Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Presencial
Inversión COP
585.000
Inicio de clases
Junio 24, 2025
Inversión USD
250 Sujeto a TRM
Finaliza
Junio 27, 2025
Horarios de clases
Jornada completa todos los días
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirigido a
Niños de 4 a 12 años
DESCUENTO DEL 10%:
- Descuentos Grupales (3 participantes)
- Afiliados a Colsubsidio o Compensar
DESCUENTO 15%:
- Comunidad El Bosque
*Descuentos no acumulables
*Descuentos no aplicables para patrocinios.
*Aplican a partir del 1 de marzo de 2024
*Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago
Cupos Limitados (Para niños entre 4 a 12 años)
El curso incluye almuerzos y refrigerios diarios y una salida pedagógica.
Taller dirigido a niños y adolescentes, entre 4 y 12 años, en el cual se trabajará la motricidad fina a través de la elaboración y manejo de títeres, con elementos de la cotidianidad.
El Programa de Biología y el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad El Bosque, brinda la oportunidad de conocer los recursos naturales de nuestro país, con un alto grado de comprensión para cualquier nivel de estudiantado escolar, teniendo en cuenta como principal objetivo sensibilizar y divulgar de manera interactiva las principales especies animales y vegetales colombianas. Este propósito logrará generar una conciencia de la conservación de nuestros recursos, ya que tiene como premisa que: solo se puede conservar y recuperar lo que verdaderamente conocemos.
El programa está diseñado para integrar el previo conocimiento escolar y realizar las actividades con una conveniencia académica, es por esta razón, que el orden de las temáticas y de cada una de las actividades se disponen a su consideración para realizarlas en común acuerdo.
Módulos
1
Los niños harán montajes de plantas, que previamente han sido sometidas a procesos de deshidratación, y los montarán sobre una cartulina, donde en ella realizarán una pequeña postal, con el material botánico construyendo diferentes paisajes o formas.
Materiales: Plantas con flor y sin flor, Hilo aptan, Aguja Cartulina, Ficha técnica
2
Se realizará un montaje para la obtención de tintes naturales, donde además se explicarán las diferentes propiedades y usos de las plantas Materiales Nota: Los participantes deberán traer una camiseta de su talla para el taller.
Materiales: Equipo de destilación, Plantas Morteros, Macerador Mecheros, Pinceles, Camiseta blanca.
3
Aquí aprenderán la importancia de las plantas suculentas, su variedad y características; crearán su pequeño jardín.
Materiales: Suculentas de diferentes especies, Vasos de cartón y Tierra Colores.
4
Aprenderán las técnicas que utilizan los paleontólogos para descubrir registros fósiles que revelan los secretos de la naturaleza prehistórica.
Materiales: Arena, Pinceles, Cajas de madera, Origami, Tijeras Papel de colores
5
Se realizará una sesión de maquillaje lavable, con figuras ancestrales de las principales comunidades indigenas colombianas las cuales también están compuestas con elementos de nuestra biodiversidad.
Materiales: Pintura lavable, Pinceles y Acetatos
6
Se explicarán diferentes reacciones químicas y así podrán elaborar abonos para las plantas de jardín, geles, detergentes, lamparas de lava.
7
Se explicarán diferentes reacciones químicas y así podrán elaborar abonos para las plantas de jardín, geles, detergentes, lamparas de lava. Los participantes conocerán las características y propiedades de las plantas aromáticas; en este taller elaborarán con estas plantas diferentes esencias las cuales se podrán llevar a casa.
8
En esta actividad se utiliza la colección viva del Museo de Ciencias: Reptiles y anfibios, se disponen para que los participantes puedan interactuar con ellas y aprender sobre su manejo, conocer algo sobre su fisiología y ecología, además de dar un mensaje muy claro sobre la NO tenencia de animales silvestres generando conciencia sobre su conservación.
Materiales: Individuos de diferentes especies, Acuarios y terrarios, Alimento, Guantes, Balanza, Metro y Libreta de apuntes
9
Los niños trabajarán con la colección de insectos del Museo de Ciencias, donde los podrán observar mas de cerca en estereoscopios, conocerán sus características morfológicas, ecológicas además de los beneficios que generan a los seres humanos. Los niños aprenderán a trabajar con trampas y redes entomológicas al aire libre.
Materiales: Insectario, Estereoscopios, Jamas entomológicas, Redes de captura, Trampas pitfall, Frascos entomológicos y Colores.
10
Existe un mundo que no se puede observar a simple vista, en este taller a partir de los sistemas biológicos pondrán explorar este diminuto mundo. Los guías de las actividades contaran la historia natural a manera de cuento de los individuos y la importancia de estos en el ciclo natural.
Materiales: Microscopios ópticos, Cultivo de elodea, Cultivo de protozoarios, Montajes de invertebrados marinos, Montajes de vertebrados acuáticos
11
Los niños conocerán las diferentes colecciones del Museo de Ciencias de la Universidad el Bosque, donde aprenderán sobre la fauna y flora colombiana presentes en cada uno de los ecosistemas de nuestro país: Páramo, bosque, selva, sabana y marino. Enfatizando sobre la biodiversidad colombiana y la importancia de conservar nuestros recursos.
Materiales: Colecciones del Museo de Ciencias
12
Los niños aprenden a partir de trabajos con moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) el comportamiento de la herencia y la evolución, aprenden a diferenciar sexos, características mutantes dentro de estos insectos.
Materiales: Moscas Estereoscopio
13
Se desarrollarán actividades con respecto a la piel de los reptiles, donde se comprenderá porque realizan este proceso y de qué manera desarrolla la muda, todo esto se entenderá mediante diferentes manualidad.
Materiales: Ecdisis Colores Hojas
14
Conocerás el mundo de los anfibios y reptiles! Si quieres conocer la vida de los animales con escamas y de aquellos que tienen la piel desnuda, disfruta este corto cursodonde aprenderas sobre tortugas, serpientes, ranas y ¿cecilias?
Materiales: Colección de anfibios Colección de reptiles
15
El mundo de los peces: Tan pequeño como un pez payaso o tan grande como un tiburón ballena, el mundo de marino esta lleno de animales únicos, comportamientos extraños y hermosos colores!
Materiales: Colección de peces Colección viva peces
16
Como pequeños mastozoologos, te invitamos a saber reconocer las huellas de ,los diferentes mamíferos colombianos
Materiales: Huellas de diferentes mamíferos Colombianos
17
Es la actividad de descubrimiento por medio de la representación lineal, logrando de ésta manera un símbolo que representa algunas aves de los humedales de Bogotá. Anímate a ser un ilustrador científico.
Materiales: Guías de dibujo Colores
18
Los niños aprenderán lo que un biologo hace en su trabajo de campo, teniendo la oportunidad de manipular equipos reales, además de aprender el uso adecuado de estos y su función. Mediante un recorrido en el bosque aprenderán a observar y reconocer la fauna y flora silvestre.
Materiales: Distanciometro, Estación metereológica, Cámara trampa, Binoculares, Cuerda metrada, Guías taxonómicas y Libreta de campo.
Como pequeño científico podrá acceder a las instalaciones del Museo de Ciencias como visitante permanente
19
Acompáñanos a la salida de campo en el Parque Monarca ubicada en Tenjo, uno de los mariposarios mas lindos de Cundinamarca, donde aprenderemos sobre una gran variedad de insectos vivos y además te divertiras con el taller de plantas carnivoras
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
16 y 17 de octubre 2025
Primer congreso nacional dedicado a la transformación digital en la educación
octubre 18 de 2025 - diciembre 6 de 2025
¡Pinta como los grandes artistas!
octubre 17 de 2025 - marzo 12 de 2026
Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel
octubre 18 de 2025 - noviembre 15 de 2025
Este curso está diseñado para el bienestar y diversión. En el Bosque Senior no paras de aprender
octubre 23 de 2025 - noviembre 26 de 2025
Descubre técnicas de cultivo, propagación y cuidado de suculentas mientras desarrollas habilidades prácticas para crear y mantener jardines únicos.
Noviembre 6 de 2025 - noviembre 20 de 2025
Impulsa tu carrera con nuestro curso práctico de vinos en Catando el mundo ¡Ingresa ahora!
Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX
PBX: 6489000 Ext.: 2638
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal