El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Junio de 2024
Tiempo de lectura: 20 minutos
Nuestra rectora, Dra. María Clara Rangel, participó en la versión número 11 del Foro Mundial de Mujeres Rectoras - World Women University Presidents Forum (WWUPF), desarrollado del 24 al 29 de mayo en la ciudad de Zhengzhou, China.
Este evento de gran relevancia internacional, que propicia el intercambio de experiencias y aprendizajes, reunió cerca de 200 presidentas y rectoras de Universidades e Instituciones de Educación Superior de más de 60 países del mundo.
La doctora Rangel, participó como panelista en el foro "Leadership of Higher Education in Multicultural Backgrounds ", junto con las doctoras María Estrada, rectora del Instituto Tecnológico de Costa Rica y vicepresidenta Regional OUI América Central; Claudia Gómez, rectora general de la Universidad de Guanajuato, México; Verónica Agreda de Pazos, rectora de la Universidad Privada Franz Tamayo de Bolivia y Consejera Regional OUI Países Andinos; y, Carol Humphreys, rectora de la Universidad de Sofía, Estados Unidos y Consejera Regional OUI USA.
El WWUPF es un espacio para rectoras y líderes universitarias de todo el mundo donde se abordan las tendencias, desafíos y oportunidades en la educación superior.
Durante su intervención abordó un tema fundamental para el presente y futuro de la universidad y de la educación superior en general: el liderazgo en un contexto multicultural y de género. Comentó que “nuestros esfuerzos se centran en tres áreas principales como retos contundentes: acceso, permanencia y graduación; regionalización y articulación de la educación superior; y nuevas modalidades educativas y sostenibilidad financiera... Estamos trabajando para garantizar que todas las personas tengan acceso a una educación superior de calidad, independientemente de su origen étnico, racial, de género o socioeconómico”.
En el foro, también se analizaron las problemáticas que enfrentan las universidades a nivel global y se compartieron múltiples propuestas para afrontarlos desde el liderazgo en la educación superior.
Con este escenario se busca crear una sinergia entre las rectoras universitarias de todo el mundo para la creación de una plataforma internacional para la comunicación y la cooperación de nuevas ideas y pensamientos en el desarrollo de la educación superior y la promoción del liderazgo de las mujeres.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal