¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Ministerio de Educación Nacional- MEN aprobó las actualizaciones curriculares de los programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Ambiental mediante las resoluciones 6478 y 7151 del 25 y 27 de abril, respectivamente.
Bajo esta nueva directriz, estos programas podrán ofertarse desde 2022-II con una duración de 8 semestres, 138 créditos y un núcleo común centrado en el diseño de soluciones de ingeniería que respondan a las necesidades locales y globales para permitir una mejor calidad de vida de los grupos humanos y demás sistemas biológicos.
Igualmente, el núcleo común abre la puerta a la iniciativa CDIO y acreditación internacional ABET, mediante los “capstone projects” o proyectos de final de carrera, en los que la modularización se trabaja, inicialmente, de forma interdisciplinar, planteando soluciones a problemáticas del contexto colombiano con una mirada profunda a sus impactos globales. Luego, a nivel disciplinar, se desarrollan diseños detallados sobre las soluciones planteadas en la primera fase.
Los programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Ambiental, creados en 1994 y 1998, ahora serán programa más eficientes; con la nueva actualización, tendrán mayor competitividad en un mercado demandante y altamente cambiante. Además, se centrarán en el diseño para la ingeniería con estándares internacionales.
Te puede interesar: Conoce las propuestas en salud de los candidatos a la presidencia
Estos renovados espacios de formación no solo promoverán el desarrollo de competencias interdisciplinares, sino que también garantizarán la pertinencia académica mediante el diálogo constante con las necesidades del contexto colombiano y global, pues el fortalecimiento de las condiciones de calidad, flexibilidad y pertinencia que se presentan bajo esta nueva oferta académica hacen parte del Proyecto Educativo de Facultad de Ingeniería – PEF 2022-2027.
La Facultad de Ingeniería agradece enormemente la participación activa de los comités curriculares, directores de los programas y a los miembros de los Consejos de Facultad, Académico y Directivo. El decano, Dr. Aníbal Maury, envía un especial agradecimiento por su apoyo y compromiso a la rectora, Dra. María Clara Rangel; vicerrectora Académica, Dra. Natalia Ruiz Rodgers; directora de la División de Calidad, Dra. Andrea Urbina, y a los directores de los programas en cuestión, Ingenieros Mónica Patiño y Kenneth Ochoa.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Estudiantes de los programas de ingeniería podrán encontrar la empresa idónea para realizar sus prácticas profesionales.
Te presentamos a los ganadores de esta importante competencia de tecnología e innovación.
Te presentamos la Casa de Investigaciones, un espacio dedicado a actividades académicas e innovadoras.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal