El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Abril de 2022
Tiempo de lectura: 19 minutos
CIREBO2022, la primera versión del congreso de residentes de cirugía general, organizado por la Especialización en Cirugía General, el Programa de Medicina y la División de Educación Continuada de la Universidad El Bosque que contó el apoyo de Los Cobos Medical Center, la Asociación Colombiana de Cirugía y Futuros Cirujanos, fue todo un éxito.
El evento presencial, que se desarrolló durante tres días, fue transmitido en tiempo real. Allí, contamos con la asistencia de personas de Ecuador, Perú, Canadá y Bolivia, y estudiantes de medicina, internos, residentes y especialistas, conocieron las nuevas perspectivas en los procesos quirúrgicos relacionados al trauma vascular, patología hepatobiliar, colorrectal y torácica.
Igualmente, durante el congreso, se desarrollaron 3 talleres de simulación en procedimientos quirúrgicos como control del sangrado y abdomen abierto.
El I Congreso de Residentes de Cirugía General 2022, se desarrolló bajo un formato teórico-práctico con una visión crítico-constructiva para mostrar lo que sucede con la Cirugía General en el mundo y en Colombia.
Te puede interesar: Vent4n@, presente para ayudarte
Más de 40 expositores participaron en el evento, abordando temas en enfermedades, diagnósticos, tratamientos y procedimientos tecnológicos. Steven Wexner, Paula Ferrada y Julio Mayoll, fueron algunos de los ponentes invitados de talla mundial y Carlos Luna Jaspe, Luis Felipe Cabrera Vargas, Ricardo Villarreal, Felipe Bernal y Ana Romero, especialistas de los Cobos Medical Center, hicieron parte de la cuota nacional, que habló sobre los avances científico – quirúrgicos en nuestro país.
La Universidad estuvo en el Índice de Salud Rural 2024 de Así Vamos en Salud, aportando propuestas para mejorar el acceso y calidad de la atención.
La Universidad El Bosque cuenta con una nueva maestría en salud dirigida a profesionales de diferentes disciplinas.
En este espacio académico hablamos sobre la discapacidad y la mortalidad causada por los Accidentes Cerebrovasculares.
Trabajamos con reconocida universidad nacional en la articulación de iniciativas interinstitucionales.
Celebramos la cuarta patente recibida por docentes de nuestro Programa de Optometría.
Por su tesis doctoral, exalumna de El Bosque, fue galardonada por la Academia Nacional de Medicina.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal