El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad El Bosque presentó sus semilleros de investigación a la comunidad académica a través de una Convocatoria Interna que tuvo como propósito dar a conocer los esfuerzos en investigación que han sido liderados por profesores investigadores y estudiantes, en temas como innovación legal y tecnología, derecho público, derechos humanos estudios históricos políticos y la construcción del Estado nación colombiano, contratación nacional e internacional, cortes internacionales y crímenes atroces, relación derecho y género, medio ambiente, cambio social estructural.
La convocatoria busca motivar a los estudiantes a apropiarse de estos espacios y los invita a conocer los trabajos de investigación que la Facultad ha venido realizando con total constancia y compromiso, dialogando en su propio lenguaje.
Han sido los mismos estudiantes quienes han construido las presentaciones de cada Semillero, ideado logos, creado redes sociales e incluso un Podcast, para la circulación de ideas (Radio SIDPÚ UEB).
Actualmente la Facultad cuenta con cinco semilleros y grupos de Trabajo:
1. Semillero de Investigación de Derecho Público (SIDPÚ), liderado por el profesor Carlos Mendieta, con el grupo de trabajo en Derechos Humanos de la profesora Diana Murcia y medio ambiente de la Clínica Legal del Medio Ambiente CLIMA, profesor Carlos Pineda.
2. El Semillero de Derecho Contractual (SINTRA), liderado por la profesora Alcestes Cervera.
3. El Semillero de Estudios Históricos y Políticos (LVR), bajo la dirección del profesor Alexander Ramos.
4. El Semillero de Investigación Acción y Cambio Social Estructural (SIACSE), liderado por la profesora Tania Luna Blanco, de la mano de los grupos de trabajo en Derecho y Género del Consultorio Jurídico que orienta la profesora María Paola Tovar Rangel y grupo de trabajo de Cortes Internacionales y Crímenes Atroces a cargo de la profesora Beatriz Eugenia Vallejo.
5. Semillero Innova Legal Lab, bajo la dirección de la profesora Andrea Saray, quien tendrá a su cargo impulsar la línea de innovación al interior de la Facultad.
Mediante una estrategia audiovisual, que ha empezado a circular por diferentes medios, nuestra comunidad se familiarizó con los rostros de los profesores y estudiantes que dan vida a semilleros y grupos de trabajo. En tiempos donde la distancia social se impone, una estrategia que nos acerca y nos permite entender que estamos construyendo juntos un proyecto académico que entiende al estudiantado como la razón que impulsa todos sus procesos y que lo invita, desde la investigación, en espacios virtuales y presenciales, a reflexionar de manera más amplia sobre nuestras problemáticas jurídicas, políticas y sociales y sobre su responsabilidad para aportar, desde la carrera que escogieron, a su transformación.
La Facultad se ha comprometido con la creación de un ecosistema de investigación. Para ello, los investigadores del Grupo de Estudios Jurídicos y Políticos no realizan su labor a puerta cerrada y en silencio, sino que, invitan a participar a sus estudiantes con el propósito de construir conocimiento, bajo una premisa que se volvió el eslogan de esta Convocatoria: Investigando, aprendemos juntos.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal