El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
12 de Diciembre de 2017
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Foro de Estilos de Vida Sostenibles, realizado el pasado mes de septiembre en la Universidad El Bosque, permitió generar una discusión en torno al avance de la inclusión de estilos de vida sostenibles (EVS) en la ciudad de Bogotá a partir de la presentación de experiencias significativas en temas de movilidad, alimentación, bienes de consumo, ocio y vivienda. Los temas fueron expuestos por expertos de diferentes países, quienes presentaron iniciativas.
Entre los invitados asistieron Mari Nishimura, representante de ONU Medio Ambiente de París, quien expuso un panorama general sobre los proyectos que se están trabajando y algunas acciones con cifras que muestran la dimensión del impacto ambiental por acciones antrópicas; participó Diego Ospina de Mejor en Bici, una iniciativa de movilidad que promueve la bicicleta como medio de transporte en la ciudad, explicando los beneficios en tiempo, salud y económicos que pueden traer el uso frecuente de este medio.
El Foro generó aportes al proyecto “Cómo los jóvenes urbanos pueden ser un motor para alcanzar estilos de vidas más sostenibles bajos en carbono: comenzando por Bogotá”, que lidera la Universidad El Bosque con el apoyo de ONU - Medio Ambiente, El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, RCE Bogotá, Red Nacional de Jóvenes de Ambiente y Unión Universitaria.
Por su parte, el invitado Alexander von Loebell, creador de la iniciativa de Bio Plaza que se propone generar un impacto positivo a nivel social y ambiental por medio del cultivo de alimentos orgánicos, expone la necesidad de crear un puente de sinergias mediante la educación e información, entre los pequeños productores y el consumidor final. Y la arquitecta María Adela Delgado, de la Secretaría Distrital de Ambiente, expuso algunos cambios de hábitos e infraestructura pequeños que se pueden adoptar sin mayor inversión en los hogares, pero generando a largo plazo un ahorro económico por la reducción de consumo de recursos.
Durante el foro se llevó a cabo un trueque bajo una reflexión sobre el uso de productos textiles y su ciclo de vida, por ejemplo, por cada prenda de jean en producción se gastan aproximadamente 3000 litros de agua. También se organizaron mesas de trabajo en las que se desarrollaron temas que permitieran entender algunos aspectos de estilos de vida sostenibles en Bogotá, tales como ¿Qué tan viable es llevar un estilo de vida sostenible en Bogotá?, para ello se cuestionó sobre ¿Qué implica lograrlo?, ¿Qué tenemos para lograrlo? y ¿Qué nos falta?
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal