Descuento del 10%:

    • Pronto pago 12 de mayo de 2025
    • Descuentos Grupales (3 participantes)
    • Afiliados a Colsubsidio o Compensar

    Descuento 15%:

    • Comunidad El Bosque 
       

    *Descuentos no acumulables

    *Descuentos no aplicables para patrocinios.

    *Aplican a partir del 1 de marzo de 2024

    *Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.

    Jueves: 6:00 a 9:00 pm
    Sábado: 8:00 am a 12:00 pm
    100 horas (90 horas de clases en conexión virtual 100% en vivo y 10 horas de trabajo independiente).
    *Receso Semana Santa

    María Fernanda Bastos Suárez

    Asistente Profesional

    María Fernanda Bastos Suárez

    3173980313

    asistente2ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs

      Profesionales y estudiantes de carreras afines a las ciencias de la salud (medicina, bacteriología, química farmacéutica, enfermería, odontología, entre otros) y de otras carreras (Bioingeniería, ingeniería biomédica, etc.), que tengan interés en la investigación clínica y en obtener bases para la formación en el rol de monitores de estudios clínicos de la industria farmacéutica y dispositivos médicos.

        El diplomado en monitorización de estudios clínicos te prepara para desempeñar un papel fundamental en la investigación clínica, garantizando que los ensayos se realicen conforme a las normativas vigentes y los estándares de calidad. En un sector en constante evolución, el monitoreo adecuado de estudios clínicos farmacéuticos y medical devices es clave para el desarrollo de nuevos tratamientos y tecnologías. Este programa te brindará las competencias necesarias para supervisar estos estudios, asegurando su validez científica y ética.

        En la Universidad El Bosque, destacamos por nuestra formación práctica y enfoque integral en la monitorización de estudios clínicos farmacéuticos y de medical devices. Nuestro diplomado en monitorización de estudios clínicos ofrece acceso a herramientas y plataformas tecnológicas de vanguardia, permitiendo a los estudiantes realizar simulaciones y estudios de caso reales. Además, contamos con expertos de la industria y académicos que aseguran una formación completa y actualizada, alineada con las necesidades del mercado laboral.

        Este diplomado en monitorización de estudios clínicos farmacéuticos y de medical devices tiene como objetivo formar a profesionales capacitados en la gestión y supervisión de ensayos clínicos, garantizando el cumplimiento de los protocolos y las normativas internacionales. A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán habilidades para planificar, ejecutar y monitorear estudios clínicos, evaluando la seguridad y eficacia tanto de medicamentos como de dispositivos médicos, contribuyendo al avance de la investigación científica y el desarrollo de la salud global.

        Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ

        Plan de estudios

        Módulos

        1

          Créditos 1 semana

          Duración

          1 semana

          Objetivo

          Proporcionar a los estudiantes el contexto asociado al sistema de salud colombiano y los conceptos generales de los temas que sirven como base para el diplomado.
           

          Contenidos

          Generalidades del sistema de salud colombiano.
          Conceptos básicos de farmacología, inmunología y dispositivos médicos.


          Resultados de aprendizaje

          Adquirir los conocimientos claves acerca de conceptos básicos y generalidades del contexto de los estudios clínicos.

          2

            Créditos

            Duración

            1 semana

            Objetivo

            Conceptualizar sobre las buenas prácticas clínicas y sus actualizaciones en el marco de los estudios clínicos de medicamentos y dispositivos médicos.

            Contenidos

            Historia de las BPC, importancia, principios, comité de ética, responsabilidad del investigador, patrocinador y documentos esenciales.

            Resultados de aprendizaje

            Identificar las buenas prácticas clínicas en el marco del desarrollo de estudios en medicamentos y dispositivos médicos.

            3

              Créditos

              Duración

              1 semana

              Objetivo

              Entender el rol de la ética en los procesos de investigación clínica con seres humanos y analizar los principales dilemas éticos de los estudios clínicos de medicamentos y dispositivos médicos.

              Contenidos

              Historia de la ética en la investigación clínica con humanos.
              Ética en el desarrollo de estudios clínicos y dilemas éticos.
              Rol del comité de ética y dilemas actuales en investigación clínica.

              Resultados de aprendizaje

              Identificar el papel fundamental de la ética en decisiones enmarcadas en estudios clínicos y en la protección de los derechos del participante.

              4

                Créditos

                Duración

                4 semanas

                Objetivo

                Conocer los fundamentos teóricos principales de los estudios clínicos en Colombia, el rol de monitor y las actividades que desempeña en la monitorización de estudios clínicos en medicamentos y dispositivos médicos.

                Contenidos

                Tipos de estudios clínicos: aleatorización, cegamiento, desenlace clínico, intervención, control y variables, tamaño de muestra, sesgos y análisis estadísticos.
                Rol de monitor, consentimiento informado, documentos esenciales, aspectos regulatorios, medicamento de investigación y seguridad.
                Tipo de visitas de monitoreo y calidad de los datos.
                Modelos remotos y basados en riesgos.
                Clinical Data Management.
                Generalidades de estudios clínicos con dispositivos médicos y su regulación.
                Estudios de investigación con seres humanos no patrocinados por la industria, estudios propios, locales y académicos.

                Resultados de aprendizaje

                Conocer los fundamentos teóricos de los estudios clínicos de medicamentos y dispositivos médicos.
                Reconocer las principales actividades desarrolladas por el monitor de estudios clínicos.
                Identificar el alcance de cada visita de monitoreo y desarrollar habilidades para ejecutarlas con éxito

                 

                5

                  Créditos

                  Duración

                  4 semanas

                  Objetivo

                  Reconocer las actividades que se llevan a cabo durante una auditoría e inspección de estudios clínicos.

                  Contenidos

                  Preparación de auditorías e inspecciones.
                  Análisis de causa raíz y planes de mejora.
                  Implementación de modelos de gestión de calidad.
                  Gerencia de proyectos de investigación.

                  Resultados de aprendizaje

                  Conocer los principales lineamientos para la garantía de la calidad en estudios clínicos.

                  Conferencistas

                  “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

                  Gabriela Barrero Echeverría

                  Directora del diplomado

                  Bioingeniera de la Universidad El Bosque con experiencia en formulación y gestión de proyectos con énfasis en el área de sostenibilidad alimentaria, agroecología y manejo integrado de plagas agrícolas. Coordinadora del Comité de Trabajos de Grado, líder del área de egresados y Docente de Seminario de Investigación del Programa de Bioingeniería.

                  Sergio Olarte

                  Bacteriólogo de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, con un máster en oncología farmacéutica de la Universitat de València. Con 7 años de experiencia como Monitor de estudios. clínicos en empresas como IQVIA para el modelo exclusivo de Roche y en Merck Sharp & Dohme; con más de tres años de experiencia en el monitoreo de estudios clínicos de oncología.

                  Adriana Jaramillo

                  Odontóloga, especialista en epidemiología de la Universidad del Tolima, maestría en farmacología de la Universidad Nacional y un máster en Investigación, desarrollo e innovación de medicamentos de la Universidad de Navarra. Con 11 años de experiencia en investigación clínica, con patrocinadores como Novartis, Sanofi y MSD. Actualmente, Gerente de estudios clínicos en MSD.

                  Maribel Vargas

                  Bacterióloga especialista en Gerencia de proyectos con 11 años de experiencia en Investigacion Clínica específicamente realizando Monitoreo de estudios clínicos desarrollados por la industria farmacéutica como Roche, Novartis y Merck Sharp & Dohme. Amplio conocimiento en la conducción de estudios clínicos de fases II-IV en varias áreas terapéuticas, principalmente de Oncología.

                  Gina Porras

                  Bacterióloga de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, con especialización en Gerencia de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con 12 años de experiencia trabajando en Investigación Clínica; abordando roles como Coordinadora de Investigación, monitora y Gerente de estudios clínicos. Ha trabajado en empresas como IQVIA y PRA Health Sciences en el modelo exclusivo para Roche y Novartis, respectivamente. Actualmente se desempeña como CRA Manager en Merck Sharp & Dohme.

                  Sergio Ausecha

                  Bioingeniero de la Universidad el Bosque, candidato a maestría en medicamentos, salud y sistemas sanitarios en la Universidad de Barcelona. Ha trabajado 3 años como Clinical Data Manager en Merck Sharp and Dohme en múltiples estudios clínicos fase II y III de oncología. Recientemente se unió a IQVIA para trabajar como monitor de los estudios clínicos de la vacuna contra el SARS-CoV-2.

                  Información Adicional

                  Proceso de Matrícula y Financiación

                    Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

                    Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:

                    • Nombre completo
                    • Tipo de Documento
                    • Número de Documento
                    • Fecha de Nacimiento
                    • Teléfono Fijo
                    • Teléfono Móvil
                    • Email
                    • Programa de interés

                    Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

                    Métodos de financiación 
                    Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

                    Entidades bancarias 
                    Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

                    Formas de pago 
                    Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

                    Descuentos 
                    15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque. 
                    * Los descuentos no son acumulables

                    Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

                    • Fotocopia de la Cédula
                    • Fotocopia del Carné de la E.P.S.
                    • Fotocopia del diploma profesional o acta de grado

                    La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
                    Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

                    Testimonios de estudiantes

                    Sandra Pérez

                    Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

                    Colombia

                    “El diplomado fue una experiencia muy enriquecedora. La universidad ofreció un ambiente cercano, interactivo y profesional, con una plataforma fácil de usar. Los docentes siempre estuvieron disponibles para brindar apoyo y las clases fueron teóricas y prácticas, permitiendo aplicar los conocimientos”.

                    Julián García

                    Diplomado en Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison

                    Colombia

                    "Recomiendo este diplomado a los profesionales de la salud que deseen ingresar a la industria farmacéutica. Ofrece perspectivas con profesores que trabajan en diferentes áreas clave para desempeñarnos como Medical Scientific Liaison."

                    Nirida Reyes

                    Curso de Bisutería

                    Colombia

                    "Me gusta mucho aprender cosas nuevas. Ya pasé la transición de universidad, trabajo, de ser mamá y ahora vengo nuevamente a aprender. Me gusta disfrutar de los cursos que la universidad brinda, e invito a que todos los aprovechen".

                    Tatiana Álvarez Moreno

                    Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

                    Colombia

                    “Gracias al diplomado virtual, logré fortalecer mis conocimientos en temas de Marketing Digital, aclarando conceptos y procesos en mi día a día como profesional”.

                    Más programas

                    Próxima Oferta Académica

                    Básico en Astrofotografía

                    julio 5 de 2025 - agosto 16 de 2025

                    Obtendrás los conocimientos y habilidades fundamentales para capturar y procesar imágenes del cielo nocturno

                    Ciencias Medicas y Preparación para Residencias

                    julio 7 de 2025 - octubre 24 de 2025

                    Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel

                    Diplomado de Odontología integrativa y terapias aplicadas

                    julio 11 de 2025 - septiembre 19 de 2025

                    Da un manejo al paciente con una visión más amplia de su condición de salud para lograr mejores resultados

                    Curso en Jardinería y cultivo de hortalizas

                    julio 10 de 2025 - 14 de agosto de 2025

                    Este curso está diseñado para el bienestar y diversión. En el Bosque Senior no paras de aprender

                    Catando el mundo -Vinos, destilados y cervezas

                    julio 16 de 2025 - septiembre 17 de 2025

                    Impulsa tu carrera con nuestro curso en Catando el mundo -Vinos, destilados y cervezas ¡Ingresa ahora!

                    Calibración en Diagnóstico de Caries Coronal con Criterios ICDAS-combinado

                    septiembre 12 de 2025 - septiembre 14 de 2025

                    Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso. Ingresa ahora y sé un mejor profesional.

                    Curso de actualización en Derecho penal

                    julio 21 de 2025 - julio 26 de 2025

                    Amplía tu conocimiento y accede a nuevas oportunidades de crecimiento profesional

                    Diplomado de Óptica Oftálmica

                    julio 24 de 2025 - octubre 11 de 2025

                    Se desarrollarán competencias clínicas para el cálculo de espesor de un lente, curva base, reconstrucción de lentes progresivos, entre otros.

                    Curso de actualización en Derecho Comercial

                    agosto 1 de 2025 - agosto 8 de 2025

                    Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso.

                    Curso: Derecho Disciplinario

                    agosto 11 de 20025 - agosto 16 de 2025

                    Este curso derecho disciplinario te permitirá profundizar en los principios y normas que regulan la conducta de los abogados

                    Curso Básico en Certificado 10 Lecciones de Astronomía

                    agosto 12 de 2025 - septiembre 25 de 2025

                    Ubica en un contexto cósmico, donde la Tierra y sus habitantes pasan a ser parte de un inmenso espacio

                    División de Educación Continua

                    Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - Segundo piso. 
                    Conmutador: (601) 6489013 Ext.: 3934 - 3935 
                    PBX: 6489000 Ext.: 1336, 1114, 1310, 1481, 1210, 1456, 1140, 1496

                    Ir al directorio 

                    Conéctate con la UEB #ViveElBosque

                    • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                      main_menu_inscripcions
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                      main_menu_programs
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                      main_menu_faculties
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                      main_menu_univers
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                      main_menu_ub
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                      main_menu_investigation
                      card-gif-sub-menu