El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
15 de Julio de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
A través de las prácticas educativas y pedagógicas realizadas por estudiantes de últimos semestres de la Facultad de Educación, la Universidad El Bosque ha desarrollado estrategias de pedagogía enfocadas a dar continuidad a los procesos educativos de niños, niñas y jóvenes en condición de hospitalización.
Estos niños sufren de enfermedades crónicas, terminales o huérfanas y pueden pasar varios meses en una institución médica o estar en su casa para cuidar su salud, lo que dificulta que vivan la experiencia de estudiar en el colegio.
“El docente aprende tanto como los niños en esta práctica y cualifica su perfil personal y profesional con un componente esencial como lo es el aspecto emocional. Empiezan a encontrar herramientas para superar el duelo, lidiar con situaciones familiares críticas y trabajar con población vulnerable”, explica Laura López Portela, coordinadora de las prácticas de la Licenciatura en Educación Infantil.
Todo comienza con la generación del vínculo entre el docente y los niños, con el objetivo de diseñar proyectos que fortalezcan los distintos campos de aprendizaje de los menores y la adaptación de estrategias pedagógicas a sus necesidades.
Te puede interesar: Formación, integralidad e inclusión, los ejes de la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque
De esta forma, los educadores en formación contribuyen a la garantía del derecho a la educación de la población infantil mientras aportan a la mejoría de estos niños, quienes encuentran en ellos un apoyo tanto emocional como formativo.
“Esta es una condición que requiere un aporte interdisciplinar y es una misión dura de realizar, pero lo más enriquecedor es ver en los niños una fortaleza impresionante que, a pesar de estar en una situación que demuestra la fragilidad de la vida, permite observar que se puede seguir adelante”, explica la docente López.
Desde el 2011 las prácticas se han desarrollado en el marco de un convenio acordado entre Colsanitas y la Universidad El Bosque y a partir del año 2017, por medio de un acuerdo con la Secretaría Distrital de Educación y la Direccion de Incluisón e Integración, participan en una prueba piloto a través del programa de Aulas Hospitalarias, presente en 30 hospitales de Bogotá, a través del cual se pretende sentar los precedentes para la atención domiciliaria.
La pedagogía hospitalaria como campo de acción y escenario de prácticas para los licenciados es un espacio que concientiza e inspira a la creación e implementación de modelos pedagógicos flexibles y humanizantes, pensados desde el concepto de educación como proceso constante de la vida misma. Es una posibilidad de aprendizaje y al mismo tiempo de responsabilidad social.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal