El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Marzo de 2017
Tiempo de lectura: 19 minutos
El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ‒IEEE‒ con sede principal en Estados Unidos, es la red de ingenieros más grande del mundo. Integra ingenieros eléctricos, electrónicos y afines y se enfoca en la formación y desarrollo de profesionales con valores agregados en liderazgo, gestión, trabajo en equipo y emprendimiento, por medio de ramas estudiantiles que pertenecen a las universidades inscritas en el instituto. La Rama UEB es una de ellas y funciona mediante ocho grupos de interés llamados capítulos, desarrollando trabajos en investigación formativa.
Estos capítulos, compuestos por estudiantes de la facultad de Ingeniería, se enfocan en telecomunicaciones, control, implicaciones sociales de la ingeniería, potencia y energía, bioingeniería, computación, robótica y aplicaciones Industriales. Cada capítulo tiene un proyecto, un docente consejero y varios de ellos son apoyados económicamente por la Universidad.
La Rama UEB también realiza actividades de proyección social, integración, recolección de fondos, académicas y técnicas dentro de los quehaceres de su profesión.
El más reciente logro de la Rama UEB fue recibir el reconocimiento por parte de la IEEE en su calendario oficial que es distribuido a nivel mundial, exaltándolo como el nodo más fuerte a nivel Colombia, además de presentarlo como un ejemplo de integración y trabajo colaborativo entre estudiantes de las 5 ingenierías de la Universidad El Bosque: Ingeniería Industrial, de Sistemas, Ambiental y Bioingeniería.
El reconocimiento recibido representa el trabajo continuo desde el año 2009 y los esfuerzos que también los llevaron a alcanzar el primer puesto en concurso de ética a nivel nacional y regional en Latinoamérica, así como a componer una de las ramas más numerosas, de mayor unidad y la valiosa labor de los docentes consejeros.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal