Noticias

Nuestros docentes son líderes en temas de propiedad intelectual

Autor: Comunicaciones

03 de Mayo de 2023

Tiempo de lectura: 19 minutos

Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.

Sandra Janneth Perdomo, docente e investigadora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular- InMuBo, de la Universidad El Bosque, fue ponente en conversatorio organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual "Las mujeres y la PI: Acelerar la innovación y la creatividad" y la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se llevó a cabo este conversatorio que tuvo como invitadas a Tatiana Monsalve, directora de la Oficina Regional de Transferencia de Tecnología de Connect; a Liliana Restrepo Gómez, líder del equipo de Propiedad Intelectual del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y a nuestra docente, todas ellas expertas en proyectos tecnológicos.

El espacio tuvo como objetivo resaltar la labor de estas investigadoras que han protegido sus invenciones mediante disposiciones dadas por la Propiedad Industrial.

Nuestra investigadora, Sandra Perdomo, hizo parte de panel de expertas que hablaron sobre las implicaciones e importancia de la propiedad intelectual para la protección de nuevas tecnologías.

Te puede interesar: Estudiantes de El Bosque visitaron entidades financieras

Durante el conversatorio, que se realizó en el Gran Salón Raíces B de Corferias, nuestra docente explicó de dónde nació la idea de desarrollar una investigación enfocada a la detección de la infección por el Virus de Papiloma Humano, cómo fue el proceso de patente del Biosensor y la importancia de la Propiedad Intelectual.

La investigadora Sandra Perdomo, fue escogida para participar en el evento por su Biosensor para la detección de VPH de los genotipos de alto riesgo 16 y 18, tecnología que ha sido protegida vía patente.

Felicitamos a nuestra docente por los logros alcanzados, pues conocemos su trabajo y sabemos que pone al servicio de la sociedad, destrezas y conocimientos que llevan consigo el sello biopsicosocial y cultural que caracteriza a la Universidad El Bosque.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu