Programa de
SNIES: 1783.
Registro Calificado: Resolución 11992 del 6 de septiembre de 2013.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 5550 de 5 de abril de 2023. Vigencia 4 años.
Programa de
SNIES: 1783.
Registro Calificado: Resolución 11992 del 6 de septiembre de 2013.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 5550 de 5 de abril de 2023. Vigencia 4 años.
El posgrado en Dermatología de la Universidad El Bosque busca preparar especialistas con valores éticos y morales que manejen pacientes con enfermedades de la piel y de los anexos con un alto índice de calidad y que además pueda impactar al medio mediante la investigación y la educación. Como medio para impulsar el desarrollo del país, el programa ha vinculado a profesionales con las mayores
competencias en la especialidad. Al mismo tiempo, cuenta con una infraestructura que vincula todos los recursos tecnológicos y de conocimiento que pueden complementar la formación de los profesionales de esta área. El programa hace espacial énfasis en el desarrollo de la investigación como un elemento esencial en la generación y transferencia del conocimiento en Colombia.
Los objetivos específicos del programa de Dermatología son:
• Prevenir las enfermedades cutáneas basándose en un manejo adecuado de la piel normal.
• Conoce el manejo de pacientes con entidades dermatológicas que ameriten hospitalización.
• Diagnostica y maneja las enfermedades dermatológicas de manifestación en la infancia.
• Conoce los diferentes cuadros clínicos, métodos de diagnóstico y tratamiento y prevención de las entidades de origen infeccioso (hongos, bacterias, virus, parásitos).
• Adquiere un enfoque integral del paciente que presenta patologías sistémicas con manifestaciones cutáneas.
• Alcanza bases en cirugía dermatológica que permitan al estudiante en formación, manejar entidades dermatológicas y oncológicas con un adecuado criterio quirúrgico y estético.
• Identifica las diferentes entidades dermatológicas que se manifiesten en la mucosa oral y su correcta terapia.
• Conoce las indicaciones, fundamentos teóricos, modalidades terapéuticas de la puvaterapia, crioterapia, técnicas quirúrgicas especiales (láser, escleroterapia) y procedimientos de cosmiatría.
• Conoce técnicas básicas de fotografía clínica, para el registro de casos y presentación de los mismos.
• Conoce elementos fundamentales del trabajo científico y de la investigación; sabe diseñar y realizar un proyecto de investigación, utilizar la investigación como herramienta fundamental para la ampliación del conocimiento.
• Se mantendrá en contacto con las Sociedades científicas favoreciendo siempre la especialidad.
Se forman especialistas en Dermatología con un alto nivel académico, preparados para atender a los pacientes que presenten enfermedades de la piel y sus anexos, que prestan sus servicios a la comunidad con un gran compromiso social, con conocimiento en investigación, con capacidades docentes para impartir sus conocimientos a otros dermatólogos, a otras áreas del conocimiento y a la población en general; con capacidades administrativas para el liderazgo de grupos, dentro de las más estrictas normas de la moral y ética profesional.
Las actividades académicas de los estudiantes durante los tres años de la especialización se encuentran organizadas para que el estudiante aprenda, afiance y ejercite los conocimientos que va adquiriendo respecto a: los pacientes con enfermedades dermatológicas, las enfermedades y los tratamientos actuales, la toma e interpretación de exámenes para enfermedades causadas por hongos, las destrezas quirúrgicas para el manejo de tumores benignos y malignos.
Además, con estás actividades adicionales podrá aprender a: presentar los pacientes a los colegas y hacer un recuento coherente de la enfermedad y el tratamiento y llevar un registro fotográfico de las enfermedades que tienen los pacientes. El estudiante también tiene la oportunidad de hacer una rotación opcional en el último año en donde puede reforzar alguna de las realizadas, para llegar a una profundización mayor según sus propios intereses.
Médica Dermatóloga de la Universidad del Rosario; Especialista en Medicina Dermatológica de la Universidad del Rosario.