El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
19 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: 19 minutos
En el marco de la implementación del Índice de Inclusión para la Educación Superior, queremos reconocer las acciones realizadas por la Universidad El Bosque y el impacto que estas tienen en nuestra comunidad.
Dentro de las estrategias de apoyo socioeconómico para favorecer la inclusión, durante el primer semestre del 2020, la Universidad estructuró el Programa CreSer, una estrategia de acompañamiento integral que busca aportar a la calidad de vida de la comunidad universitaria.
El programa consiste en tres frentes de trabajo: apoyos económicos, programa de acompañamiento laboral y relacionamiento estratégico con organizaciones públicas y privadas.
Debido a las implicaciones económicas por el covid-19, se adelantó el lanzamiento de los acompañamientos económicos a los estudiantes y se dio la generación, constante, de alianzas estratégicas para poder ampliar el alcance de la educación superior de calidad en el país. Parte de estos apoyos consistieron en brindar a todos los estudiantes antiguos de la universidad un 15% de descuento sobre el valor de la matrícula y el 10% a los nuevos estudiantes, para así disminuir el impacto de los problemas económicos en la continuidad académica. (Tomado de: Informe Capital Social e Impacto de la Universidad El Bosque, 2020)
La convocatoria de apoyos económicos estuvo abierta entre el 2 y el 22 de noviembre, en este mes de recepción de solicitudes tuvimos un total de 993 solicitudes admisibles. Tras realizar el proceso de preselección, de las 993 solicitudes 701 fueron aprobadas.
A partir del 12 de Abril se dará la apertura a todos los apoyos económicos del programa CreSer tanto para estudiantes nuevos como para aquellos que generen su proceso de renovación.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
La doctora Helen Barreto explica cómo prevenir el agotamiento y por qué el autocuidado es esencial para el bienestar físico y mental.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal