El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
14 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Del 5 al 7 de marzo de 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el primer Simposio Internacional de Prácticas Jurídicas Universitarias, desarrollado en la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional Miguel Antonio Lleras Pizarro (ESPOL).
El evento fue organizado por los miembros de la Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación Universidades Publicas y Privadas de Bogotá y reunió a los consultorios jurídicos de universidades pertenecientes a la Universidad El Rosario, Universidad Nacional, la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Libre y la Universidad Militar Nueva Granada, entre otras.
Durante el Simposio se abordaron temáticas como los aportes de los consultorios a la sociedad, la importancia de los centros de conciliación y la actuación de estudiantes de consultorio jurídico en procesos de seguridad social.
La Dra. Martha Liliana Cardona Mejía, docente y directora del Consultorio Jurídico de la Universidad, también estuvo presente como invitada especial en el panel titulado Familia: impacto de los consultorios jurídicos en la problemática familiar.
Al grupo de estudiantes del Consultorio se sumaron miembros de la comunidad académica y del Programa de Derecho de otros semestres, quienes encontraron en el Simposio una oportunidad para representar a la Universidad y reforzar sus conocimientos frente a las temáticas abordadas.
Las brechas de género en Colombia reflejan desigualdad económica, precarización del trabajo de cuidado y violencia, desafíos que aún persisten.
Tú también haces parte de la transformación de la U, postúlate como representante 2023-2024 o vota en las Elecciones de febrero.
Un espacio de diálogo en pro de la inclusión, la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos en las escuelas.
Estudiantes representaron a El Bosque en el Modelo de Naciones Unidas de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Comisión de la Verdad presentó su informe final ante la comunidad académica de la Universidad El Bosque.
El debate contó con la participación de los asesores en temas de salud de las campañas de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal