El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Con la charla ‘Tendencias globales en la educación superior: implicaciones para la Planeación Institucional´, se dio inicio a un nuevo ciclo de conferencias de preparación para el diseño y construcción del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.
Este espacio, moderado por la Dra. María Clara Rangel, rectora de nuestra Institución, tuvo como invitado principal al Dr. Francisco Marmolejo, académico mexicano, quien en la actualidad se desempeña como Asesor Educativo de la Fundación Qatar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad. Cuenta con amplia experiencia en temas de Educación Internacional y gran trayectoria en Instituciones Gubernamentales a nivel global.
Durante su intervención, el Dr. Marmolejo, abordó diversos puntos de vista alrededor de la matriz de análisis de factores de la Universidad El Bosque, la Matriz CIMA, orientándolos hacia los retos actuales de las Instituciones de Educación Superior en el mundo y la importancia de redefinir los caminos y los esfuerzos, buscando oportunidades de innovación y adaptación en un entorno altamente cambiante, que resulten en cimientos para el crecimiento y desarrollo de la Universidad en el siguiente quinquenio.
“Es momento de ver esta realidad con nuevos lentes, es momento de cuestionar dogmas y supuestos en las Instituciones de Educación Superior”. Francisco Marmolejo.
Enfatizó también en el replanteamiento del sector de cara a los desafíos modernos en los que será necesario explorar nuevos modelos de educación superior como la Universidad Abierta, que mediada por la tecnología conecta estudiantes de todas partes del mundo; el modelo “Cluster”, que articula diferentes niveles e instituciones educativas, aprovechando todas las fortalezas de manera sinérgica; y el modelo Experiencial, que combina la formación tradicional con la práctica, para preparar a los estudiantes para su vida profesional, entre otros modelos.
Con este tipo de encuentros, la Universidad El Bosque emprende su camino enfocado en la definición y estructuración del Plan de Desarrollo Institucional que se ajuste a los estándares adecuados y pertinentes de esta nueva realidad, con el claro objetivo de alcanzar un rol renovado hacia la formación de ciudadanos globales, competitivos y comprometidos con su comunidad.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal