El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
10 de Abril de 2024
Tiempo de lectura: 1 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 1'46"
El Programa de Intérprete Profesional de la Lengua de Señas Colombiana en alianza con la dirección del Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación de la Universidad El Bosque, orientarán a personas sordas en procesos legales.
Luis Carlos Cubillos, Carlos Gómez y Angélica Patiño, estudiantes de Práctica III del pregrado mencionado junto a estudiantes del Programa de Derecho, brindarán atención personalizada a las personas sordas que no pueden acceder a una asesoría legal por razones económicas o de comunicación.
Como estrategia para dar a conocer la iniciativa, se contactó a la Asociación de Sordos de Suba - ASORSUB y a la Sociedad de Sordos de Bogotá – SORDEBOG, para organizar encuentros formativos sobre temas como violencia intrafamiliar, Ley de adjudicación de apoyos, pensiones, tutelas y derechos de petición. Igualmente, se realiza acompañamiento a jornadas de formación y asesoría del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación en diferentes municipios.
Los interesados en adquirir el servicio podrán escribir al correo consultoriojuridico@unbosque.edu.co., o al whatsApp 310 2058082, incluyendo los datos de contacto de la persona sorda y la disponibilidad de horario para agendar el encuentro virtual o presencial.
Te puede interesar: El Bosque está presente en el 1° Congreso Turístico del Municipio de Tenjo
El profesor Sebastián Gómez Ruiz proyectará el documental que explora la autorrepresentación indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Universidad El Bosque busca expandir su presencia académica a través de futuros convenios con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Docente nos representó en evento sobre traducción e interpretación de la lengua de señas.
Nos enorgullece graduar a esta primera generación de jóvenes que le apuesta a la inclusión y la diversidad lingüística.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Profesora del Departamento de Humanidades, participo en evento sobre igualdad de oportunidades para las personas sordas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal