El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
14 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Facultad de Medicina llevó a cabo el IV Congreso Institucional de Médicos Internos CIMI MERAKI: ""Surviving Threatening Situations" en el que, a través de conferencias, charlas y talleres, se habló sobre los retos y desafíos que enfrentan los médicos generales al iniciar su carrera profesional.
El internado de medicina, los semilleros de investigación, estudiantes de pregrado y graduados de la Universidad El Bosque, junto a otras universidades, hicieron parte de este espacio académico en el que fueron socializados trabajos de investigación, casos clínicos y pósteres.
El evento, que duró dos días, fue dirigido por de la Dra. Yira Torres, coordinadora del Internado de Medicina e internos de XII y XI semestre, liderados por Diego Penagos, María Isabel Daza y Gabriela Rosero.
Durante el primer día contamos con las intervenciones del Dr. Manuel Cortés, director en Educación e Investigación en Los Cobos Medical Center LCMC, del Dr. César Torres, psiquiatra clínico; del Dr. Leonardo Palacios, neurólogo; del Dr. Alejandro Durán, nefrólogo; de la Dra. María del Pilar Moreno, cardiología médica en la Unidad de falla cardiaca en LCMC. Así mismo, con la participación de la Dra. Ángela Ríos, cirujana general SubRed Sur Occidente de Kennedy; el Dr. Rodolfo Barrios, coordinador del servicio de cirugía en LCMC; la Dra. Claudia Morales, directora científica de Dermosalud IPS; la Dra. Marielena Baquero, toxicóloga clínica; el Dr. Marcelino Murillo, anestesiólogo PAH/IRMC en EE. UU. y el Ingeniero Luis Morales, director de la Maestría Informática en Biomédica.
En CIMI MERAKI participaron 255 estudiantes, 33 asistentes externos y se conectaron 305 internautas a la trasmisión por YouTube.
Te puede interesar: ¿Sabes cuál semillero ganó nuestro XIV Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación?
El segundo día se realizó una inmersión en el Centro de Simulación con el apoyo de la Dra. Claudia Cifuentes, en donde fueron desarrollados talleres como Ecofast, Inmovilizaciones, Urgencias oftalmológicas, Habilidades de suturas, Crisis hiperglicemicas, ACV ¿cómo sospecharlo y cómo actuar?, Secuencia de intubación rápida, entre otros, los cuales estuvieron a cargo de los semilleros de investigación y sus tutores.
La jornada también contó con muestras culturales de Mamá Tingó y La Novena Vallenata, grupos de Bienestar Universitario. Igualmente, se realizaron sorteos y se entregaron premios ofrecidos por aliados académicos del IV Congreso Institucional de Médicos Internos CIMI MERAKI, como becas de estudio para presentación de residencias médicas, colecciones bibliográficas y acceso a recursos digitales.
La Universidad El Bosque fomenta y apoya este tipo de jornadas académicas que contribuyen con la formación, promueven la investigación y el desarrollo profesional de sus estudiantes de últimos semestres del Programa de Medicina.
La Universidad estuvo en el Índice de Salud Rural 2024 de Así Vamos en Salud, aportando propuestas para mejorar el acceso y calidad de la atención.
La Universidad El Bosque cuenta con una nueva maestría en salud dirigida a profesionales de diferentes disciplinas.
En este espacio académico hablamos sobre la discapacidad y la mortalidad causada por los Accidentes Cerebrovasculares.
Trabajamos con reconocida universidad nacional en la articulación de iniciativas interinstitucionales.
Celebramos la cuarta patente recibida por docentes de nuestro Programa de Optometría.
Por su tesis doctoral, exalumna de El Bosque, fue galardonada por la Academia Nacional de Medicina.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal