logo

Especialización en Anestesiología

SNIES: 1796

Registro Calificado: Resolución: 019635 del 6 de octubre de 2022. Vigencia 7 años. 

Acreditación de Alta Calidad: Resolución N°. 13173 del 17 de julio de 2020. Vigencia 6 años.

    • Formulario completamente diligenciado.
    • Curso BLS actualizado.
    • Fotocopia Calificaciones de pregrado.
    • Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
    • Fotocopia Libreta Militar. (Opcional)
    • Dos fotos tamaño 3x4 cm.
    • Recibo de pago inscripción.
    • Fotocopia Diploma y Acta de Grado.
    • Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
    • Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
    • Hoja de Vida.
       

    La documentación solicitada se debe cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción. Plazo máximo de entrega: Mayo 5 de 2025.


    De no cumplir con los requisitos, por favor abstenerse de pagar los derechos de inscripción.


    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.


    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.
     

    Fecha de examen : Mayo 18 de 2025 - 8:00 a.m. (Presencial). Los aspirantes deberán llegar mínimo 30 minutos antes de la hora asignada y presentar documento de identidad con el que se inscribió.

    Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision

    Fecha de la prueba Psicotécnicas: Mayo 19 de 2025 - 7:00 a.m. (Presencial)
    Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.
     

    Fecha de la entrevista: Del 19 al 23 de Mayo de 2025 Presencial

    Publicación de admitidos: Junio 5 de 2025

    El listado de admitidos los podrán consultar, luego de finalizado el proceso de entrevistas, ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision

    Matrículas: A partir del 6 de junio.

    $ 245.000 COP . Los derechos de inscripción no son reembolsables.

    Acerca de la Especialización en

    Anestesiología

    El posgrado en Anestesiología es una especialidad médico-quirúrgica que prepara al estudiante para realizar el manejo anestésico y perioperatorio de los procedimientos quirúrgicos, diagnósticos o terapéuticos a que deberán ser sometidos los pacientes y que requieran ser realizarlos bajo anestesia general, regional, local controlada o sedación. 

    La especialización tiene un amplio campo de acción en áreas como: medicina crítica, clínica del dolor, neuro-anestesiología, anestesia cardiovascular, anestesia pediátrica y anestesia obstétrica. Todas estas áreas son parte del posgrado y el estudiante tendrá la posibilidad de hacer énfasis en la de su interés. 

    En febrero de 1988 inició el programa con tres residentes y en julio de ese mismo año se inicio el programa en al FSFB con un residente más correspondiente al cupo que faltaba, pues el registro calificado fue aprobado para cuatro cupos por periodo. 

    De esta manera la Especialización en Anestesiología se convirtió en una de las especializaciones de la Universidad el Bosque, que cuenta con dos sedes para su desarrollo: el Hospital Simón Bolívar (HSB) y Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB)

    imagen

    ¿Por qué estudiar Especialización en Anestesiología?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del Estudiante

      Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente.

      La especialización en Anestesiología tiene como objetivo general capacitar a los médicos para que, basados en el conocimiento, competencias, destrezas y juicio clínico, obtenidos a través de la especialización, sean capaces de ejercer con un criterio autónomo la Anestesiología y el cuidado perioperatorio de los pacientes quirúrgicos; igualmente brindar la oportunidad de desarrollar actividades de docencia y crear conocimiento a través de la investigación científica bajo la dirección de los docentes y la división de investigaciones de la Universidad El Bosque.

      El perfil del egresado contempla un Anestesiólogo General con habilidades de liderazgo, iniciativa y capacidad de tomar decisiones ágiles y seguras, integrando su conocimiento teórico con el manejo clínico de los pacientes en las muy diferentes circunstancias a las cuales se verá abocado en el ejercicio de la anestesiología.
      Todos los egresados estarán preparados para llenar las condiciones requeridas para optar por una segunda especialidad de acuerdo a sus preferencias y aptitudes tanto dentro como fuera del país.
      Las capacidades que desarrolla el programa en el estudiante para lograr el perfil profesional deseado se refieren al desarrollo, con base en el principio de autonomía, de las competencias cognoscitivas y psicoafectivas necesarias para resolver problemas nuevos de manera oportuna y eficiente.

      Dedicación: tiempo completo y dedicación exclusiva.
      Duración: seis Semestres.
      Fecha de inicio de cada corte: febrero 1 de cada año.
      Proceso de admisión: septiembre y Octubre de cada año.
      Número de admitidos por corte: cuatro.

      Número total de créditos primer año: 63.
      Número total de créditos segundo año: 61.
      Número total de créditos tercer año: 64.
      Número total de créditos del postgrado incluida la investigación: 188.

      Actualmente el programa en su sede del HSB envía sus residentes a rotar en las siguientes IPS con las cuales tiene convenios vigentes:

      • Hospital Simón Bolívar.
      • Clínica Shaio.
      • Hospital Militar Central.
      • Instituto Roosevelt.
      • Hospital Santa Clara.
      • Fundación Santa Fe de Bogotá.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Fernando Aguilera Castro

      Fernando Aguilera Castro

      Director de Programa

      aguileraoscar@unbosque.edu.co
      Médico Anestesiólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina, Ex Presidente de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y con 35 años de experiencia en anestesia obstétrica, Diplomado en Docencia Universitaria y Simulación en educación en salud. Universidad El Bosque

      Médico Anestesiólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina, Ex Presidente de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y con 35 años de experiencia en anestesia obstétrica, Diplomado en Docencia Universitaria y Simulación en educación en salud. Universidad El Bosque

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Fernando Aguilera Castro

      Fernando Aguilera Castro

      Director de Programa

      aguileraoscar@unbosque.edu.co
      Médico Anestesiólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina, Ex Presidente de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y con 35 años de experiencia en anestesia obstétrica, Diplomado en Docencia Universitaria y Simulación en educación en salud. Universidad El Bosque

      Médico Anestesiólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina, Ex Presidente de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y con 35 años de experiencia en anestesia obstétrica, Diplomado en Docencia Universitaria y Simulación en educación en salud. Universidad El Bosque

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

              Astrid Gutiérrez

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

              Sofía Garcés

              Estudiante

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

              Maestría en Salud Pública

              Inscripciones abiertas: 2025-1

              La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

              Facultad de Medicina

              Carrera 9 No. 131A-02 
              Edificio Fundadores, Piso 5
              Atención al Usuario: 6489080
              Línea Gratuita: 018000113033

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
               

              Decano
              Dr. Hugo Cárdenas López

              Director del Programa 
              Dr. Fernando Aguilera Castro.

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Medicina

              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                main_menu_inscripcions
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                main_menu_programs
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                main_menu_faculties
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                main_menu_univers
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                main_menu_ub
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                main_menu_investigation
                card-gif-sub-menu