El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
25 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 3 minutos
La biología es el estudio de los seres vivos y sus procesos vitales, un campo científico que se ocupa de todos los aspectos fisicoquímicos de la vida. Con una tendencia moderna hacia la investigación interdisciplinaria y la unificación del conocimiento, su estudio a través de diferentes campos ha dado como resultado una alta influencia de esta ciencia en otras disciplinas, de donde surgen las ramas de la biología.
Los principios modernos de estos campos (química, medicina y física, por ejemplo) se integran con los de la biología en áreas como la bioquímica, la biomedicina y la biofísica y gracias a esto hoy en día podemos evolucionar y mejorar la calidad de vida humana mientras luchamos por preservar la vida animal, vegetal y de los ecosistemas del planeta.
De allí, que muchos de nosotros nos preguntemos el impacto que tiene la biología y cuáles son las ramas que surgieron de esta disciplina, cuyo impacto en todas las ciencias humanas y naturales es indudable. Conozcamos algunas que se enfocan en aspectos específicos de la vida y sus procesos:
Estudia la herencia y la variabilidad de los organismos.
Se centra en las interacciones entre los organismos y su entorno.
Dedicada al estudio de microorganismos como bacterias, virus y hongos.
Analiza la estructura interna de los organismos.
Estudia las plantas, su estructura, clasificación y funciones.
Se dedica al estudio de los animales, su comportamiento y clasificación
Centrada en los procesos celulares a nivel molecular.
Analiza las funciones y procesos de los organismos vivos.
Estudia restos fósiles para comprender la evolución de las formas de vida.
Clasifica y categoriza los organismos, estableciendo una nomenclatura.
Se enfoca en los procesos de crecimiento y desarrollo desde la fertilización.
Investiga mecanismos y patrones de cambio en las especies a lo largo del tiempo.
Estudia el sistema inmunológico y las respuestas a las infecciones.
Analiza las sustancias químicas y procesos en organismos vivos.
Se centra en la estructura y función de las células.
Se dedica al estudio de los insectos.
Se enfoca en los cuerpos de agua dulce, como lagos y ríos.
Estudia la vida marina y los ecosistemas oceánicos.
Aplica principios biológicos en investigaciones criminales.
Analiza el comportamiento animal en su entorno natural.
Utiliza herramientas informáticas para analizar datos biológicos.
Estudia sistemas biológicos complejos en su totalidad.
Se centra en los procesos de reproducción en los diferentes organismos.
Investiga la relación entre los organismos y su entorno.
Busca preservar la diversidad biológica y proteger especies en peligro.
Tal vez te interese: Biología: ¿Qué estudia?
Las áreas, en que se divide la biología, tienen su propio campo de estudio y están orientadas a aspectos específicos de los seres vivos. En total podríamos decir que hay cerca de 62, las cuales se relacionan entre sí.
La biología está compuesta por muchas ramas y es considerada como una de las disciplinas más complejas y completas para estudiar. Sin embargo, dado que abarca los conceptos de una amplia gama de subcampos, el alcance es muy amplio.
Podrás dar tus primeros pasos con esa carrera profesional, conoce el pregrado de Biología.
Necesitamos más personas capacitadas para proveer la atención a los pacientes en cuanto al acceso y suministro de sus medicamentos. Aquí te contamos
Entre las ciencias existentes, la biología carrera es una de las disciplinas más importantes para la vida cotidiana. Ingresa aquí y conoce por qué.
Definir la gestión ambiental no es una tarea sencilla. Así como el medioambiente tiene múltiples variables, sucede lo mismo con la gestión ambiental, pero, a grandes rasgos, la gestión ambiental ofrece investigaciones y opiniones sobre el uso y la conservación de los recursos naturales
Entra al link y conoce cómo es la carrera estadística con la Universidad El Bosque; su pensum de estudio, su duración y otras curiosidades de interés.
Desde este punto de vista, la gestión ambiental puede definirse como el sistema que anticipa y evita, o resuelve, los problemas ambientales y de conservación de los recursos. Desde otro punto de vista, la gestión ambiental puede definirse como un proceso relacionado con las interacciones hombre-medio ambiente que busca
A continuación, vamos a explicarte y vamos a profundizar porque la carrera de química farmacéutica es tan importante para una sociedad. Ingresa aquí
El conflicto del uso sostenible de los recursos naturales y en el crecimiento económico que precisamente se basan en el requerimiento de materias primas, Ingresa ahora
¿Piensas que estudiar estadística es difícil? Haz clic aquí para descubrir qué tan complicada es esta carrera universitaria y si es la profesión para ti.
Colombia es un país megadiverso, ocupa el cuarto lugar en riqueza de especies de plantas, quinto lugar en mamíferos, primer lugar en aves, tercer lugar en reptiles, segundo lugar en anfibios, peces de agua dulce y mariposas. Y pesar de esta riqueza, más de 1.000 especies están en riesgo y los territorios siguen present
Aprender estadística puede ser la mejor decisión de tu vida. Entra al link y conoce por qué estudiar estadística es vital para el futuro de la humanidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal