El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Febrero de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
El inventor, doctor, ingeniero químico, optómetra y docente de la Universidad El Bosque, Hernando José Hernández Leal, tiene grandes ideas al servicio de la educación y de nuestros estudiantes del Programa de Optometría. Sus tres patentes, simuladores ópticos con la tecnología más avanzada del mundo, permiten que los estudiantes no hagan un salto del libro al paciente, sino que les da una etapa más en su aprendizaje para que desarrollen sus destrezas antes de trabajar con un paciente real.
Además, el Dr. José Hernández comparte con sus estudiantes su amor por crear, investigar y patentar cualquier idea que se les venga a la cabeza, a él y a sus estudiantes. En la Universidad estamos comprometidos con desarrollar las competencias científicas e investigativas de toda nuestra comunidad, como un factor esencial para lograr una alta calidad de vida en la humanidad.
El Dr. Hernández está trabajando actualmente en su cuarta patente junto con la Universidad El Bosque, con la única misión de mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes, al ayudar a comprender y simular los defectos astigmáticos.
¿Cuáles son las patentes?
La primera es el Simulador de Defectos Refractivos. Con él, los estudiantes reproducen defectos visuales y patologías oculares para, de manera autónoma e independiente, realizar el examen visual y oftalmoscópico como lo harían con un paciente real. El software indica aciertos y errores en el diagnóstico, tiempo empleado y arroja una curva de aprendizaje.
La segunda es el Simulador de la Formación de Menisco Lagrimal con Lente de Contacto. Con este equipo, único en el mundo, el estudiante aprende las técnicas para colocar un lente de contacto rígido sin recurrir a un paciente. Esto permite ensayar y definir las características del lente de contacto definitivo que le brinde la mejor calidad óptica al paciente.
La tercera es la Caja de Lentes de Prueba y Sensor Óptico Implementados por Computador. Con este invento el estudiante aprende a corregir con exactitud el defecto visual simulado, ya que los sensores de la caja de prueba le indican objetivamente el lente que mejor corrige un efecto visual.
El Dr. Hernández incluso ha sido nominado a la iniciativa del Canal Caracol, Titanes 2018. Por su carácter inventivo de aportar a la ciencia y a la educación con sus ideas. Aplaudimos su trabajo por querer que los estudiantes de la Universidad El Bosque tengan dentro de sus competencias laborales, el gusto por crear y pensar diferente. También destacamos que con sus patentes el Programa de Optometría de El Bosque ofrece un valor agregado único a nivel mundial.
El Bosque tiene Investigadores Eméritos Vitalicios de Colciencias
El equipo de trabajo que obtuvo el reconocimiento, compone la rama UEB en el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ‒IEEE‒.
Somos la única institución de educación que patrocina esta edición del evento de tendencias y mercadeo digital más grande de Latinoamérica.
La Universidad El Bosque hizo parte de este megatorneo internacional entre 1200 participantes de siete países con una muestra de más de 500 robots.
Desde este año, la Cátedra en Innovación e Intraemprendimiento de MinTIC y El Bosque impulsará el desarrollo de empresarios y emprendedores de Bogotá.
Por medio de la telemedicina la Universidad El Bosque busca facilitar el acceso a servicios de salud en comunidades rurales de Colombia.
Docentes y egresados de la Facultad de Creación y Comunicación crearon una solución para facilitar el uso de la bicicleta en la Universidad.
Los desfibriladores externos automáticos (DEA) son aparatos esenciales para salvar vidas. ¿Quién puede usarlos y cómo se manejan?
El torneo, reconocido en toda América Latina, está presidido por Holman Ariza, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad.
Daniel Céspedes, estudiante de 8° semestre de Ingeniería Electrónica de la Universidad, fue nombrado ganador de la convocatoria Semillas del Futuro.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal