Noticias

Minciencias apoyará tecnología desarrollada por la UEB

Autor: Comunicaciones

12 de Mayo de 2023

Tiempo de lectura: 19 minutos

Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".

Biosensor para la detección del VPH, desarrollado por el Grupo de Inmunología Celular y Molecular – InMuBo, de la Universidad El Bosque, salió beneficiado por el programa nacional Sácale Jugo a tu Patente 4.0 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Esta tecnología, liderada por la investigadora e inventora Sandra Janneth Perdomo, contó con el acompañamiento técnico y legal del HUB- iEX, que le permitió identificar y proteger vía patente esta tecnología, igualmente, se realizó un acompañamiento durante el proceso de transferencia tecnológica y relacionamiento con externos desde las primeras etapas.

Biosensor para la detección del VPH fue beneficiado por convocatoria de Minciencias en la que se presentaron más de 100 tecnologías a nivel nacional.

Te puede interesar: Día Internacional de la Enfermería, los desafíos de una profesión que escasea

Tras un largo proceso de trabajo y preparación, el proyecto presentado se destacó en la valoración, resultando seleccionado dentro de las ocho tecnologías beneficiadas a nivel nacional, esto nos permitirá avanzar en actividades de maduración técnica de la tecnología.

El programa nacional "Sácale Jugo a tu Patente" de MinCiencias busca fomentar el uso y la transferencia de tecnologías protegidas por el mecanismo de patente, este programa cuenta con diferentes etapas de selección, formación y preparación, adicionalmente tiene una convocatoria interna para financiar actividades de maduración tecnológica.

La Universidad El Bosque, comprometida con el reconocimiento, el respeto y el uso estratégico de la propiedad intelectual.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu