
Curso Básico Ilustración Digital


Yeimy Lizeth García Carvajal
Asistente Profesional
Tel: 6489000
Ext. 2641
Celular: 317 3988943
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
La ilustración ha encontrado nuevas herramientas para expresarse, comunicar y construir narrativas visuales en tecnologías como los programas de edición y creación de imágenes por computador y en dispositivos periféricos de entrada de datos entre otros. Este curso ofrece la posibilidad de explorar las posibilidades de estas tecnologías en la ilustración abordando aspectos teóricos como la gestación de la idea, su conceptualización y la solución de la imagen además de aspectos técnicos que involucran el dibujo, la composición y el manejo de color utilizando el software Photoshop y las tabletas digitalizadoras Wacom.
VALORES AGREGADOS DEL PROGRAMA
-
- Mediante el desarrollo de un proyecto, el estudiante aprenderá a crear una ilustración desde el desarrollo de la idea hasta el finalizado del archivo digital.
- Los módulos de dibujo y manejo de herramientas se complementan con módulos de comunicación en función de aprender ilustración desde una dimensión más amplia.
- El acompañamiento personalizado en el desarrollo de los ejercicios será complementado con la entrega de sencillas guías y herramientas para que el estudiante explore diversas alternativas de ilustración.
Plan de estudios
Módulo 1: Presentación, socialización del contenido. Introducción a la imagen digital, resolución, sistemas de color, tamaño de archivos, espacio de trabajo en Photoshop. Introducción al manejo de la tableta y su configuración básica. Herramientas básicas de dibujo.
Módulo 2: Conceptos básicos de dibujo. Dibujo en volumen, escalas tonales en gris, claves de valor.
Módulo 3: Configuración de pinceles, creación de pinceles de trazo, creación de pinceles de patrón, gestión de bibliotecas de pinceles.
Módulo 4: Círculo cromático, dimensiones del color: tono, temperatura, saturación y valor. Armonías básicas, claves tonales, simbología de color, grisalla digital, bibliotecas de color.
Módulo 5: Máscaras, siluetas, modos de fusión, grupos y trazados.
Módulo 6: Composición en la comunicación. Línea de horizonte y puntos de fuga.
Módulo 7: Narrativas visuales. Introducción a ilustración editorial, ilustración conceptual, ilustración científica y naturalista, ilustración publicitaria.
Módulo 8: Realización de un proyecto de ilustración desde la observación y la generación de ideas, bocetos digitales y speed painting. Preparación del dibujo, expresión personal, Gestalt en la ilustración. Preparación de archivos para impresión.
Módulo 9: Entrega y socialización de ejercicio de ilustración, retroalimentación, portafolios básicos de ilustración.
Se trabajará en equipos Mac y tablas digitalizadoras de la Universidad El Bosque
- Mediante el desarrollo de un proyecto, el estudiante aprenderá a crear una ilustración desde el desarrollo de la idea hasta el finalizado del archivo digital.
- Los módulos de dibujo y manejo de herramientas se complementan con módulos de comunicación en función de aprender ilustración desde una dimensión más amplia.
- El acompañamiento personalizado en el desarrollo de los ejercicios será complementado con la entrega de sencillas guías y herramientas para que el estudiante explore diversas alternativas de ilustración.
Conferencistas
Ricardo Correa Sepúlveda
Bogotá, 1982. Ricardo Correa a.k.a. Zokos es un ilustrador cuyo trabajo gira principalmente en torno a la exploración y creación de personajes que oscilan entre retratos que sobresalen por su calidad y oníricos e imaginativos seres y escenarios. Su trabajo tiene un valor agregado de singularidad y originalidad el cual plasma en grandes murales, formatos tradicionales y medios digitales.
En su trabajo reciente, explora conceptos tales como la persistencia de la vida a través de las grietas y los ciclos naturales de muerte y renacimiento representados en la feminidad y su intrínseca y delicada fuerza creadora.
Su técnica combina aspectos controlados como la fotografía y el dibujo digital para luego dar paso a un proceso de creación más caótico en el que involucra aerosoles, acrílicos y óleos, entre otros. Su trabajo ha participado en múltiples exposiciones colectivas de arte y eventos de graffiti en ciudades como Lima, Quito, Vancouver, Nueva York y Boston además de algunas otras ciudades en Colombia.
En 2013 fue beneficiario de una de las becas de intervención artística temporal sobre la calle 26 otorgada por IDARTES con el proyecto colectivo 20.26 DC.
En 2014 fue ganador de una de las becas “Memorias del Futuro” otorgada por IDARTES y la Alta consejería para las víctimas por su proyecto “Arribo”.
En 2017 resultó ganador del Concurso de ilustración El Retiro en la categoría profesional.
Su trabajo ha sido publicado en diversos medios editoriales, actualmente desarrolla proyectos de ilustración editorial y personal, práctica que complementa con la actividad docente la cual desarrolla desde 2009 en la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque en Bogotá.
Su obra gráfica puede ser revisada en:
www.zokoslab.com /// instagram.com/zokoslab /// behance.com/zokos /// facebook.com/zokoslab
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.