El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Junio de 2024
Tiempo de lectura: 20 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 2'08"
El profesor Camilo Ramírez Gutiérrez, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad El Bosque, participó en coloquio desarrollado en el marco de The Geneva Conventions 75 years on: age-old universal values responding to contemporary challenges.
Durante el evento, nuestro docente del Programa de Derecho fue ponente en el coloquio "Common Heritage: The Geneva Conventions of Humanity", en el que habló de cómo estos tratados universales continúan respondiendo a los desafíos actuales en un momento en el que la humanidad se enfrenta a crisis humanitarias complejas, teniendo en cuenta que los cuatro convenios de Ginebra, fueron firmados tras la Segunda Guerra Mundial como un compromiso colectivo para proteger a los más vulnerables en tiempos de conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja convocó a destacados expertos y académicos de todo el mundo para reflexionar sobre el legado y la relevancia contemporánea de estos convenios, entre ellos a nuestro docente Ramírez, quien actualmente adelanta una investigación en el Seminario de Derecho Internacional Humanitario y Conflictos Armados, sobre los usos y costumbres de la guerra en territorios precolombinos, arrojando luces respecto a prácticas históricas que pueden ayudar en la protección de la humanidad, un estudio realizado junto al estudiante, Santiago Gómez de VIII semestre, del Programa de Derecho.
Este espacio de intercambio de conocimientos y experiencias buscó reafirmar el compromiso por avanzar en la promoción de la paz, la justicia y el respeto por la dignidad humana en tiempos de conflicto y crisis.
Te puede interesar: Te presentamos nuestra nueva Maestría en Fisiología Traslacional
Estudiantes de nuestro Programa de Derecho demostraron grandes habilidades y una excelente participación en evento internacional.
Se entregaron certificados y diplomas de estudios complementarios en comunicación, ciencias económicas y administrativas a estudiantes de Derecho.
MinEducación respalda y avala la excelencia académica que caracteriza al Programa de Derecho.
Programa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, entre los cinco mejores de Colombia en pruebas de Estado.
Estudiantes del Programa de Derecho obtuvieron el tercer lugar en Concurso de Arbitraje Comercial de la Cámara de Comercio de Medellín.
Cada 22 de junio, nos unimos a la conmemoración de esta profesión en nuestro país.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal