Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Inversión COP
1.800.000
Inversión USD
502 sujeto a TRM
Inicio de clases
Próximamente
Finaliza
Próximamente
Horarios de clases
Viernes y Sábado
Comunidad El Bosque 15% de descuento
Pronto Pago 15% a julio 4 de 2022
Descuentos Grupales (3 participantes) 10% de descuento
Afiliados a Colsubsidio y Compensar 10%.
Descuentos no acumulativos.
Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.
Intensidad 96 horas
Viernes de 6:00pm a 9:00pm
Sábado de 7:30am a 12:30m
*Importante: La modalidad de este diplomado es Virtual Sincrónico, es decir, el estudiante recibirá su clase en los horarios estipulados y por los conferencista de manera online.
Empresarios, Emprendedores, Innovadores y en general público interesado en el aprovechamiento estratégico de herramientas de propiedad intelectual
A través del diplomado los participantes conocerán aspectos prácticos de la propiedad intelectual desde diferentes perspectivas de la industria, con el fin de comprender la dinámica que los actores del mercado tienen para usar, proteger, y principalmente, para aprovechar estratégicamente las creaciones e invenciones en el mercado.
Los participantes podrán comprender a través de situaciones prácticas y casos, temas como:
Uso estratégico de marcas en los negocios
Protección y aprovechamiento de productos y diseños novedosos en la industria
Dinámica del derecho en modelos de negocio de diferentes industrias.
Negociación y explotación de la propiedad intelectual
Manejo de la propiedad intelectual en el emprendimiento
Negocios, Internet y Propiedad Intelectual.
Objetivo General
Generar competencias prácticas en los participantes para la utilización estratégica y eficiente de la propiedad intelectual, alejándose de una perspectiva tradicional de protección sin estrategia, y en su lugar, concentrándose en el cuándo, cómo, por qué y para qué utilizar las marcas, las patentes, los derechos de autor, los diseños industriales y los secretos empresariales, de cara a los negocios.
Objetivos Específicos
Reconocer el papel y la importancia de la producción intelectual en el mundo actual a través de situaciones cotidianas.
Reconocer la condición de creador de producción intelectual desde el rol de innovador, emprendedor y empresario.
Identificar oportunidades para la gestión y aprovechamiento de producción intelectual generada desde el rol de innovador, emprendedor y empresario.
Este programa no se limita a la explicación conceptual de la propiedad intelectual ni a la explicación de su importancia en el contexto actual, sino que está diseñado para generar competencias sobre el reconocimiento y uso estratégico de la propiedad intelectual en los negocios, a través de explicación de situaciones y casos empresariales donde los productos innovadores, las marcas, los diseños, y las creaciones han sido las protagonistas en casos de negocio.
Módulos
1
Aspectos generales de la propiedad intelectual y su relación con los negocios
2
Marcas y otros signos distintivos
3
Uso estratégico de las Patentes y Secreto Empresarial
4
Diseños Industriales
5
Derecho de Autor y Derechos Conexos
6
Negociación y licenciamiento
7
Protección y defensa de propiedad intelectual
8
Confidencialidad, creación de empresa, inversión
9
Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia
10
Propiedad Intelectual y entorno digital
11
Instrumentos contractuales de Propiedad Intelectual
Director
Director de la Oficina Legal de Innovación y Extensión (OLIE), Universidad El Bosque. LLM en Propiedad Intelectual Universidad Ankara (Becario OMPI). Programa de Transferencia de Tecnología, Universidad de Estrasburgo, Francia (Becario OMPI). Programa Patentes y Gestión Estratégica, Universidad de Haifa, Israel. Programa de Licenciamiento de Propiedad Intelectual, Universidad de California (Becario OEA). Consultor OMPI. Formador de la OMPI (Professional Development Program-PDP). https://www.linkedin.com/in/juan-carlos-su%C3%A1rez-delgadillo-32920632/
Abogado de la Universidad Externado de Colombia
con Maestría en Derecho de Propiedad Intelectual de la Universidad de Ankara, Turquía y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y formación especializada en Gestión de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la Universidad de Haifa, Israel y del Centro de Estudios de Propiedad Intelectual (CEIPI) de la Universidad de Estrasburgo, Francia. Certificación Internacional en Gestión de Activos de Propiedad Intelectual en los Negocios con la Oficina de Propiedad Intelectual Coreana y la OMPI. Cuenta con más de 11 años de experiencia en asesoría Gestión de Propiedad Intelectual y Transferencia a empresas y universidades en Colombia, Perú y Ecuador. Es docente y consultor Internacional de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología. Director de la Oficina Legal de Innovación y Extensión del HUB iEX de la Universidad El Bosque.
Abogado de la Universidad de Caldas
experto en Derecho de la Propiedad Intelectual, con especialización en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Propiedad Intelectual en la Universidad Austral de Argentina y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Becado); Desarrolla su práctica profesional en asesorando en materia de Gestión de la Propiedad Intelectual, Transferencia de Tecnología, Derecho del Entretenimiento, Derecho Comercial, así como también en la resolución de Conflictos en la materia. Ex Asesor del Despacho del director de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Asesor y Consultor en materia de Propiedad Intelectual, Derecho Comercial, Derecho del Entretenimiento, Transferencia de Tecnología entre otros. Así mismo, forma parte de la lista de Conciliadores del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá en asunto de Propiedad Intelectual y Derecho Comercial. Miembro de la Junta de Directiva de la Asociación Colombiana de Legaltech Altc+co y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE.
Diseñadora Industrial
especialista en gerencia de mercadeo estratégico. Nueve años de experiencia en Propiedad industrial, apoyando en la coordinación del programa Centros de Apoyo a la tecnología y la innovación - CATI, desarrollo de nuevos programas para el fomento de la PI, búsquedas de patentes y diseños industriales. Ha recibido capacitación en temas de Propiedad Industrial por parte de la OMPI. Actualmente pertenece a la SIC, Delegatura para la Propiedad Industrial.
Abogado y Pedagogo
especialista en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Derecho de las Nuevas Tecnologías; Magister en Administración de Negocios (MBA) – Experto en Entornos digitales, seguridad de la información comercio electrónico e implementación del derecho en tecnologías 4.0. Director Jurídico General de LAGUARDIA Estudio Legal. Asesor jurídico estratégico con 10 años de experiencia para empresas del sector TI. Miembro fundador de Legal Hackers Capitulo Cali y miembro de la Asociación colombiana de Legal Tech “ALT+co”. Consultor estratégico para los programas de industrias creativas en la Secretaria de Cultura de Santiago de Cali y docente universitario con 10 años de experiencia en pre y posgrados.
Economista de la Universidad Santo Tomás
Magíster en Propiedad Intelectual de la Universidad de los Andes, y Especialista en Valuación de Activos Intangibles en la Universidad Externado de Colombia. Coordinadora de la Dirección de Innovación, Protección y Transferencia de OlarteMoure & Asociados. Con especial experiencia en la formulación e implementación de estrategias de gestión de la propiedad intelectual, comercialización e innovación en diferentes tipos de organizaciones, como Universidades, Pymes, Institutos, empresas de diferentes sectores de la Industria y Grupos Empresariales a nivel nacional e internacional. Cuenta con experiencia en la coordinación, formulación y ejecución de proyectos intensivos en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) con Instituciones de Educación Superior, Entidades Gubernamentales y empresas privadas, con recursos de fondos de CTeI del Sistema General de Regalías y recursos propios de las instituciones. Adicionalmente con experiencia en el fortalecimiento de relaciones bilaterales entre países asiáticos y Colombia, búsqueda de inversión, comercialización y transferencia de tecnología.
Químico Farmacéutico
MSc. en Toxicología y especialista en Propiedad Intelectual y Valuación de Activos Intangibles. Ha sido investigador de la Universidad Nacional, Examinador de Patentes en la SIC, asociado de patentes, innovación, protección y transferencia en Olarte Moure Asociados, así como consultor y gestor del Programa CATI de la OMPI. Cuenta con amplia experiencia en investigación aplicada, redacción y trámite de patentes, innovación, transferencia de tecnología, gestión de PI.
Abogada de la Universidad de Caldas
cuenta con una especialización en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Ha realizado cursos de formación orientados por la OMPI en temas de Propiedad Intelectual. Actualmente hace parte de la Oficina Legal de Innovación y Extensión (OLIE) de la Universidad El Bosque, en donde ejerce como abogada en asuntos de propiedad intelectual, transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento.
Docente
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UEB. Docente Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UEB.
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Colombia
“El diplomado fue una experiencia muy enriquecedora. La universidad ofreció un ambiente cercano, interactivo y profesional, con una plataforma fácil de usar. Los docentes siempre estuvieron disponibles para brindar apoyo y las clases fueron teóricas y prácticas, permitiendo aplicar los conocimientos”.
Colombia
"Recomiendo este diplomado a los profesionales de la salud que deseen ingresar a la industria farmacéutica. Ofrece perspectivas con profesores que trabajan en diferentes áreas clave para desempeñarnos como Medical Scientific Liaison."
Colombia
"Me gusta mucho aprender cosas nuevas. Ya pasé la transición de universidad, trabajo, de ser mamá y ahora vengo nuevamente a aprender. Me gusta disfrutar de los cursos que la universidad brinda, e invito a que todos los aprovechen".
Colombia
“Gracias al diplomado virtual, logré fortalecer mis conocimientos en temas de Marketing Digital, aclarando conceptos y procesos en mi día a día como profesional”.
octubre 23 de 2025 - noviembre 26 de 2025
Descubre técnicas de cultivo, propagación y cuidado de suculentas mientras desarrollas habilidades prácticas para crear y mantener jardines únicos.
octubre 17 de 2025 - marzo 12 de 2026
Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel
Noviembre 6 de 2025 - noviembre 20 de 2025
Impulsa tu carrera con nuestro curso práctico de vinos en Catando el mundo ¡Ingresa ahora!
noviembre 8 de 2025 - diciembre 6 de 2025
Aprende a crear piezas únicas de bisutería con técnicas y materiales variados. Desarrolla tu creatividad y emprende con estilo.
División de Educación Continua
Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - Segundo piso.
Conmutador: (601) 6489013 Ext.: 3934 - 3935
PBX: 6489000 Ext.: 1336, 1114, 1310, 1481, 1210, 1456, 1140, 1496
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal