El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Septiembre de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
Desde sus orígenes, el Congreso Institucional de la Universidad El Bosque se ha constituido como un espacio de encuentro entre docentes, investigadores y estudiantes donde el objetivo principal es compartir su desarrollo investigativo, presentar ante sus pares sus avances y fomentar el establecimiento de vínculos entre profesionales de diversas áreas.
Año tras año la Universidad continúa implementando nuevas estrategias para fortalecer las capacidades en investigación, con el ánimo de promover el desarrollo de investigaciones de calidad e incentivar la generación de nuevo conocimiento, innovación y desarrollo tecnológico, así como la formación de nuevo recurso humano desde los semilleros de investigación hasta la formación académica de más alto nivel.
En su XXIV versión, las ponencias de los expertos invitados y el conversatorio de la sesión inaugural, abarcarán temáticas de diversificación económica competitiva basada en el conocimiento y la creatividad, a través de la generación de valor en donde la investigación cobra un carácter productivo a favor de la sociedad.
Este año participarán en el evento el Dr. Daniel Samoilovich, director ejecutivo de la Asociación Columbus; el Dr. Enrique Edgar León Villeda, director general de Tecnalia para Colombia; la Dra. Paola Andrea Ramírez, coordinadora del Programa de gestión de datos investigación y ciencia abierta de la Asociación Columbus; el Dr. Luis Eduardo Rodríguez, director de Investigación e Innovación de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito; el Dr. César Arias, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas y miembro de la Unidad de Genética y Resistencia Antimicrobiana de la Universidad El Bosque, y la Dra. Lucy Gabriela Delgado, directora del Grupo de investigación en Inmunotoxicología de la Universidad Nacional de Colombia.
El Congreso de Investigaciones será también el espacio para la realización del Simposio Internacional de Gestión Empresarial Ambiental – Emprendimientos Sustentables, organizado por las facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas y Administrativas junto con la Maestría de Gestión Empresarial Ambiental. Este será la vitrina de los trabajos de grado de maestría con reconocimientos y los sistemas de producción PYME sostenibles en Colombia, así como diferentes emprendimientos sustentables en Colombia.
Además, se llevará a cabo el Taller de Consenso Nacional de componentes de caries en la Historia Clínica de Colombia - Aliados por la Salud Bucal, en compañía de la Alianza por un Futuro Libre de Caries y el Ministerio de Salud y Protección Social, evento a desarrollarse por el grupo de investigación de la Unidad de Investigación en Caries de la Universidad.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
La Universidad hizo parte del XVI Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, Nodo Bogotá, aportando a la experiencia pedagógica investigativa.
El director del Instituto de Salud y Ambiente, el biólogo Víctor Olano, recibió el título de investigador emérito por su trabajo en entomología médica
La ANLA y el Duke Clinical Research Institute otorgaron su permiso y acreditación para el avance de investigaciones que se adelantan en la institución
El canal web que recopila el saber hacer, con el fin de facilitar la integración de personas e intereses y transmitirlo a la sociedad.
El evento tuvo lugar en la ciudad de Cartagena, Colombia, del 5 al 8 de septiembre de 2018.
Así lo demostró la posición que ocupó la institución en el ranking Scimago 2018.
Los estudiantes forman parte del semillero de Negocios Internacionales y ocuparon el 2° y 4° puesto gracias a sus investigaciones.
Los docentes recibieron dos premios de investigación como resultado de sus experiencias comunitarias.
La UEB realizó esta actividad llena de experiencias significativas buscando motivar la participación de estudiantes en proyectos de investigación.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal