El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Agosto de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Maestría en Filosofía de la Ciencia, en compañía del Departamento de Humanidades de la Universidad El Bosque, iniciará sus actividades con la conferencia inaugural a cargo del profesor Fernando Zalamea, Ph.D. en matemáticas y docente de la Universidad Nacional.
El maestro abordará su amplia visión de las conexiones entre ciencia, arte y filosofía desde una perspectiva novedosa e interdisciplinaria, donde la filosofía, la historia, la metafísica, la cultura y lo social tienden a establecer complejidades que deben ser comprendidas.
Los vínculos entre la matemática, el arte y la filosofía han sido estudiados y discutidos desde la antigua Grecia, brindando una imagen del arte como una manera de esparcimiento, una búsqueda de la verdad en la belleza y la perfección. Así, el arte debe buscar su perfección en ese mundo de las ideas y, por qué no, en la misma matemática que habita el alma.
Te puede interesar: Rectora de la Universidad El Bosque formó parte del Women Economic Forum
El investigador colombiano Fernando Zalamea se ha destacado en el mundo por sus teorías integradoras del conocimiento, mostrando cómo el arte y la matemática se fusionan para fluir en la filosofía y la ciencia. Esta visión, expresada desde las matemáticas y la literatura, ha hecho que internacionalmente se reconozca al profesor Zalamea como una de las 100 mentes globales del mundo.
Por esta razón, el profesor Zalamea dictará la sesión inaugural de la Maestría en Filosofía de la Ciencia, donde presentará el modelo Topos de Haces sobre modelos de Kripke, en el cual se integran consideraciones históricas, fenomenológicas y metafísicas para observar las fuerzas pendulares que gobiernan la inventividad matemática moderna y contemporánea.
El profesor Zalamea indicará una extrapolación de este modelo hacia la cultura, donde se armoniza la riqueza contrapuntística de diversas manifestaciones aparentemente distantes del pensamiento como las matemáticas, la literatura, el arte y el cine, entre otros.
La conferencia Nuevos modelos pendulares e integrales para la filosofía matemática: estratos históricos, fenomenológicos, metafísicos y culturales se llevará a cabo en el Auditorio Fundadores a partir de las 5:00 p. m. Más información, aquí.
*Foto tomada de: www.elespectador.com
Este evento se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2019.
Ivar Rodríguez Hannikainen, doctor en Filosofía de la Universidad Sheffield, estará en la Universidad El Bosque.
Hoy, 18 de febrero, se dará inicio a este tradicional espacio académico de reflexión.
¿Se te facilita armar cuentos en tu cabeza? El Departamento de Humanidades te invita a explotar tu talento y compartirlo con toda la comunidad.
El Programa de Filosofía y el Departamento de Humanidades invitan a la comunidad estudiantil a participar del espacio.
Docente del Departamento de Humanidades dictará clase magistral en la Universidad Nacional de Chilecito de Argentina.
La Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia - RCFC, conmemoró sus 21 años de trabajo con un conversatorio que tuvo oradores internacionales.
Nos unimos a esta conmemoración para subrayar su valor en el desarrollo del pensamiento humano a través de las diferentes culturas del mundo.
En la promoción del comportamiento prosocial y la honestidad parece ser más importante el efecto de la reputación que el de la vigilancia.
La Maestría en Filosofía de la Ciencia invita a la segunda edición del Seminario del grupo de Investigación ANALIMA.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal