El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
12 de Enero de 2024
Tiempo de lectura 22 minutos
Elegir una profesión no es tarea fácil, pero ¿qué tal si combinas tus gustos y pasiones para tomar esta decisión?. Pregúntate por un momento: ¿eres creativo?, ¿te llama la atención enseñar a los niños y niñas?, ¿piensas que la educación es uno de los pilares fundamentales para modificar el futuro de nuestro país?
Si la respuesta a las anteriores preguntas es SÍ y tu interés se encuentra en guiar a los niños y niñas en sus primeros años de formación, prepararlos para que tengan éxito en su futuro y realizar una carrera que tenga gran impacto en la sociedad, creemos que serás el candidato ideal para el programa de Licenciatura en Educación Infantil.
Tal vez te interese: Explora las ramas de la Licenciatura en Educación Infantil
Trabajar con los niños conlleva una gran responsabilidad, ya que, tanto los educadores principales, que son sus familias, como las instituciones educativas, tienen un papel protagónico en el futuro de estas mentes pequeñas. Para trabajar con niños, debes ser una persona con mucha vocación, creatividad y paciencia, pues tu trabajo estará enfocado en la infancia del niño, una etapa clave y determinante de la vida.
Según el portal Guía Infantil, la infancia es un período de tiempo que comprende diferentes etapas de la vida en niños y niñas. Esto se refiere, no solo a sus condiciones biológicas o físicas, sino a las condiciones sociales, culturales y de la calidad de vida, que son necesarias para que un niño(a) crezca y se desarrolle. Para que hablemos de infancia es necesario que tengas claro dos momentos específicos en la vida de un niño(a):
La primera infancia es una etapa muy importante para el desarrollo de niñas y niños, ya que involucra el desarrollo biológico, psicológico, cultural y social. Además, es en esta etapa en la que se establece su personalidad y relacionamiento social; de allí, la importancia que tiene una carrera como la Licenciatura en Educación Infantil.
Como ves, para asegurar un adecuado desarrollo en los niños y niñas es necesario que crezcan en entornos saludables, que les brinden amor, buena alimentación, acceso a la salud, y que tengan un acompañamiento que favorezca el desarrollo en sus distintas dimensiones. En la primera infancia es importante que, tanto la familia como educadores y cuidadores fortalezcan y establezcan sus vínculos de afecto, ya que en este trabajo mancomunado los beneficiados siempre serán los niños.
La Licenciatura en Educación Infantil es una carrera profesional del campo de las ciencias de la educación, que proporciona formación integral a quienes deseen acompañar el desarrollo de los niños.
Sin duda alguna, es una carrera de impacto que deja huella, ya que sus profesionales tienen un papel clave en la formación de los niños y niñas, principalmente en aquellos entre los 0 y los 8 años, porque contribuyen en su desarrollo cognitivo y fortalecen sus habilidades sociales y comunicativas.
Hagamos una pausa… ¿Qué profesor te marcó en tu infancia y por qué? De acuerdo a tu respuesta, piensa en el impacto que la Licenciatura en Educación Infantil puede causar en la vida de los futuros adultos.
La Facultad de Educación de la Universidad El Bosque forma licenciados en Educación Infantil que puedan desempeñar su rol en los siguientes campos:
Sigue leyendo: Salidas profesionales de la Lic. en Educación Infantil
Despierta tu verdadera pasión, estudiando Licenciatura en Educación Infantil y destácate por ser un profesional sensible y comprometido con el desarrollo del país, reconociendo a los niños y a las niñas como seres integrales, pluriétnicos, multidimensionales y sujetos de derechos.
¡Es el momento de formar parte de los maestros que inspiran y dejan huella! Así serás capaz de liderar alternativas pedagógicas y educativas que respondan a las necesidades de las comunidades mediante la investigación, creación, innovación, diseño de proyectos, ambientes de aprendizaje, apropiación y uso de las nuevas tecnologías en la lengua materna o extranjera. Recuerda, las buenas acciones y enseñanzas jamás se olvidan. ¡Alcanza tus sueños y estudia en la Universidad El Bosque!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal