












El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
29 de Julio de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
Desde quienes apenas comienzan sus primeros semestres hasta quienes se preparan para entregar su proyecto de grado, este segundo semestre de 2025 nos recibe con una certeza compartida: volver a El Bosque es mucho más que retomar clases. Es volver a los amigos, a las metas, a los espacios que nos inspiran, a las experiencias que nos transforman.
Este semestre, las razones se multiplican. Algunas son tan simples como hacer nuevos amigos, conocer nuevas personas o disfrutar del ambiente universitario. Otras tienen que ver con desafíos personales: cumplir el sueño de ser doctora, superar materias exigentes, retomar el ritmo académico o avanzar en el camino hacia la internacionalización.
Te puede interesar: Portar la bata blanca es el primer acto de humanidad médica
También están quienes regresan con un propósito claro: aprender más, crear más, experimentar más. Y quienes vuelven porque aquí se sienten acompañados, porque cada clase les acerca un poco más a su vocación, o porque quieren fortalecer sus amistades, su pensamiento crítico o sus proyectos artísticos.
Hay incluso quienes vuelven para saludar a Tita, que se pasea por el campus y, con su sola presencia, da un aire particular, casi mágico, al ambiente universitario. Aquí todo suma: los espacios verdes, el serpentario, las conversaciones en “la cueva”, el orgullo de representar a nuestra Universidad en los Juegos Nacionales, o simplemente la emoción de iniciar la etapa clínica.
Y este semestre no podía comenzar de otra manera: celebrando 48 años de historia. En la Plazoleta Principal nos reencontramos entre colores, símbolos y momentos llenos de significado. Con actividades culturales y un picnic compartido, le dimos la bienvenida a este nuevo ciclo con la alegría de quienes creen en el poder transformador del conocimiento.
Porque en estos 48 años hemos aprendido que el valor de nuestra Universidad no se mide solo en títulos o créditos académicos, sino en cada historia que aquí florece. Y hoy, tenemos al menos 48 razones para darle la bienvenida a este nuevo semestre.
¡Bienvenidos al semestre 2025-2! Que sea un nuevo capítulo lleno de aprendizajes, encuentros y transformación.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 29 de agosto.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal