El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
21 de Febrero de 2023
Tiempo de lectura: 19 minutos
Los profesores Germán Torres y Alexander Casallas de la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque, fueron los expertos invitados al Seminario teórico-práctico enfocado en los “Acceso vasculares”, que se llevó a cabo en el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel de la Ciudad de Panamá.
En la jornada de capacitación, que duró dos días, participaron más de 50 médicos y enfermeras de diferentes centros de salud de Panamá, como el Hospital del Niño, del Hospital Cecilio Castillero, el Hospital Irma de Lourdes Tzanetato y la Clínica las Américas.
Docentes de la Facultad de Enfermería participaron en la capacitación de más de 50 enfermeros y médicos panameños.
Te puede intersar: Conoce a Julián Torres Rivera, un graduado destacado
Este evento académico tuvo como objetivo la actualización de conocimientos en temas como la evaluación de pacientes para identificar la pertinencia del acceso vascular, los principios básicos de ultrasonografía, cómo calcular el dispositivo correcto y los accesos venosos y accesos arteriales. Igualmente, se realizaron talleres sobre el uso clínico del ecógrafo, la aplicación de técnicas para el paso de catéteres, así como la evaluación de posibles complicaciones, entre otros temas de interés.
Estamos orgullosos de la labor desempeñada por nuestros docentes en este seminario internacional, pues pusieron sus habilidades y conocimientos al servicio del gremio de la salud, llevando consigo la consigna de 24 médicos que hace 45 años crearon la Escuela Colombiana de Medicina hoy conocida como Universidad El Bosque.
La Universidad El Bosque socializó un estudio sobre cáncer cervicouterino avanzado para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Facultad de Enfermería selló acuerdo que abrirá puertas a la proyección profesional internacional de estudiantes y egresados.
En alianza con la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería, docentes se capacitarán en pedagogía para el bienestar psicoemocional.
Proyecto creado por investigadores de El Bosque obtuvo el galardón Grant de Sigma Theta Tau International.
La Universidad El Bosque aborda los retos de estos profesionales y propone soluciones para la crisis en materia de salud pública.
La Facultad Enfermería participó en congreso de sexualidad orientando a estudiantes de grados 10° y 11° de Colegio San Viator Bilingüe Internacional.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal