El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Semillero Creadero de Tejidos del programa de Artes Plásticas de la Facultad de Creación y Comunicación, fue uno de los ganadores en el XXVI Congreso Institucional de Investigaciones.
Con una propuesta basada en educación artística, Andrea Cabrera, Natalia Escallón, Ángela Hernández, Juliana Martínez, Mariana Palma y Viviana Vargas, bajo la tutoría de Francisco Cabanzo y María Angélica Madero; llevaron a cabo el proyecto “La enseñanza del arte en la infancia a partir de la lúdica”, una iniciativa que pretende acercar el arte contemporáneo a los niños por medio del juego.
“El propósito del proyecto va desde buscar hasta exponer la relación entre el arte, el juego y la educación por medio de la investigación de referentes en estos campos, replanteando el arte desde de lo interdisciplinario, para observar, analizar y contrastar conexiones entre el arte y las realidades de los estudiantes” Semillero Creadero de Tejidos.
Te puede interesar: Evaluando los vectores de la fiebre amarilla y su infección natural en Colombia
Este proyecto surgió a partir de las preguntas ¿Cómo los niños pueden aprender desde el arte jugando? y ¿Cómo se relacionan el arte, la lúdica y la infancia con la educación? Sin embargo, fueron las respuestas a estas preguntas las que motivaron a las integrantes de este semillero a pensar el arte como una forma y una herramienta para entender y estar en el mundo. A partir de esto, no se asume la enseñanza del arte solamente como un aprendizaje de técnicas, sino que se entiende el arte como un proceso para incentivar un pensamiento crítico en el niño. Basándose en una mirada hacia fuera y hacia sí mismo, para que el niño logre comprender cómo al ver de forma crítica a su alrededor y hacia su interior puede crear lo que llaman un ciclo de creación y apreciación.
“Haber ganado fue muy importante para nosotras como equipo pues es un reconocimiento a los años de trabajo desarrollando ideas en beneficio del arte frente a los procesos de educación que, constantemente, involucran el pensamiento crítico de los estudiantes y su entorno. Así mismo, esto nos motiva a continuar investigando y trabajando a partir de los hallazgos encontrados hasta el momento.” Semillero Creadero de Tejidos.
Con este proyecto, el Semillero Creadero de Tejidos busca impactar tanto a la población infantil como a los docentes puesto que están en una relación constante, no solo en las clases sino fuera de estas. Igualmente, se espera impactar a la misma comunidad artística para que se generen nuevas perspectivas sobre el arte, la educación artística y su relación con la lúdica.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal