Noticias

BITA: Primer Campeonato Intercolegiado Femenino de Robótica

Autor: Comunicaciones

26 de Septiembre de 2023

Tiempo de lectura: 20 minutos

Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.

Tiempo aprox. de lectura: 2'57"

El Centro de Diversidad, Equidad e Inclusión – DEI, de la Universidad El Bosque, en alianza con la empresa Robotic People, llevará a cabo BITA, el Primer Campeonato Intercolegiado Femenino de Robótica que se realizará en el país.

Con el fin de ayudar a mitigar las barreras socioculturales y las brechas de ingreso a la educación superior, esta jornada busca fomentar el empoderamiento femenino en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), mediante la capacitación de jóvenes mujeres pertenecientes a instituciones educativas públicas y privadas, así como a fundaciones sociales.

Según el Centro de Diversidad, Equidad e Inclusión y de acuerdo con las cifras del Área de Mercadeo de la Universidad El Bosque, entre 2020 y 2023 el ingreso de mujeres a carreras STEM, en nuestra institución, fluctuó entre un 40 y un 48%.

Te puede interesar: Mamá Tingó se presenta en La Media Torta

Diez equipos conformados por jóvenes mujeres, participarán en este campeonato de robótica que se llevará a cabo este 30 de septiembre, a partir de las 8:00 a. m. en el Auditorio Principal de nuestra Universidad; un encuentro en el que la creatividad se fusiona con la tecnología dándole vida a poderosos robots diseñados y construidos por mentes brillantes, que desafían los límites de la innovación.

“Desde el DEI, de la Vicerrectoría Académica, estamos en proceso de diagnosticar la brecha de género en las STEM, no solo desde las estadísticas de ingreso, sino también de permanencia, egreso e inserción laboral. De igual manera, continuamos avanzando en investigaciones que nos permiten caracterizar la situación de violencias basadas en género, y reconocer estrategias para su mitigación. Sin embargo, el mes pasado implementamos la Ruta de Atención Integral a las Violencias basadas en género y la Política Institucional de Género”. Mariana Vásquez, directora del Centro de Diversidad, Equidad e inclusión.

Como Universidad El Bosque nos enorgullece ser escenario de este tipo de proyectos que fomentan la equidad y contribuyen con el cierre de brechas de género desde la confianza, la seguridad y el empoderamiento de la mujer, así como una formación educativa basada en inclusión e igualdad dirigida a la comunidad El Bosque.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu