Noticias

Inscríbete en el Primer Festival de Oralidad de El Bosque: “Palabras Más… Palabras Menos”

Autor: Comunicaciones

08 de Septiembre de 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

festival_oralidad_universidad_elbosque_2025
Participa en nuestro primer Festival, gratuito y abierto a estudiantes, docentes, graduados y comunidad externa, con cuentos, comedia, talleres y más.

La Universidad El Bosque celebrará los días 17 y 18 de septiembre el Primer Festival de Oralidad “Palabras Más… Palabras Menos”, un evento gratuito que, bajo el lema “Palabras para acercarnos”, invita a estudiantes, docentes y comunidad en general a vivir dos jornadas de talleres, master class, conversatorios y presentaciones en nuestro campus. 

Una programación diversa 

El festival contará con talleres de cuerpo, ritmo y clown; musicalidad, escenario y producción, además de espacios de storytelling y la Franja de Cuento y Comedia “La Lora”, concebidos para que la oralidad se experimente también como ocio, pausa activa y encuentro cultural. 

También destacamos: Celebramos el Día del Optómetra en El Bosque con innovación y compromiso social

  • Día Cuento (17 de septiembre): narradores y creadores presentarán sus propuestas y procesos creativos. 

  • Día Comedia (18 de septiembre): estudiantes y artistas compartirán su talento a través del humor. 

primer_festival_oralidad_palabras_mas_menos_universidad_elbosque

La programación incluye, además, un conversatorio con “gente de palabra”, narradores y artistas que han hecho de la oralidad su forma de vida, y dos galas en el Auditorio Principal con lo mejor del talento nacional. 

Será también la oportunidad para que estudiantes de diferentes universidades de Bogotá se sumen al festival y muestren sus procesos creativos, generando un espacio interuniversitario de intercambio y encuentro. 

La oralidad como apuesta pedagógica 

Más allá del escenario, el festival busca reconocer la oralidad como una práctica social y pedagógica que va más allá de la teoría. No sólo implica hablar, escuchar y comprender, sino también asumir la voz, la entonación y el lenguaje corporal como parte del mensaje. 

Consulta más sobre: Universidad El Bosque fortalece la Bogotaneidad en #1000En1Día

Durante estas dos jornadas compartiremos experiencias universitarias y comunitarias en torno a los retos de hablar en público: los temores, dificultades, aciertos y aprendizajes que surgen al exponerse y mostrar nuestras capacidades. Desde la Universidad El Bosque promovemos esta práctica como una herramienta para fortalecer las habilidades comunicativas que todo profesional necesita en su vida académica y laboral. 

La inscripción al festival es gratuita y lo puedes hacer aquí. Porque la palabra nos acerca, nos conecta y nos permite encontrarnos en medio de las diferencias. 

¡Que comience la fiesta de las palabras!

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

¿Fumas o vapeas? Noticias

¿Fumas o vapeas?

15 de Marzo de 2024
Comunicaciones

¡Porque Tu salud importa, piénsalo dos veces antes de usarlo! Te contamos los daños que esta mala práctica le causa a tu salud física y mental.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu