Noticias

¿Sabías que participamos en concurso de derecho?

Autor: Comunicaciones

21 de Noviembre de 2022

Tiempo de lectura: 20 minutos

Estudiantes del Programa de Derecho obtuvieron el tercer lugar en Concurso de Arbitraje Comercial de la Cámara de Comercio de Medellín.

Estudiantes del Programa de Derecho de la Universidad El Bosque, participaron en el 5° Concurso Universitario de Arbitraje Nacional organizado por el Centro de Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín.

El equipo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política, liderado por Felipe López, docente de Arbitraje y Métodos Alternativo y conformado por los estudiantes Camila Hernández, Juan Pablo López, María Paula López y Mauricio Narváez, de sexto semestre, avanzó hasta las rondas semifinales.

Fue gracias a su compromiso y a los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, que nuestros profesionales en formación, expusieron fuertes sustentos jurídicos que respaldaron sus intervenciones y demostraron sus capacidades en expresión corporal, oralidad, seguridad, orden y claridad en sus alegatos, fortalezas que los llevaron a obtener el tercer lugar con 175 puntos.

“Con mucho orgullo puedo decir que logramos consolidar un gran equipo que está a la altura para disputar concursos de mayor exigencia y envergadura”. Felipe López, docente del Programa de Derecho.

Estudiantes del Programa de Derecho se enfrentaron a otras diez universidades del país, obteniendo el tercer puesto en el Concurso de Arbitraje Comercial.

Te puede interesar: 1.er Congreso Universitario de Medicina Comunitaria

Nuestros estudiantes se enfrentaron a 10 equipos de instituciones de educación superior como la Universidad de Antioquia, Universidad de La Sabana, Universidad Eafit, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Medellín, Fundación Universitaria Los Libertadores, Universidad Católica de Oriente, Universidad Libre sede Pereira, y Universidad Santiago de Cali.

El concurso que tiene como metodología la simulación de casos similares a los que se administran en los Centros de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio, busca que los participantes actúen como apoderados presentando argumentos por escrito y alegatos de conclusión en audiencias, para ser evaluados por reconocidos jurados y abogados del país como Arturo Solarte, conjuez de la Sección Tercera del Consejo de Estado; Nicolás Gamboa, miembro del Comité Colombiano de Arbitraje y de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje; William Namen, abogado especialista en derecho administrativo y comercial, y Jaime Tobar, experto en derecho comercial, civil y construcción e ingeniería privada; entre otros importantes árbitros.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu