El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Luego de 4 días de intercambio científico interdisciplinar, en los que fueron protagonistas la exposición de conocimientos y experiencias alrededor de la ciencia, tecnología e innovación, finalizó la versión número 26 del Congreso Institucional de Investigaciones, en modalidad virtual.
En su último día tuvieron lugar las ponencias de los 3 ejes dinamizadores de Educación, Cultura y Sociedad, con investigaciones relacionadas con Filosofía, Representación y Calidad de la Educación; Salud y Calidad de Vida, con investigaciones que giraron en torno a Enfermedades infecciosas, Salud oral, Bioética; y, Ambiente, biodiversidad, desarrollo sostenible y biotecnología, con exposiciones sobre Ecosistema biosostenible y Salud Mental. También se presentaron las ponencias del grupo de investigación INUB Meditech del Instituto de Neurociencias.
En la clausura oficial la Dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, destacó sus sentimientos de emoción y orgullo al conocer los resultados exitosos del Congreso y resaltó que “este ha sido un espacio que fomenta la interdisciplinariedad, que brinda todas las herramientas para la socialización de proyectos, le abre las puertas a la investigación, al conocimiento, a la innovación y a la formación integral de jóvenes y adultos, que sin duda responde a los desafíos del mundo de hoy”.
En total fueron expuestas 18 ponencias de 17 semilleros de investigación en el Encuentro de Semilleros; 69 ponencias durante el Congreso Institucional de Investigaciones y 10 posters digitales del Primer Encuentro Interdisciplinar de Investigación-Creación.
Te puede interesar: Congreso de Investigaciones, un escenario para la divulgación de conocimiento
Por su parte, el Dr. Miguel Otero, Vicerrector de Investigaciones y fundador de la Universidad El Bosque, quién es la cabeza de este evento, manifestó que “culminamos estos 4 días de trabajo intenso de todos los investigadores presentando sus resultados ante más de 1300 personas de la comunidad universitaria… esta es una demostración de la enorme posibilidad que tenemos de superar los problemas y convertirlos en oportunidades al culminar exitosamente esta versión de nuestro congreso en modalidad virtual”.
Al finalizar la jornada, la maestría en Músicas Colombianas de la Facultad de Creación y Comunicación, realizó una destacada muestra cultural de cierre en la que se presentaron los trabajos de grado de los estudiantes del programa. Adicionalmente, la Dra. Carolina Vizcaíno, Coordinadora de la Vicerrectoría de Investigaciones, presentó los ganadores del Congreso Institucional de Investigaciones, del Encuentro Institucional de Semilleros y del Primer Encuentro Interdisciplinar en Investigación-Creación. (Conoce todos los ganadores aquí)
La Universidad El Bosque confirma su compromiso con el impulso de la investigación, la apuesta por la innovación y la generación de conocimiento, fortaleciendo esta plataforma académica, que hoy es referente entre el sector, la cual busca soluciones y estrategias que impacten positivamente a toda la sociedad y fomenten el progreso de nuestro país.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal