (5:00 - 08:00 p.m)

    maria-fernanda

    Asistente Profesional

    María Fernanda Bastos Suárez

    3173980313

    asistente2ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs

      Prestadores de Servicios de Salud e interesados en recibir los procesos de visitas de habilitación y/o auditoría. Ingenieros y otros profesionales vinculados al área de la salud a cargo del departamento de calidad o mantenimiento de dispositivos médicos en las instituciones

        Para la prestación de servicios de salud en Colombia, las instituciones y profesionales independientes que ofrecen dichos servicios, deben estar debidamente inscritas y habilitadas ante las Secretarías de Salud departamentales o distritales según su jurisdicción en virtud del Sistema Único de Habilitación (SUH). Una de las etapas del proceso de habilitación, se desarrolla por medio de visitas de verificación, en donde se evalúan siete estándares, uno de ellos es el estándar de dotación el cual contempla la documentación y trazabilidad del uso de equipos biomédicos. Dentro del desarrollo de estas visitas es importante que el personal a cargo de este estándar, tenga la documentación al día y pueda dar respuesta a cada uno de los cuestionamientos dados por el personal verificador. Adicionalmente, es concurrente que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) realicen auditorías externas a las instituciones y/o profesionales independientes, con el objetivo de evaluar la calidad de los servicios que están prestando.

        Por esta razón, es necesario capacitar a los colaboradores que atienden estas visitas, dado que durante estas revisiones el personal a cargo de cada estándar de habilitación debe estar presente y dar respuesta a cada uno de los requerimientos solicitados. Adicionalmente, dentro del estándar de dotación numeral 11.1.3 de la resolución 3100 de 2019 hace hincapié en que las actividades relacionadas con equipos biomédicos las debe de realizar un profesional relacionado con esa área. Lo anterior con el propósito de reducir resultados negativos durante los procesos de habilitación y auditoría.

        Objetivo general:

        Brindar al aspirante herramientas que le permitan atender acertadamente a visitas de habilitación/auditoría en las instituciones prestadoras de servicios de salud y/o profesionales independientes, orientados en el estándar de dotación.

        Objetivos específicos:

        • Conocer normatividad referente al Sistema Único de Habilitación en Colombia

        • Identificar los documentos requeridos para el proceso de auditoría y habilitación

        • Apropiar conceptos de auditoría en salud y sus niveles según el Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC)

        • Implementar planes de mejora e indicadores dentro del proceso de tecnología biomédica en una institución de salud

        Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ

        Plan de estudios

        Módulos

        1

          Créditos

          Semana 1

          (6 horas)

          Conocer la normatividad asociada al proceso de habilitación, auditoría y al uso de equipos biomédicos en Colombia

          Ley 100 de 1993

          Decreto 4725 de 2005

          Decreto 780 de 2016

          Resolución 3100 de 2019

          Resolución 1138 de 2022

          Resolución 1410 de 2022

          Resolución 1405 de 2022

          Resolución 544 de 2023

          2

            Créditos

            Semana 2

             (6 horas)

            Identificar los parámetros necesarios para la creación de documentos

            Identificar aspectos relevantes en registros sanitarios y registros de importación

            Interpretar certificados de calibración

            Inventario de equipos biomédicos. Hojas de vida, registro sanitario, mantenimiento preventivo/correctivo, certificado de calibración

            Programa de tecnovigilancia

            Manuales y fichas técnicas de los equipos biomédicos

            3

              Créditos

              Semana 3

               (3 horas)

              Apropiar los conceptos vistos en un ejercicio de visita de habilitación y auditoria simulada

              Ejercicio práctico de visita de verificación de condiciones de habilitación y auditoria

              4

                Créditos

                Semana 3-4 (6 horas)

                Conocer la fundamentación de auditoria en salud y su aplicación 

                Principios de auditoría

                Auditoria en salud

                Importancia de la auditoría

                Niveles de auditoría según el PAMEC

                Referentes de auditoria en salud

                5

                  Créditos

                  Semana 4

                   (3 horas)

                  Conocer cómo desarrollar e implementar planes de mejora a partir de análisis de causa-efecto

                  Planes de mejora en procesos de salud

                  Técnicas de identificación de causa-efecto

                  Implementación de planes de mejora

                   

                  6

                    Créditos

                    Semana 

                    (6 horas)

                    Conocer la importancia del uso de indicadores para la medición de proceso

                    Conceptualización de indicadores

                    Tipos de indicadores

                    Ficha de indicadores

                    Conferencistas

                    “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

                    Laura Baker

                    Bioingeniera con especialista en gerencia de calidad en salud, con experiencia en coordinación de laboratorio de simulación hospitalaria y centro de entrenamiento de la American Heart Association. Con amplia experiencia en consultorías a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en lo relacionado con visitas de habilitación y auditoría, amplio conocimiento en gestión documental de tecnología biomédica acorde con la normatividad vigente del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud.

                    Juan de la Cruz Gómez

                    Bioingeniero con especialización en gerencia de proyectos y gerencia de la calidad en salud, con experiencia en el manejo de plantas de producción de dispositivos médicos, gestión de personal y/o recursos, supervisión de procesos de calidad y adherencia de los mismos según la normatividad vigente. Con amplio conocimiento en el marco normativo de salud aplicado a la tecnología biomédica y referente a calidad y habilitación

                    Información Adicional

                    Proceso de Matrícula y Financiación

                      Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

                      Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

                      Métodos de financiación 
                      Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

                      Entidades bancarias 
                      Sufi Bancolombia, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

                      Formas de pago 
                      Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

                      Descuentos 
                      15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque. 
                      * Los descuentos no son acumulables

                      Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

                      • Fotocopia de la Cédula
                      • Fotocopia del Carné de la E.P.S.

                      La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
                      Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

                      Más programas

                      Próxima Oferta Académica

                      Diplomado de Astronomía

                      septiembre 9 de 2025 - diciembre 4 de 2025

                      Explora el universo, aprende sobre estrellas, planetas y galaxias, y comprende los fenómenos celestes con bases científicas y observación.

                      XXIX Congreso Interdisciplinario de Rehabilitación: Innovación, Avances y Perspectivas

                      septiembre 12 de 2025

                      Explora las últimas innovaciones y avances en rehabilitación para ampliar perspectivas profesionales y mejorar prácticas clínicas.

                      Curso de actualización en Derecho laboral

                      septiembre 15 de 2025 - septiembre 20 de 2025

                      Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso.

                      Diplomado en Farmacia Clínica

                      enero 27 de 2026 - abril 15 de 2026

                      Fortalece competencias brindando herramientas para la evaluación, seguimiento y optimización de terapias farmacológicas

                      Diplomado de Ethical Hacking y Seguridad de la Información

                      septiembre 15 de 2025 - noviembre 14 de 2025

                      Adquiere habilidades y destrezas en la aplicación de las diferentes tecnologías de Seguridad Informática y de Ethical Hacking.

                      Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison (MSL - CSL)

                      septiembre 16 de 2025 - noviembre 20 de 2025

                      Obtén mayor crecimiento profesional impulsando tus estudios a formación más avanzada y amplia tu red

                      Jornada de Actualización: mirada conjunta oftalmología y optometría en acción

                      septiembre 16 de 2025

                      Jornada de actualización: Mirada conjunta, uniendo oftalmología y optometría para mejorar la atención visual en equipo.

                      Avanzado en Astrofotografía

                      septiembre 20 de 2025 - noviembre 08 de 2025

                      Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso. Ingresa ahora y sé un mejor profesional.

                      Diplomado en visita Médica Profesional

                      septiembre 23 de 2025 - noviembre 25 de 2025

                      Fórmate como visitador médico profesional y adquiere habilidades clave en tu formación profesional.

                      Curso Geopolítica de América

                      octubre 6 de 2025 - octubre 9 de 2025

                      Analiza las dinámicas geopolíticas del continente americano, considerando las relaciones internacionales con potencias globales

                      División de Educación Continua

                      Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX  
                      PBX: 6489000 Ext.: 2638 - 1443

                      Ir al directorio 

                      Conéctate con la UEB #ViveElBosque

                      • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                        main_menu_inscripcions
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                        main_menu_programs
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                        main_menu_faculties
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                        main_menu_univers
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                        main_menu_ub
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                        main_menu_investigation
                        card-gif-sub-menu