Acerca del pregrado en
Ser un profesional en Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque te permitirá adquirir unos conocimientos de base en el área de las Ciencias Económicas y Administrativas, así como un desarrollo, expertis académico y competencia profesional sobresaliente en el campo del marketing; la investigación de mercados, análisis del comportamiento del consumidor, herramientas de neuromarketing, la transformación digital, y conocimiento de las últimas tendencias digitales del sector.
Todo basado en nuestro Enfoque Biopsicosocial y Cultural, para convertirte así en un agente del cambio y creador de futuro en nuestra sociedad actual y a nivel global.
1
Descubre los principios básicos de las finanzas empresariales desde una orientación matemática y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas. Aprende a interpretar estados financieros, gestionar recursos, evaluar inversiones y analizar el costo del capital. Incorpora prácticas sostenibles para equilibrar la rentabilidad económica con el impacto social y ambiental.
Explora los principios esenciales del marketing y cómo aplicarlos en entornos cambiantes. Aprende mercadeo estratégico y operativo, junto con herramientas tecnológicas clave para liderar la transformación digital en organizaciones.
Estudia los procesos y estrategias de gestión de la cadena de suministro en un entorno global. Aprende sobre transporte, distribución, comercio exterior y regulaciones aduaneras. Diseña soluciones logísticas eficientes y sostenibles que optimicen costos y minimicen impactos ambientales en mercados internacionales.
Adquiere una comprensión sólida de los conceptos esenciales de microeconomía y macroeconomía. Analiza cómo las decisiones individuales, las empresas y los gobiernos afectan los mercados y el desarrollo económico. Profundiza en temas como la oferta, la demanda, los ciclos económicos y su relación con la sostenibilidad y la distribución equitativa de recursos en el contexto global.
Comprende los fundamentos y teorías que explican el comercio y las inversiones internacionales. Analiza estrategias empresariales, acuerdos comerciales y el impacto de factores económicos, culturales y políticos en la expansión global de los negocios.
2
Domina los principios básicos de la contabilidad y su aplicación en la gestión empresarial. Aprende a registrar, clasificar y analizar transacciones financieras. Desarrolla habilidades para interpretar estados financieros y apoyar la toma de decisiones estratégicas, integrando prácticas contables éticas y sostenibles.
Se desarrolla habilidades para analizar problemas complejos y tomar decisiones fundamentadas mediante el razonamiento lógico. Examina técnicas para comunicar ideas de manera clara, persuasiva y adaptada a diversos contextos, fomentando la colaboración, el liderazgo y la resolución efectiva de conflictos en entornos profesionales.
Examina los fundamentos de la administración y el comportamiento organizacional. Aprende teorías y prácticas clave para la planificación, dirección y control de recursos. Desarrolla habilidades para liderar equipos, promover la innovación y gestionar organizaciones de manera ética y sostenible en entornos dinámicos.
Explora los principios y prácticas de la responsabilidad social empresarial (RSE). Se aprende a diseñar estrategias que integren valores éticos, sostenibilidad ambiental y compromiso social en la gestión empresarial, promoviendo impactos positivos en las comunidades y fortaleciendo la reputación corporativa.
3
Explora la estructura y gestión de las cadenas de valor en un entorno globalizado. Analiza flujos de producción, distribución y consumo, identificando oportunidades para optimizar procesos, reducir costos e implementar prácticas sostenibles que fortalezcan la competitividad empresarial en mercados internacionales.
Explora métodos estadísticos aplicados al análisis de datos empresariales y digitales. Aprende a interpretar información cuantitativa para apoyar la toma de decisiones estratégicas. Utiliza herramientas tecnológicas avanzadas para analizar tendencias, medir desempeño y optimizar procesos en entornos empresariales dinámicos y sostenibles.
Analiza las dinámicas políticas, económicas y sociales que influyen en las relaciones internacionales y los negocios globales. Estudia cómo los intereses nacionales, los recursos estratégicos y los conflictos afectan el comercio y la sostenibilidad, preparando a los futuros líderes para tomar decisiones informadas en un contexto global interconectado.
Aborda las metodologías y herramientas para recopilar, analizar e interpretar datos del mercado. Examina tendencias, comportamientos del consumidor y oportunidades de negocio, para entender el mercado y desarrollar estrategias informadas para la toma de decisiones empresariales
Examina la integración de prácticas sostenibles en la gestión empresarial. Analiza estrategias para equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social. Aprende a implementar modelos innovadores que promuevan la eficiencia, reduzcan el impacto ecológico y generen valor para todas las partes interesadas.
4
Examina los métodos y técnicas para calcular, analizar y gestionar costos en las operaciones empresariales. Aprende a identificar y optimizar recursos, mejorar la eficiencia y apoyar la toma de decisiones estratégicas, integrando principios de sostenibilidad en la planificación financiera.
Estudia los principios y herramientas matemáticas aplicadas a la evaluación financiera. Aprende a calcular intereses, valor presente, anualidades y amortizaciones, apoyando decisiones estratégicas en inversiones, financiamiento y proyectos empresariales, con un enfoque en sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.
Explora los indicadores y métodos utilizados para evaluar el desempeño económico a nivel empresarial, nacional e internacional. Aprende a interpretar métricas clave como el PIB, inflación y balanza comercial, aplicando estas herramientas al análisis de tendencias y estrategias de desarrollo.
Estudia las etapas fundamentales de la administración: planeación, organización, dirección y control. Aprende a diseñar y optimizar procesos internos que promuevan la eficiencia operativa, el logro de objetivos estratégicos y la incorporación de prácticas sostenibles en la gestión empresarial.
5
Examina técnicas para organizar, analizar y utilizar información de manera eficiente en entornos empresariales. Integra el uso de herramientas digitales para optimizar procesos, apoyar la toma de decisiones estratégicas y fomentar la innovación con un enfoque sostenible.
Inicia el aprendizaje de un idioma extranjero con énfasis en habilidades comunicativas básicas y generales. Desarrolla competencias en comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura, orientadas al contexto empresarial y a la interacción en entornos multiculturales. Curso autogestionado a través de una plataforma de idiomas.
Analiza el comportamiento de consumidores, empresas y mercados en la asignación de recursos limitados. Estudia teorías de oferta, demanda, elasticidad y estructuras de mercado, aplicando estos conceptos a la toma de decisiones estratégicas y al diseño de políticas sostenibles y eficientes.
Desarrolla habilidades para negociar de manera efectiva y construir argumentos sólidos en contextos empresariales. Explora estrategias, técnicas de persuasión y manejo de conflictos, promoviendo acuerdos beneficiosos y alineados con principios éticos y sostenibles.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
6
Explora estrategias para construir y gestionar marcas sólidas y competitivas. Analiza aspectos como identidad, posicionamiento, diferenciación y valor de marca, integrando herramientas digitales para fortalecer la conexión con los consumidores y adaptarse a los cambios del mercado. Es la P de la mezcla de mercadeo correspondiente a Producto.
Analiza estrategias de mercadeo orientadas al desarrollo sostenible y al consumo responsable. Estudia cómo integrar prácticas éticas, sociales y ambientales en la promoción de productos y servicios, creando valor para las empresas y las comunidades mientras se minimiza el impacto ambiental. Mercadeo social, mercadeo verde y mercadeo con causa
Estudia los factores psicológicos y sociales que influyen en el comportamiento de compra. Analiza procesos como la percepción, la motivación, la toma de decisiones y las emociones, aplicándolos al diseño de estrategias de marketing efectivas y centradas en el cliente.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
7
Examina el diseño, gestión y optimización de canales de distribución para llevar productos y servicios al consumidor final. Analiza estrategias logísticas, estructuras de distribución y el impacto de la transformación digital en la eficiencia y sostenibilidad de las cadenas de suministro. Es la P de la mezcla de mercadeo correspondiente a Plaza.
Fomenta el desarrollo de habilidades creativas para generar soluciones innovadoras en entornos empresariales. Explora metodologías y técnicas para impulsar la innovación, transformar ideas en proyectos viables y promover el mercadeo como eje central de la competitividad organizacional.
Profundiza en el aprendizaje del idioma extranjero, ampliando vocabulario y estructuras gramaticales. Mejora las habilidades de comunicación para contextos empresariales y situaciones cotidianas en entornos globales. Curso autogestionado a través de una plataforma de idiomas.
Explora el funcionamiento de las instituciones políticas y su impacto en la sociedad y el desarrollo empresarial. Fomenta competencias ciudadanas orientadas al liderazgo, la participación activa y la promoción de valores éticos en la construcción de comunidades sostenibles y democráticas.
Fomenta la generación de ideas innovadoras y su transformación en modelos de negocio viables. Estudia herramientas para el diseño, planificación y puesta en marcha de empresas, integrando sostenibilidad y responsabilidad social como pilares estratégicos para el éxito empresarial.
8
Examina los principios bioéticos aplicados a la gestión empresarial y su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Analiza dilemas éticos y desarrolla habilidades para tomar decisiones responsables que integren valores éticos, sostenibilidad y estrategias gerenciales efectivas.
Explora técnicas y herramientas para la recopilación, análisis y visualización de datos empresariales. Estudia cómo transformar datos en información estratégica para la toma de decisiones, optimizando procesos, identificando oportunidades y promoviendo la innovación en un entorno digital y competitivo.
Estudia los factores que afectan el desempeño de la economía a nivel nacional e internacional. Analiza temas como crecimiento económico, empleo, inflación y políticas fiscales y monetarias, evaluando su impacto en los mercados globales y en la sostenibilidad económica.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
9
Analiza estrategias para la planificación y gestión de actividades comerciales en organizaciones. Estudia técnicas de ventas, gestión de clientes y liderazgo de equipos comerciales, enfocándose en la consecución de objetivos empresariales y en la adaptación a un mercado dinámico y competitivo.
Consolida el dominio del idioma extranjero mediante prácticas avanzadas de expresión oral y escrita. Enfoca el aprendizaje en habilidades para negociar, presentar ideas y resolver problemas en contextos profesionales. Curso autogestionado a través de una plataforma de idiomas.
Estudia estrategias de mercadeo en un contexto global, considerando las diferencias culturales, económicas y legales entre mercados. Analiza cómo adaptar productos, precios, promociones y canales de distribución para alcanzar objetivos empresariales en entornos internacionales competitivos y diversos entendiendo la cultura como factor diferenciador.
Aplica conocimientos de gestión empresarial en un entorno simulado que replica escenarios reales. Desarrolla habilidades en toma de decisiones, resolución de problemas y trabajo en equipo, evaluando el impacto de las estrategias en el desempeño organizacional en un contexto dinámico y competitivo.
Analiza estrategias y métodos para la fijación de precios, considerando costos, competencia, percepción del cliente y valor percibido. Estudia cómo optimizar políticas de precios para maximizar ingresos, posicionar productos y servicios, y adaptarse a dinámicas de mercado en entornos globales y digitales. Es la P de la mezcla de mercadeo correspondiente a Precio
10
Estudia los contextos políticos, sociales y económicos actuales, identificando tendencias y desafíos globales. Desarrolla habilidades analíticas para evaluar impactos en los negocios sostenibles y proponer estrategias que respondan a las dinámicas del entorno contemporáneo.
Estudia el marco legal que regula las transacciones comerciales internacionales. Analiza tratados, contratos, resolución de disputas y regulaciones sobre comercio, inversión y propiedad intelectual, destacando su impacto en la gestión empresarial global y sostenible.
Explora cómo integrar tecnologías digitales en los procesos empresariales para impulsar la innovación y la competitividad. Analiza estrategias para la transformación organizacional, adaptando modelos de negocio y aprovechando herramientas digitales para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
11
Examina técnicas avanzadas para recopilar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos. Estudia métodos de minería de datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades, apoyando la toma de decisiones estratégicas en entornos empresariales digitales y dinámicos.
Estudia el diseño y la implementación de estrategias de comunicación coherentes y efectivas. Analiza cómo coordinar herramientas como publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y marketing digital para construir una marca sólida y conectar con audiencias en diversos canales. Es la P de la mezcla de mercadeo correspondiente a Promoción
Explora estrategias y herramientas digitales para promocionar productos y servicios en entornos online y explica sus términos y definiciones. Analiza el uso de redes sociales, SEO, SEM, marketing de contenidos y analítica web para maximizar el alcance, la interacción y la conversión en audiencias digitales.
Analiza los fundamentos y estrategias para la creación y gestión de negocios en línea. Estudia modelos de comercio electrónico, plataformas y tiendas digitales, gestión de pagos y logística, enfocándose en la optimización de la experiencia del cliente y el crecimiento sostenible en mercados digitales.
Estudia la aplicación de la neurociencia para comprender el comportamiento del consumidor. Analiza procesos cerebrales relacionados con la toma de decisiones, las emociones y la percepción, aplicando estos conocimientos al diseño de estrategias de marketing más efectivas y persuasivas.
12
Desarrolla competencias clave para liderar equipos y gestionar organizaciones de manera efectiva. Aborda técnicas de comunicación, resolución de conflictos y toma de decisiones estratégicas, promoviendo un liderazgo ético y orientado a la sostenibilidad empresarial.
Perfecciona la fluidez y precisión en el idioma extranjero. Desarrolla competencias lingüísticas avanzadas para la elaboración de documentos, presentaciones y conversaciones complejas en el ámbito empresarial global. Curso autogestionado a través de una plataforma de idiomas.
Proporciona orientación metodológica y académica para el desarrollo del trabajo de grado. Facilita la integración de conocimientos y habilidades adquiridas, guiando la formulación, ejecución y presentación de proyectos que aborden problemáticas relevantes con un enfoque de marketing y transformación digital
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
13
Brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno empresarial real y presencial. Permite desarrollar habilidades prácticas, enfrentar desafíos organizacionales y contribuir al logro de objetivos empresariales, integrando enfoques sostenibles y estrategias aprendidas durante el programa. Con una duración de seis meses el estudiante trabajara en una empresa.
Fomenta la aplicación de principios bioéticos y de responsabilidad social en proyectos que impacten positivamente a la comunidad. Promueve la reflexión ética y el compromiso con el desarrollo sostenible mediante la participación en iniciativas que aborden problemáticas sociales y ambientales.
14
Brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno empresarial real. Permite desarrollar habilidades prácticas, enfrentar desafíos organizacionales y contribuir al logro de objetivos empresariales, integrando enfoques sostenibles y estrategias aprendidas durante el programa.
15
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
16
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
Culmina el proceso formativo mediante el desarrollo de un proyecto de investigación o aplicación práctica. Permite integrar conocimientos y habilidades adquiridas para abordar problemáticas específicas, aportando soluciones innovadoras y sostenibles con rigor académico y profesionalismo. Puede ser cualquiera de las opciones contenidas en las opciones de grado, incluyendo un diplomado y están disponibles en:
https://static1.squarespace.com/static/5f44280f1d64434a9647ff83/t/66b51…
Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.
La formación profesional es un camino que comienza cuando decides estudiar una carrera y eliges el lugar en el que deseas iniciar tu proceso de crecimiento. Asegúrate de tomar la mejor decisión, de cumplir con los intereses y las aptitudes requeridas, y de comprometerte con tus estudios para llevarlos a un final exitoso. Conoce las características que debes tener para ingresar a tu programa seleccionado. ¡Alcanza tus sueños!
El Programa de Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque ofrece un espacio para contribuir a la formación profesional en conocimientos, habilidades y competencias de personas interesadas en el área del Marketing y la Transformación Digital como disciplina encuadrada dentro de las Ciencias Económicas y Administrativas, y que sean conscientes de las necesidades y exigencias de adaptación en dicho campo a un ámbito globalizado, dinámico y desafiante, por lo que se busca que dicho aspirante disponga de las siguientes características:
En El Bosque estamos atentos a cada etapa de tu formación profesional y te acompañamos en todos los pasos que das, por eso queremos compartir contigo cuáles serán las características esenciales que te diferenciarán una vez hayas culminado tus estudios con éxito. Serás un profesional integral comprometido a mejorar la calidad de vida de tu comunidad. ¡Aporta al cambio y haz parte de una nueva sociedad!
Los profesionales egresados del Programa de Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque podrán desempeñarse con total competencia en cualquiera de las siguientes áreas profesionales:
Marcar la diferencia es ser un profesional integral y tener algo extraordinario para aportar a la sociedad, por eso en la Universidad El Bosque nos enfocamos en brindarte cimientos sólidos que te permitan desarrollarte profesional y personalmente. Conoce los ámbitos laborales en los que te podrás desenvolver siendo egresado de nuestra institución.
Un profesional en Marketing y Transformación Digital está en la capacidad de analizar las necesidades, deseos y demandas de cualquier mercado, y proponer soluciones viables para satisfacerlos a través de productos y servicios, desarrollando e implementando dicho proceso con las últimas tecnologías de análisis y diagnóstico, y en función de las últimas tendencias detectadas en el sector, por lo que goza de un campo laboral amplio y polivalente, pudiendo desarrollar su carrera como intraemprendedor, consultor o asesor en una gran empresa, desarrollando su propio emprendimiento o empresa familiar, o estableciendo su profesión en cualquier tipo de empresa o institución, sea del sector público como del privado, tanto a nivel nacional como internacional.
Población beneficiaria del descuento:
Director de Programa
gmrojas@unbosque.edu.coAdministrador de Empresas y MBA con grado Cum Laude de la Universidad de Los Andes. Programa Europeo de Gestión Empresarial en el IE Business School (Madrid-España). Candidato a Doctor.
Más de 30 años de experiencia en Colombia y en el exterior en actividades relacionadas con el área comercial, mercadeo, estrategia y operaciones. Emprendedor con Spertis desde 2013. Director del programa de pregrado en Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque. Director de la Especialización en investigación de mercados y del consumo. Director de la Maestría en investigación de mercados e inteligencia de negocios.
Director de Programa
gmrojas@unbosque.edu.coAdministrador de Empresas y MBA con grado Cum Laude de la Universidad de Los Andes. Programa Europeo de Gestión Empresarial en el IE Business School (Madrid-España). Candidato a Doctor.
Más de 30 años de experiencia en Colombia y en el exterior en actividades relacionadas con el área comercial, mercadeo, estrategia y operaciones. Emprendedor con Spertis desde 2013. Director del programa de pregrado en Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque. Director de la Especialización en investigación de mercados y del consumo. Director de la Maestría en investigación de mercados e inteligencia de negocios.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Practicas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Marketing y Transformación Digital
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
Edificio Fundadores, sexto piso.
PBX: (601) 648 9000 Ext. 1582 y 1602
gmrojas@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Director del programa
Germán Mauricio Rojas Sánchez
gmrojas@unbosque.edu.co
Coordinación Académica
Ing. Nohel Delgadillo Giraldo
ndelgadillog@unbosque.edu.co