El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
11 de Junio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Investigadores del grupo Procesos Cognoscitivos y Educación de la Facultad de psicología de la Universidad El Bosque llevaron a cabo una investigación sobre la estatura humana y su relación con la salud, a partir de la autopercepción e indicadores antropométricos nutricionales y de salud.
La estatura corporal es un componente de la historia de la vida. Implica importantes costos para su expresión y mantenimiento, lo que puede originar compensaciones en otros componentes de alto costo como la reproducción o la inmunidad.
A pesar de los muchos estudios sobre la asociación entre la estatura y el atractivo, el papel de la inmunidad en vincular esta relación apenas si han sido estudiado, particularmente en poblaciones no occidentales. Por tanto, en este estudio se prueba si la estatura humana está relacionada con la salud medida por la autopercepción, así como con indicadores antropométricos nutricionales y de salud.
Aunque la evidencia previa ha respaldado la idea de que la estatura humana podría ser un rasgo sexualmente seleccionado, los mecanismos explicativos que subyacen a esta selección son poco conocidos.
Te puede Interesar: Curso diagnóstico de COVID-19 en el Amazonas
Este estudio se llevó acabo con tres poblaciones latinoamericanas que difieren ampliamente en sus condiciones socioeconómicas y ecológicas: dos poblaciones urbanizadas de Bogotá (Colombia) y Ciudad de México (México), y una población indígena aislada (Me'Phaa, México).
Los resultados mostraron que la salud autoreportada se predice mejor mediante una interacción entre la estatura y la circunferencia de la cintura: los supuestos beneficios de ser más alto dependen de la cintura, y afectan a las personas de mayor estatura más que a las personas más bajas. Si las señales de salud y de calidad genética juegan un papel importante en la elección de parejas en humanos, y la estatura y la cintura interactúan para indicar salud, sus consecuencias evolutivas, incluidos sus efectos cognitivos y comportamentales, deben abordarse en futuras investigaciones.
Información Adicional
Autores: Juan David Leongómez , Oscar R. Sánchez , Milena Vásquez-Amézquita , Eugenio Valderrama, Andrés Castellanos-Chacón , Lina Morales-Sánchez, Javier Nieto, Isaac González-Santoyo
Revista: Scientific Reports
Cuartil: Q1
Título artículo: Self-reported Health is Related to Body Height and Waist Circumference in Rural Indigenous and Urbanised Latin-American Populations
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal