El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
29 de Septiembre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El adulto mayor con problemas de marcha y visión, puede llegar a perder su independencia y aislarse socialmente, y así mismo, generar inconvenientes serios en su calidad de vida.
En este trabajo, se desarrolló una estrategia para asistir la movilidad de personas con capacidades limitadas en su marcha, y que también presentan problemas de visión. Gracias al contacto físico entre el usuario y el caminador inteligente, se generó una interfaz háptica que permite la comunicación natural humano-robot-humano, la cual es usada para guiar al usuario sobre el camino en el que se debe desplazar. Así mismo, el usuario puede establecer una velocidad de marcha confortable y parar su desplazamiento cuando sea necesario.
El funcionamiento de la estrategia de movilidad se validó con 15 personas, entre ellas 8 mujeres, y se simuló la discapacidad visual con una venda en los ojos. Ninguno de los participantes del experimento tenía experiencia en el manejo de este tipo de dispositivos y no presentaban ninguna discapacidad. Los participantes del experimento se desplazaron por un camino previamente establecido que presentaba curvas con diferente radio. Adicionalmente, tenían que pasar por encima de un tapete, y caminar cerca de mesas que se encontraban en el ambiente.
La incorporación de la robótica en los caminadores ha permitido incrementar el nivel de asistencia de estos dispositivos. Un caminador inteligente o caminador robótico puede ofrecer asistencia a nivel físico, cognitivo y sensorial, y además, permitir el monitoreo de signos vitales del usuario cuando se usan interfaces de interacción humano-robot avanzadas.
Adicionalmente, este trabajo, permitió generar a través de la realimentación háptica establecida para guiar a los usuarios del caminador robótico, una comunicación natural humano-robot-humano, sin necesidad del uso de otros dispositivos sobre el usuario, como motores de vibración que pueden llegar a ser incómodos. Así mismo, cuando el usuario estaba navegando con el caminador inteligente, se generó una sensación de seguridad y confort debido a la facilidad de manejo que tenía el dispositivo de asistencia. Como trabajos futuros se pretende seguir investigando en nuevas estrategias que permitan mejorar la interacción humano-robot-ambiente con este tipo de dispositivos.
Grupo de Investigación: OSIRIS & BIOAXIS
Unidad Académica: Programa de Bioingeniería / Facultad de Ingeniería
Especialidad: Robótica de Asistencia y Rehabilitación
Autores: Mario F. Jiménez, Ricardo C. Mello, Teodiano Bastos, Anselmo Frizera.
Revista: Medical Engineering and Physics
Cuartil: Q2
Título artículo: Assistive locomotion device with hapticfeedback for guiding visually impaired people
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal