El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
Junto con SIGHT Colombia, como patrocinador de este proyecto de responsabilidad social, la Universidad El Bosque en cabeza de la Rama Estudiantil IEEE, llevaron soluciones a los miembros de la Fundación Familia y Futuro ubicada en Cota - Cundinamarca, quienes tenían dificultades con el agua. Además, los capacitaron en agricultura sostenible.
El primer proyecto consistió en crear un sistema de optimización de agua potable y aprovechamiento de aguas lluvias que les permitiera llenar los depósitos de almacenamiento, ya que dada la inclinación del terreno y los racionamientos de agua en el municipio, era imposible contar este líquido en todas las instalaciones de la fundación de manera permanente.
Para esto, la Rama Estudiantil, integrada por estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería, creó un sistema de presión y potabilización del agua en el que una motobomba envía el líquido con mayor presión a los contenedores de almacenamiento y un filtro de carbón es el encargado de purificar el agua.
“También, se realizó el aprovechamiento de las aguas lluvias creando un sistema con un segundo filtro que permite usar esta agua en la lavandería y posteriormente reutilizarla en las baterías sanitarias. Con este sistema se reduce el consumo y se les asegura agua para los días de racionamiento” Clara Nensthiel Zorro, consejera de la Rama Estudiantil IEEE.
El segundo proyecto, tuvo como objetivo brindarles conocimientos y habilidades en agricultura sostenible, para luego ser certificados. Fueron capacitados niños y adolescentes en la construcción de una huerta en la que cultivaron hortalizas como: espinaca, lechuga, cebolla y calabazas; se sembraron hierbas aromáticas como limonaria, menta, toronjil y hierbabuena, al igual que papa criolla y árboles frutales propios del municipio, con el fin de enseñarles sobre la preparación del terreno, la siembra, la cosecha y la poscosecha.
Cada uno de los procesos, de estos proyectos, han sido compilados en manuales e infografías para que el conocimiento perdure y sea transferido a los nuevos miembros de la fundación, ya que podrán consultarlo y les servirá de guía.
Te puede interesar: Egresado de El Bosque, premiado en los Latin GRAMMY
La Fundación Familia y Futuro atiende a niños y adolescentes entre los 7 y 18 años, quienes han sido víctimas de amenazas y/o les han vulnerado sus derechos, es por ello, que a través de la educación y la atención integral buscan que esta población fortalezca sus vínculos afectivos e identifique su habilidades y destrezas para su desarrollo personal y profesional.
En el acto de cierre del proyecto, Oscar Javier Rodríguez, en representación de SIGHT Colombia, resaltó la labor de los voluntarios y de la Universidad “Este proyecto no habría sido posible sin el esfuerzo de los voluntarios (…) y es muy valioso contar con la Universidad El Bosque, ya que son pocas las instituciones que cumplen con la misión de transformar el entorno”.
En 2009, la Facultad de Ingeniería reactivó su Rama estudiantil y desde entonces trabaja constantemente con los diferentes programas de Ingeniería en el desarrollo de competencias personales y laborales como liderazgo, gestión de proyectos y trabajo social
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal