El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
06 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Cada año, la Universidad El Bosque se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer destacando su importancia en la comunidad universitaria y fortaleciendo su bienestar a través de distintos espacios pensados para la población femenina de la institución.
Con este objetivo en la mira, el Departamento de Bienestar Universitario desarrolla durante el semestre actividades de promoción de sexualidad responsable, orientación en anticoncepción, prevención de enfermedades asociadas a la salud sexual, identificación temprana del cáncer de seno y cáncer cervicouterino, entre otras.
Este 8 de marzo de 2019, Día Internacional de la Mujer, se desarrollará una jornada de toma de puestos de trabajo a través de la cual se resaltará el programa Tómate el martes a pecho, que funciona desde hace 6 años en la Universidad. Además, se realizará una jornada de promoción de la toma de citología cervicovaginal (a través del Club de Beneficios), donación de sangre y una actividad educativa sobre métodos anticonceptivos.
Por su parte, la Universidad lanzará la nueva política de género, la cual se implementará a través del Centro de Género e Inclusión, desde donde se realizará un evento académico para conmemorar esta fecha, comenzando en la mañana con un conversatorio dirigido al cuerpo docente y moderado por la Doctora Tiana Cian, fundadora de la Universidad y presidenta electa del Claustro. Este encuentro contará con la participación de la rectora María Clara Rangel y otras mujeres poderosas del escenario académico nacional. Allí se hablará sobre los retos que las mujeres colombianas muchas veces deben enfrentar en el ámbito de la educación superior.
Seguido de este evento, se desarrollará el encuentro Futuras graduandas, donde mujeres en altos rangos discutirán en torno a los compromisos asumidos durante la vida profesional, enfocándose en las futuras egresadas de la institución. La jornada finalizará con el taller Menstruación y Autonomía Femenina, dirigido a las estudiantes de la Universidad.
Pensando en la mujer, el Departamento de Bienestar Universitario y los distintos programas de salud de la Universidad, busca implementar además la Sala amiga de la Familia Lactante a partir del 2019 como parte de la estrategia de promoción, protección y apoyo a la lactancia materna, desde la cual se favorece el encuentro de las familias lactantes para el ejercicio de sus derechos y se garantiza la adecuada alimentación de sus hijos, favoreciendo el vínculo afectivo entre ellos y sus padres, brindando las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de leche humana y garantizando una buena nutrición desde el inicio de la vida.
El deporte universitario es mucho más que competencia, es un espacio de aprendizaje, crecimiento y desarrollo integral.
¡Porque Tu salud importa, piénsalo dos veces antes de usarlo! Te contamos los daños que esta mala práctica le causa a tu salud física y mental.
Te presentamos a los 15 mejores jugadores de esta competencia virtual.
Bienestar Universitario organizó jornada deportiva en la que participaron 165 atletas de universidades nacionales.
Le dimos la bienvenida a los nuevos integrantes de la familia El Bosque con una Semana de Inducción llena de actividades.
Buena práctica de El Bosque obtuvo el mejor puntaje y superó a 66 universidades en convocatoria nacional organizada por el MEN
Bienestar Universitario trabaja en la implementación de programas y actividades que facilitan la adaptación de los estudiantes a la vida universitaria
Queremos que cuides tu salud mental y física, por eso te invitamos a participar de las actividades virtuales que Bienestar Universitario creó para ti.
Prográmate en las diferentes actividades virtuales que Bienestar Universitario tiene para ti y disfruta de los beneficios de ser parte de El Bosque.
La Universidad El Bosque se complace en invitarlos al Festival de Músicas Colombianas, un espacio para la música tradicional y de nuevas propuestas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal