El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
23 de Abril de 2025
Tiempo de lectura 7 minutos
Es importante que conozcas las principales funciones de un ingeniero industrial y áreas de esta profesión. En términos generales, se enfoca en la optimización de procesos dentro de una empresa. Sus responsabilidades abarcan todas las áreas organizacionales, desde la operación y recursos humanos hasta la gestión de materiales y la ubicación estratégica de maquinaria.
El trabajo de un ingeniero industrial principalmente es garantizar el uso más eficiente de los recursos, minimizar costos, mejorar la productividad y procesos de la empresa y maximizar la satisfacción del cliente. Para lograrlo, este profesional diseña, optimiza, implementa y gestiona sistemas integrados que combinan personas, materiales, equipos, energía e información. Estas acciones buscan mejorar la eficiencia, la calidad y la productividad de las operaciones en una organización.
Ser ingeniero(a), generalmente, es sinónimo de estatus, de amplios conocimientos y múltiples habilidades avanzadas. Conoce de cerca el papel que juega la Ingeniería Industrial.
La ingeniería es una disciplina que busca mejorar la eficiencia en la producción y los procesos mediante la integración de tecnología, sostenibilidad y gestión organizacional.
A través del análisis, diseño e implementación de sistemas integrados de personas, materiales, información y energía, los ingenieros industriales contribuyen al desarrollo de las organizaciones. Además, aplican herramientas analíticas y estratégicas para resolver problemas, mejorar la toma de decisiones y fomentar la competitividad en un entorno globalizado y en constante evolución.
Quizás no sea un secreto que, en la actualidad, la transformación digital ha impactado todas las ingenierías, ahora los proyectos de ingeniería relacionados a infraestructura, innovación o tecnologías buscan impactar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde UNESCO el objetivo es promover que los esfuerzos se centren en donde más se requiere: agua limpia, energía asequible y no contaminante, industria, innovación, educación de calidad y lograr que las ciudades y comunidades sean sostenibles, es por eso que la Ingeniería Industrial puede tener un lugar importante. ¿Te imaginas un mundo sin ingeniería? Seguro que no.
💡Conoce la carrera Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque.
Entonces, ser ingeniero(a), generalmente, es sinónimo de estatus, de amplios conocimientos y múltiples habilidades avanzadas. A continuación, te contamos las áreas de trabajo en ingeniería industrial, y el papel que juega en la industria.
Este es uno de los trabajos de un ingeniero industrial que mejor explica su profesión ya que tiene que ver con la optimización de los procesos de una empresa, el objetivo es generar o diseñar sistemas que garanticen la eficiencia de la producción, dependiendo del departamento y la empresa, tienen a su disposición todo el ecosistema laboral para la ejecución. Algunas de las funciones de un ingeniero industrial para la gestión de producción de empresas manufacturas principalmente, son:
Si eres de esta profesión, uno de los trabajos como ingeniero industrial es el de logística y cadena de suministros, este se encarga de gestionar el flujo y materiales desde los proveedores hasta los clientes, o en otras palabras de la logística, como tal, podrías trabajar para grandes empresas que se dediquen al transporte o distribuidoras importantes. Algunas funciones son:
La gestión de proyectos, permite alcanzar objetivos estratégicos en tiempo y forma, maximizando el uso de recursos disponibles. Por ejemplo: coordinar la construcción de una nueva línea de producción utilizando metodologías ágiles.
Este perfil es básicamente el de gestión de operaciones y producción, pero a modo de consultoría, proporcionando estrategias para mejorar las operaciones en competitividad y rentabilidad. En otras palabras, entra a evaluar la operación y a generar un diagnóstico que mejore los procesos organizacionales.
Esta área de trabajo en ingeniería industrial se encarga de dirigir y analizar los costos y beneficios, así como proyecciones financieras de los proyectos, también podría mejorar los proyectos existentes, por ejemplo: realizar un análisis de viabilidad para una inversión en maquinaria de alta tecnología. Algunas de las funciones de un ingeniero industrial son:
La Seguridad y Salud Ocupacional es otra de las áreas en las que se puede desempeñar un ingeniero industrial creando un entorno laboral seguro y productivo, reduciendo accidentes y mejorando el bienestar del personal. Estas son algunas funciones:
Uno de los trabajos en ingeniería industrial en el área tecnológica es transformar procesos manuales o de manufactura, a procesos automatizados mediante la tecnología. Esta es una área de trabajo para un ingeniero industrial en tendencia, y algunas de sus funciones son:
Una forma de reducir el impacto ambiental es simplificando los procesos de producción, además, esto permite optimizar los costos de la empresa y ahorrar a largo plazo. Los ingenieros industriales tienen en parte una gran responsabilidad ambiental transversal a su carrera profesional, si quieres conocer más sobre la carrera de ingeniería industrial, de la Universidad El Bosque. Algunas funciones son:
Si estás pensando en estudiar la carrera en ingeniería industrial puedes tener oportunidades laborales en:
Además es una carrera versátil, orientada a la optimización de recursos y la resolución de problemas en diversos sectores. Contribuyen directamente al éxito empresarial al reducir costos, mejorar procesos y aumentar la calidad.
La ingeniería es una disciplina que busca mejorar la eficiencia en la producción y los procesos mediante la integración de tecnología, sostenibilidad y gestión organizacional.
A través del análisis, diseño e implementación de sistemas integrados de personas, materiales, información y energía, los ingenieros industriales contribuyen al desarrollo de las organizaciones. Además, aplican herramientas analíticas y estratégicas para resolver problemas, mejorar la toma de decisiones y fomentar la competitividad en un entorno globalizado y en constante evolución.
El mundo requiere de tu ingenio y creatividad, está en tus manos que tomes la decisión de inclinar tu camino profesional por la Ingeniería Industrial. La Universidad El Bosque te ofrece un enfoque Biopsicosocial y cultural para crear y dirigir empresas competitivas, que contribuyan a satisfacer las necesidades del mercado, las organizaciones y la sociedad. ¡Inscríbete ahora! Cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal