Noticias

Células madres podrían ser usadas en la regeneración de anomalías o alteraciones congénitas craneofaciales

Autor: Comunicaciones

18 de Diciembre de 2020

Tiempo de lectura: 19 minutos

La Unidad de Investigación Básica Oral- UIBO, realizó estudio experimental con células madre de dientes para regenerar mandíbulas de conejos.

Gracias a la convocatoria interna de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad el Bosque y COLCIENCIAS quienes financiaron el proyecto, se logró ejecutar el primer estudio pre clínico en UIBO dirigido a evaluar el potencial efecto de las células madre de pulpa dental (DPSCs) en terapias celulares para la regeneración ósea de mandibular, desarrollando protocolos de investigación en cirugía experimental animal y biología molecular.

Esta investigación evaluó clínica, histológica y radiológicamente la regeneración ósea en un defecto de tamaño critico bilateral cortico medular en un modelo preclínico de conejos Nueva Zelanda, después de implantar una matriz de hidroxiapatita y ácido polilactico-poliglicolico (HA/PLGA) con células madre de pulpa dental humana (DPSCs).

Los resultados de este estudio desarrollado en la Universidad el Bosque, dio bases para el desarrollo de estudios futuros en pacientes que presenten anomalías o alteraciones congénitas o adquiridas morfo funcionales en el macizo craneofacial.

Te puede interesar: ¿Tiene el tracto gastrointestinal alguna relación en la gravedad de pacientes con COVID-19?

Información Adicional

Grupo de Investigación: Unidad de Investigación Básica Oral - UIBO

Unidad Académica: Facultad de Odontología

Especialidad: Cirugía oral y maxilofacial - Ciencias básicas odontológicas.

Autores:

Juan G Gutiérrez-Quintero, Juan Y Durán Riveros, Carlos A Martínez Valbuena, Sofía Pedraza Alonso, J C Munévar, S M Viafara-García.

Revista: Oral and Maxillofacial Surgery

Cuartil: Q2

Título artículo: Critical-sized mandibular defect reconstruction using human dental pulp stem cells in a xenograft model-clinical, radiological, and histological evaluation

Lea el artículo aquí

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu