Noticias

Avances en ciencia de datos de El Bosque en Simposio Internacional de Estadística

Autor: Comunicaciones

14 de Agosto de 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

estudiantes-docentes-universidad-elbosque-simposio-internacional-estadistica
La presentación estuvo a cargo de estudiantes y docentes del Programa de Estadística y la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos.

Estudiantes y docentes de la Universidad El Bosque presentaron investigaciones en estadística y ciencia de datos en el 34° Simposio Internacional de Estadística, el evento más importante del país en esta disciplina. Los trabajos abordaron problemáticas de alto impacto social en áreas como educación, salud y bienestar.

Durante el evento, nuestra Universidad presentó una ponencia y cinco pósters científicos que aplicaron técnicas avanzadas para resolver retos reales en diferentes contextos. La ponencia Algoritmos de Predicción de deserción en programas de formación de mujeres empresarias. Un enfoque basado en estadística y aprendizaje automático estuvo a cargo de Daniel Arturo Navarrete Levano y Danny Samuel Martínez Lobo.

También destacamos: Investigaciones de la Universidad El Bosque reconocidas por su aporte a la salud materna

Los pósters incluyeron:

  • Modelos predictivos en la clasificación de nacidos vivos y mortinatos: un estudio comparativo entre técnicas de machine learning y regresión logística en función de variables sociodemográficas y clínicas (Danny Samuel Martínez Lobo).

  • Comparación de técnicas de Boosting, Bagging y redes neuronales con interpretabilidad SHAP en la predicción del bienestar subjetivo en Colombia (David Fernando García Algarra y Emiliano Rodríguez Arango).

  • Identificación de factores asociados al estrés académico en estudiantes del departamento de matemáticas de la Universidad El Bosque (Andrea Figueroa, Juan David Jerónimo, Juan David Monroy y Jesús David Ramos Montaña).

  • Modelado de Uplift para evaluar el impacto de tratamientos en la supervivencia de pacientes con cáncer de colon (Ingrid Johana Romero, María Alejandra Vahos, Tomás Valderrama y Jesús David Ramos Montaña).

La delegación asistió a cursos, conferencias, talleres y espacios de networking del simposio, fortaleciendo el vínculo institucional y ampliando las redes académicas y profesionales de los programas.

Te puede interesar: Programa de lengua de señas de El Bosque llama a repensar la formación profesional

Organizado por la Universidad Nacional de Colombia desde 1990, el Simposio Internacional de Estadística reúne anualmente a la comunidad académica y profesional para presentar investigaciones recientes, debatir problemas estadísticos y crear redes de colaboración. 

La presencia de la Universidad El Bosque en este espacio permitió que nuestros estudiantes y docentes interactuaran con expertos de primer nivel y conocieron las últimas tendencias y desarrollos en el área, a la vez que fortalecieron la proyección de la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos y del Programa de Estadística. Esta participación afianza el posicionamiento de ambos programas en el ámbito académico y profesional, y aporta a la generación de conocimiento aplicado a desafíos reales.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu