El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Agosto de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) benefició a los programas de doctorado de Salud Pública y Bioética de la Universidad El Bosque durante la Convocatoria Bicentenario, la cual busca apoyar la formación de profesionales colombianos a nivel de doctorado en instituciones de educación superior del país en el marco del Programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario, definido en el artículo 45 de la Ley 1942 de 2018.
En esta primera cohorte se presentaron 14 propuestas del Doctorado en Salud Pública y el Doctorado en Bioética, de las cuales dos fueron seleccionadas como proyectos favorecidos entre 56 propuestas presentadas a nivel nacional.
Te puede interesar: ¿Quisieras liderar una institución educativa?, fortalece tus conocimientos en el Diplomado Gerencia e Innovación en Educación Infantil
Los beneficiarios seleccionados fueron Ángela Cuesta, estudiante del Doctorado en Bioética, con su proyecto titulado Propuesta bioética para abordar los determinantes socioculturales asociados a enfermedades de origen hídrico en el municipio de Quibdó, Chocó, y Karina Susana Pastor Sierra, estudiante del Doctorado en Salud Pública, cuya propuesta se titula Morbilidad por enfermedades respiratorias, cardíacas y renales en poblaciones con exposición ocupacional a residuos de minería de ferroniquel y su relación con biomarcadores biológicos.
Las propuestas de la Universidad El Bosque tendrán impacto en dos departamentos del país, contribuyendo a la generación de nuevo conocimiento de naturaleza multidisciplinar debido a la transdisciplinariedad de la bioética y a las temáticas de los proyectos de salud pública, los cuales apuntan a fortalecer la ciencia y la tecnología de las regiones y las políticas públicas en salud, educación y seguridad social.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal