Deseo mayor información sobre el programa de Especialización en Ortodoncia
La Universidad El Bosque te responderá según tus intereses e inquietudes, por lo que es importante para nosotros saber en que estas interesado.

Programa de

Ortodoncia
Especialización en Ortodoncia
Inscripciones Abiertas
Título
Especialista en Ortodoncia
Créditos
106
Duración
6 semestres
Nivel de Formación
Especialización
Modalidad
Presencial
Acerca de

Ortodoncia

El posgrado de Especialización en Ortodoncia tiene como principal fortaleza un notable componente en ciencias básicas. Adicionalmente, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar en sus pacientes técnicas clínicas actualizadas y tener rotaciones de alta calidad en malformaciones craneofaciales y servicios de ortodoncia convencional.

Comparativamente es un programa integral que busca formar ortodoncistas con un perfil ocupacional para desempeñarse con alta calidad, tanto en prácticas institucionales como privadas, y con preparación para iniciarse en el campo docente e investigativo, con un espíritu crítico e independiente.

Dirigido a
Odontólogos Generales.
Objetivos

Objetivo General
El posgrado busca enfatizar el conocimiento en la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de las anomalías cráneo-cérvico-mandibulares, dento-maxilo-faciales y las maloclusiones en niños, adolescentes y adultos con un enfoque interdisciplinario. Durante su formación el estudiante participa en el manejo de las maloclusiones y condiciones asociadas a todos los esquemas conocidos de la práctica de la especialidad incluido el hospitalario. Por considerarlo el pilar fundamental de la educación en salud, el programa tiene un fuerte componente en ciencias básicas, investigación y tecnologías digitales dentro del enfoque bio-psico-social y cultural de la Universidad El Bosque.

Objetivos Específicos
• Formar especialistas en Ortodoncia con alta calidad científica para prevenir, diagnosticar, interceptar y tratar pacientes con anomalías de crecimiento y desarrollo del complejo dento-maxilo-cráneofaciales.
• Preparar especialistas para que lideren equipos interdisciplinarios con perfil gerencial para trabajar bajo los esquemas de cualquier sistema de prestación de servicios de salud.
• Fortalecer  las competencias docentes e investigativas dentro del marco del aprendizaje significativo. 
• Desarrollar capacidades y fortalezas en las nuevas tecnologías digitales aplicadas a la ortodoncia moderna.
• Ser líderes de opinión con pensamiento crítico en espacios nacionales e internacionales para la toma de decisiones en políticas de salud oral.

Perfil ocupacional

• El especialista en ortodoncia estará en la capacidad de practicar la ortodoncia a nivel institucional, privado y/o docente-investigativo.
• El programa de Ortodoncia se orienta en proveer a los residentes de las competencias y conocimientos necesarios para realizar tratamientos de ortodoncia centrados en el paciente, basados en la evidencia científica y enmarcados en la ética.

Información académica

Mecanismo de selección de aspirantes:
Formulario de inscripción diligenciado. Recibo de pago inscripción. Fotocopia del Diploma y Acta de Grado autenticado. Fotocopia del certificado de notas autenticado. Certificado de buena conducta (de la última Universidad donde estudió). Personas egresadas a partir del año 2012, adjuntar los resultados de la prueba Saber Pro (ECAES). Carta donde realizó el Servicio Social Obligatorio. Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio. Fotocopia tarjeta profesional. Fotocopia carné de afiliación al Colegio Odontológico del país de origen. Fotocopia del Acta, Diploma y notas de pregrado debidamente apostilladas. El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio de acuerdo al puntaje obtenido en el proceso de admisiones

Grupos de Investigación

• UIBO (Unidad de Investigación Básica Oral) . Categoría A1
• UNICA (Unidad de Investigación en Caries). Categoría A1

• UMIMC (Unidad de Manejo Integral de Malformaciones Craneofaciales) Categoría B
• Unidad de Epidemiología Clínica Oral. Categoría B
• Grupo de Filosofía, Historia y Sociología de las Ciencias. Categoría B
• Instituto de Virología

• Instituto de Biología Molecular

Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Fundamentos en Biología Oral I
Académico a cargo
Lina Escobar
Genética
Créditos
4
Académico a cargo
Andres Cardona
Biología del Movimiento dental I
Académico a cargo
Lina Escobar
Materiales Dentales
Académico a cargo
Olga Lucia Zarta
Crecimiento y Desarrollo I
Créditos
2
Académico a cargo
Sonia Guevara
Tratamiento Temprano I
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Álvarez
Biomecánica I
Académico a cargo
Erika Martinez
Preclínica de ortodoncia I
Créditos
3
Académico a cargo
María Inés Lemos
Bioética
Créditos
1
Investigación I
Créditos
2
Académico a cargo
Martha Tamayo
Diagnóstico I
Créditos
2
Académico a cargo
María Inés Lemos
Fotografía Clínica
Créditos
2
Académico a cargo
Cesar Lancheros
Semestre
2
Fundamentos en Biología Oral II
Créditos
2
Académico a cargo
Lina Escobar
Biología del Movimiento dental II
Académico a cargo
Lina Escobar
Crecimiento y Desarrollo II
Créditos
2
Académico a cargo
Sonia Guevara
Tratamiento Temprano II
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Alvarez -Margarita Diaz
Biomecánica II
Créditos
4
Académico a cargo
Erika Martínez
Preclínica de ortodoncia II
Académico a cargo
María Inés Lemos
Diagnóstico I
Académico a cargo
María Inés Lemos
Anomalias dentofaciales
Créditos
2
Académico a cargo
Germán Campos
Investigación II
Académico a cargo
Ingrid Mora
Ortodoncia basada en la evidencia
Créditos
2
Académico a cargo
Sandra Castaño
Docencia
Académico a cargo
Diana Buitrago
Responsabilidad legal
Créditos
2
Académico a cargo
Alfonso Casas
Seminario Interdisciplinario
Créditos
1
Académico a cargo
Sandra Castaño
Semestre
3
Medicina de la oclusión
Créditos
1
Académico a cargo
Sandra Castaño
Ortodoncia - periodoncia
Créditos
1
Académico a cargo
Monica Zamora
Retención - alineadores I
Créditos
1
Académico a cargo
Nicolas Arboleda
Clinica de tratamiento temprano I
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Alvarez - Margarita Diaz
Clínica interdisciplinaria I
Créditos
2
Académico a cargo
Sandra Castaño - Monica Zamora
Clínica de anomalias dento faciales I
Créditos
1
Académico a cargo
Germán Campos - Ruddy Arenas
Ortodoncia, autoligado y preajustados I
Créditos
6
Académico a cargo
Maria Lemos - Erika Martinez- Paola Escobar -Gabriel Restrepo -María Rodriguez - Lorena Vanegas
Rotacion Hospital infantil de San José I grupo a
Créditos
2
Académico a cargo
Yvonne Pereira - Gabriel Restrepo
Rotación Hospital de San Jose I grupo b
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Tellez - Marcela Martínez
Investigación
Créditos
2
Académico a cargo
Sandra Castaño
Semestre
4
Retención - alineadores II
Créditos
1
Académico a cargo
Nicolas Arboleda
Clinica de tratamiento temprano II
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Alvarez -Margarita Diaz
Clínica interdisciplinaria II
Créditos
2
Académico a cargo
Sandra Castaño
Clínica de anomalias dento faciales II
Créditos
2
Académico a cargo
Germán Campos - Ruddy Arenas
Ortodoncia, autoligado y preajustados II
Créditos
6
Académico a cargo
Maria Lemos - Erika Martinez- Paola Escobar -Gabriel Restrepo -María Rodriguez - Lorena Vanegas
Rotacion Hospital infantil de San José I grupo b
Créditos
2
Académico a cargo
Yvonne Pereira - Gabriel Restrepo
Rotación Hospital de San Jose I grupo a
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Tellez - Marcela Martínez
Clínica Preajustados II
Créditos
2
Académico a cargo
Luz Eugenia Herrera Vivas y Paola Escobar Ocampo
Movilidad, ponencias, congrsos, electvas
Créditos
3
Investigación IV
Créditos
2
Académico a cargo
Sandra Castaño
Semestre
5
Retención - alineadores I
Créditos
1
Académico a cargo
Nicolas Arboleda
Clinica de tratamiento temprano III
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Alvarez - Margarita Diaz
Clínica interdisciplinaria III
Créditos
2
Académico a cargo
Sandra Castaño
Clínica de anomalias dento faciales III
Créditos
2
Académico a cargo
Germán Campos - Ruddy Arenas
Clínica de Roth III
Créditos
2
Académico a cargo
Erika Martínez Saab y Maria Cristina Rodriguez
Ortodoncia, autoligado y preajustados III
Créditos
6
Académico a cargo
Maria Lemos - Erika Martinez- Paola Escobar -Gabriel Restrepo -María Rodriguez - Lorena Vanegas
Rotacion Hospital infantil de San José II grupo a
Créditos
2
Académico a cargo
Yvonne Pereira - Gabriel Restrepo
Rotación Hospital de San Jose II grupo b
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Tellez - Marcela Martínez
Investigación V
Créditos
4
Académico a cargo
Sandra Castaño
Semestre
6
Retención - alineadores II
Créditos
1
Académico a cargo
Nicolas Arboleda
Clinica de tratamiento temprano IV
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Alvarez - Margarita Diaz
Clínica interdisciplinaria IV
Créditos
2
Académico a cargo
Sandra Castaño
Clínica de anomalias dento faciales IV
Créditos
2
Académico a cargo
Germán Campos - Ruddy Arenas
Ortodoncia, autoligado y preajustados IV
Créditos
6
Académico a cargo
Maria Lemos - Erika Martinez- Paola Escobar -Gabriel Restrepo -María Rodriguez - Lorena Vanegas
Rotacion Hospital infantil de San José II grupo b
Créditos
2
Académico a cargo
Yvonne Pereira - Gabriel Restrepo
Rotación Hospital de San Jose II grupo a
Créditos
2
Académico a cargo
Carolina Tellez - Marcela Martínez
Investigación VI
Créditos
4
Académico a cargo
Sandra Castaño
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Inicio de Inscripciones:
Enero 23 de 2023. Inscripciones abiertas 2023-2
Cierre de inscripciones:
Mayo 10 de 2023
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
Formulario de inscripción diligenciado.
Recibo pago inscripción.
Fotocopia del Diploma y Acta de Grado autenticado.
Fotocopia del certificado de notas autenticado.
Certificado de buena conducta (de la última Universidad donde estudió).
Personas egresadas a partir del año 2012, adjuntar los resultados de la prueba Saber Pro (ECAES).
Carta donde realizó el Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia tarjeta profesional.
Fotocopia del “Estado de Afiliación” a la EPS.
Fotocopia de la Libreta Militar (hombres).
Fotocopia del documento de identidad ampliada a 150%.
3 fotos de 3x4 cm.
Adjuntas tres (3) cartas de recomendación en original de: Decano, Docente y último lugar de trabajo.
Copia Hoja de Vida/ Currículum Vitae.
En el caso de los aspirantes extranjeros adicionalmente anexar:
Fotocopia del pasaporte.
Convalidación del Título ante el Ministerio de Educación o certificación que se encuentra en trámite.
Fotocopia carné de Afiliación al Colegio Odontológico del país de origen.
Fotocopia del Acta, Diploma y notas de pregrado debidamente apostilladas.

La documentación solicitada la deben subir a la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción. El plazo máximo de entrega es el día 12 de mayo.

El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio de acuerdo al puntaje obtenido en el proceso de admisiones.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Exámenes y pruebas
Examen de admisión escrito (presencial): Mayo 13 de 2023 -8:00 a.m.
Pruebas Psicotécnicas (virtual): Mayo 15 de 2023 - 8:00 a.m. (únicamente para las personas que sean preseleccionadas a la entrevista).

Adicional, los preseleccionados a entrevista realizarán una prueba de habilidad manual el miércoles 17 de mayo de 2:00 A 4:00 p.m. en el salón 1 de la preclínica (Clínicas Odontológicas).
Cada aspirante debe traer para la prueba: Pinza 139, Cortafrío, Loseta de vidrio, Escuadra, Transportador, Lápiz y borrador, Cinta pegante y lápiz de cera (vidriograph) o marcador sharpie de punta fina.


Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Fecha de la entrevista (presencial): 18 y 19 de mayo de 2023. Se hará énfasis en el manejo de la segunda lengua (inglés).

El horario para la programación de entrevista, se enviará vía correo electrónico a los preseleccionados previamente.

Publicación de admitidos: Mayo 22 de 2023.


Inicio de clases: Julio de 2023.
Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$ 180.000 COP
Inversión Semestral
$20.535.000 COP.
Director Especialización
Dr. Gabriel Eduardo Restrepo Torres. DMD, MsC
posgradoortodoncia@unbosque.edu.co
INFORMACIÓN DECANATURA

Facultad de Odontología
Director del Programa: Dr. Gabriel Eduardo Restrepo Torres. DMD, MsC

PONTE EN CONTACTO

Facultad de Odontología
Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores, Piso 2 y Piso 5.
Tel. 5204021 PBX: 6489000 Ext. 1375-1169-1162-1252-1251-1498.
posgradoortodoncia@unbosque.edu.co
postgrados.odontologia@unbosque.edu.co
posodonto@unbosque.edu.co
posodonto2@unbosque.edu.co

Comparte este contenido en: