El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
25 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura: 19 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 2'17"
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual - OMPI y la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC, escogieron a la Universidad El Bosque como sede para realizar el Seminario Nacional en Gestión de Propiedad Intelectual, Transferencia de Tecnología y Comercialización de Propiedad Intelectual, dirigido a los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATIs) y a las Oficinas de Transferencia de Tecnología del país.
Este espacio de formación teórico-práctico tuvo como propósito desarrollar y fortalecer capacidades especializadas entre los asistentes gracias a la intervención de expertos nacionales e internacionales en materia de gestión, transferencia y comercialización de propiedad intelectual, entre ellos, Juan Carlos Suárez, director de la Oficina Legal de Innovación y Extensión -OLIE del HUB-iEX de la Universidad El Bosque.
Por su compromiso con la innovación, la propiedad intelectual y la tecnología, la Universidad El Bosque fue elegida para llevar a cabo evento de la OMPI.
Te puede interesar: Fortalecemos nuestros vínculos con el sector farmacéutico
La OLIE, oficina especializada en propiedad intelectual y transferencia de tecnología, funciona desde el 2019 en El Bosque y, actualmente, es un referente nacional en gestión universitaria de Propiedad Intelectual. Esta misma oficina opera el Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación –CATI, coordinado por la bioingeniera Sara Sofía Roncancio y la abogada María Camila Duque, brindando asesoría técnico-legal en asuntos de investigación, innovación, emprendimiento y transferencia de tecnología, principalmente en el sector Salud.
Dentro de los logros de este año, la OLIE lideró la transferencia y comercialización de una de sus tecnologías a través del licenciamiento de patentes.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, comparte el trabajo desarrollado por la Universidad El Bosque en temas de Propiedad Intelectual.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal