¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
18 de Julio de 2025
Tiempo de lectura 4 minutos
 Colombia es uno de los países del mundo donde más procedimientos estéticos y cosméticos se practican, de acuerdo con la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) para el año 2023 Colombia registró un aumento de 31% en los procedimientos de cirugías estéticas.
Según los expertos, Colombia se destaca por la calidad de sus cirujanos y la formación académica rigurosa que reciben. Además, se enfatiza la importancia de la innovación y la actualización constante en el campo de la Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética que les entregan a los pacientes los mejores resultados.
La cirugía plástica, es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo. Su finalidad es reconstruir las alteraciones y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano.
Existen dos grandes categorías dentro de la cirugía: plástica Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, aquí te contamos más:
La innovación y la tecnología siempre serán un factor determinante en el campo de la Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Algunas de las tendencias futuras que se esperan en los procedimientos médicos quirúrgicos son:
Los procedimientos médicos quirúrgicos en Colombia continúan evolucionando y mejorando, ofreciendo a los pacientes una amplia gama de opciones para mejorar su salud y calidad de vida. Descubre todos aquellos nuevos avances tecnológicos en cirugía plástica, estética y reconstructiva.
Si bien la tecnología ha transformado la cirugía plástica moderna, el componente humano sigue siendo esencial. La combinación entre conocimientos científicos, habilidad técnica y sensibilidad médica es clave para lograr intervenciones exitosas.
Programas como la Especialización en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Universidad El Bosque forman profesionales que integran estos elementos con un enfoque ético, científico y humano, preparados para asumir los retos de una disciplina en constante evolución.
 
¿Quieres conocer todas las ramas de la química farmacéutica? Llegaste al lugar indicado, conoce las ramas de la química. ¡No dejes de leer!
¿Qué es la psiquiatría?, descubre cómo esta rama de la medicina se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales.
Conoce a qué se dedica un enfermero neonatal. Haz clic en el enlace y aprende las principales funciones de esta especialización profesional.
La anterior es una pregunta que genera discusión hoy en día: el alcance de ambas especialidades y sus campos de acción. Así que vamos a resolver todas las dudas para ayudarte a decidir el posgrado que más te conviene y que realmente quieres.
Descubre aquí los mitos y verdades sobre la carrera Medicina. Ingresa ahora y conoce si las creencias que tienes son ciertas o no.
Conoce como las organizaciones son responsables de la salud y seguridad general del trabajo y el impacto que puede tener el ambiente laboral.
Más allá de atender a atletas de élite, la Medicina del Deporte abarca distintos ámbitos de la salud y el rendimiento físico.
Es un curso preparatorio para ingresar a medicina. Enseña ciencias básicas como biología, química y física, y ayuda a desarrollar habilidades. Ingresa acá.
Un paso en falso, “una mala fuerza” como llamamos los colombianos, un dolor de espalda que te deja inmóvil, te levantas por la mañana con el cuello completamente rígido... Da igual el escenario. Lo cierto es que tu cuerpo se queja, dirías que tienes una lesión y necesitas ayuda. ¿A quién acudes? Hoy hablaremos sobre la rehabilitación física.
Comprende las diferencias entre fisioterapia y rehabilitación. Descubre cómo estas disciplinas colaboran para optimizar la salud de cada individuo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB 
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá 
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02, 
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia. 
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170  
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención  
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. 
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá 
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02, 
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia. 
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170  
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención  
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. 
Información legal