El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura: 21 minutos
GASIM es el nombre de la herramienta gráfica que permite comprender, mediante simulación gráfica, el funcionamiento interno de uno de los chips más importantes de la ingeniería electrónica, el FPGA. Entender la complejidad interna de esta tecnología ha sido un gran reto en cursos básicos y GASIM es una primera ayuda pedagógica en el aula de clase.
El artículo muestra el primer esfuerzo específicamente pedagógico para la enseñanza de la arquitectura interna de los FPGA. Se ha estado utilizando ya en dos universidades en los cursos básicos de Ingeniería Electrónica, con buen recibimiento por parte de los estudiantes y los profesores.
Grupo de Investigación: Electromagnetismo, Salud y Calidad de Vida
Unidad Académica: Programa de Ingeniería Electrónica, Facultad de Ingeniería
Especialidad: Herramientas de Aprendizaje para Ingeniería
Autores: Osberth De Castro y Cecilia Murrugarra
Revista: Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje
Cuartil: Q2
Título del artículo: GASIM: The Gate Array Graphical Simulator for FPGA Architecture Learning
Grupo de Investigación: Electromagnetismo, Salud y Calidad de Vida
Unidad Académica: Programa de Ingeniería Electrónica, Facultad de Ingeniería
Especialidad: Herramientas de Aprendizaje para Ingeniería
Autores: Osberth De Castro y Cecilia Murrugarra
Revista: Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje
Cuartil: Q2
Título del artículo: GASIM: The Gate Array Graphical Simulator for FPGA Architecture Learning
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal